Clase Diseños sustentables 4: Biombos y corredores Flashcards

1
Q

¿Qué es un biombo en el contexto de diseños sustentables?

A

Es una barrera natural o artificial que proporciona protección y mejora la calidad del entorno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la función principal de los biombos en la ecología?

A

Reducir la velocidad del viento, controlar la erosión y proteger los cultivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son los corredores biológicos y cuál es su propósito?

A

Son áreas conectadas de hábitat que permiten el movimiento seguro de especies entre fragmentos de hábitat.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se relacionan los biombos y los corredores biológicos?

A

Ambos mejoran la conectividad y protección del hábitat, facilitando el movimiento de especies y reduciendo la fragmentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las ventajas de utilizar biombos en la protección ambiental?

A

Mejoran la biodiversidad, reducen la erosión, y mejoran el microclima local.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué factores se deben considerar al diseñar corredores biológicos?

A

La longitud, anchura, tipo de vegetación, y la conectividad con otras áreas protegidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo contribuyen los biombos y corredores a la biodiversidad?

A

Proporcionan hábitat y rutas de movimiento para diversas especies, aumentando la diversidad genética y de especies.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué papel juegan los biombos en el control de la erosión?

A

Reducen la velocidad del viento y del agua, disminuyendo la pérdida de suelo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Explica la importancia de las zonas buffer en la conservación de la biodiversidad.

A

Protegen los ecosistemas centrales de perturbaciones externas y proporcionan hábitat adicional para la vida silvestre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es un ecotono y cómo se forma?

A

Es una zona de transición entre dos comunidades ecológicas distintas, formada naturalmente o por intervención humana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la relación entre los ecotonos y las zonas buffer?

A

Los ecotonos pueden actuar como zonas buffer, proporcionando gradientes de hábitat y protegiendo los ecosistemas principales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo pueden los corredores biológicos reducir la tasa de extinción?

A

Al facilitar el movimiento y la dispersión de especies, reducen el riesgo de aislamiento y pérdida de biodiversidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué significa estocasticidad demográfica y cómo la afectan los corredores biológicos?

A

¿Qué significa estocasticidad demográfica y cómo la afectan los corredores biológicos?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la dispersión endogámica y cómo la contrarrestan los corredores biológicos?

A

Es la dispersión dentro de una población aislada que puede conducir a la endogamia; los corredores biológicos permiten la mezcla genética entre poblaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Por qué es importante la heterogeneidad horizontal en un corredor ribereño?

A

Proporciona diversos microhábitats y recursos, favoreciendo una mayor biodiversidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es un gradiente de humedad y por qué es importante en un CRH?

A

Es una variación en la humedad del suelo a lo largo de un área; es importante porque soporta diferentes tipos de vegetación y fauna.

17
Q

Describe la dinámica propia de un sistema ribereño.

A

Involucra la interacción entre el flujo de agua, la sedimentación, la vegetación, y la fauna, que juntos mantienen la estabilidad y productividad del ecosistema.

18
Q

¿Qué consideraciones legales y científicas son necesarias para la constitución de un corredor ribereño?

A

Evaluaciones de impacto ambiental, estudios de biodiversidad, y la implementación de políticas de conservación y uso del suelo.

19
Q

¿Qué incentivos pueden ofrecerse a los propietarios de tierras para establecer corredores biológicos?

A

Beneficios fiscales, pagos por servicios ambientales, y asistencia técnica para la gestión del hábitat.

20
Q

¿Cómo influyen las crecidas y mareas en los hábitats de plantas palustres?

A

Aumentan la disponibilidad de nutrientes y crean hábitats temporales para diversas especies.

21
Q

¿Qué rol juegan las plantas palustres en la gestión de aguas superficiales?

A

Ayudan a filtrar contaminantes y estabilizar las orillas de cuerpos de agua.

22
Q

¿Qué características tienen las aguas oligotróficas y cómo afectan a los ecosistemas?

A

Tienen bajos niveles de nutrientes, lo que limita la productividad biológica pero puede favorecer la claridad del agua y especies especializadas.

23
Q

¿Cuál es la función de las reservas de caza y pesca en las zonas buffer?

A

Proporcionan áreas protegidas para la reproducción y crecimiento de especies cinegéticas y pesqueras.

24
Q

¿Cómo pueden los sistemas de amortiguación ayudar a reducir la contaminación?

A

Filtran sedimentos y contaminantes antes de que estos lleguen a cuerpos de agua principales.

25
Q

¿Qué papel juegan los biotopos de dimensiones grandes y pequeños en la conservación ambiental?

A

Los grandes proporcionan hábitats para especies que requieren grandes áreas, mientras que los pequeños pueden actuar como refugios y corredores para especies más pequeñas.

26
Q
A