Clase 5 Flashcards

1
Q

Pasos del método científico

A
  • Observación
  • Hipótesis
  • Experiment.
  • Teoría
  • Ley
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quién propuso el criterio de falsabilidad para demarcar entre ciencia y pseudociencia

A

Karl Popper

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde se encuentra la línea entre la ciencia y la pseudociencia?

A

En la experimentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué dice Popper sobre la hipótesis?

A

El objetivo no es tratar de demostrar la hipótesis, sino diseñar el proyecto lo más difícil posible para tratar de fallar la hipótesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es el uso consciente, explícito y juicioso de la mejor evidencia científica disponible para tomar decisiones sobre los pacientes

A

MBE

Medicina basada en evidencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿De qué depende la práctica basada en evidencia?

A

Del conocimiento científico válido y más reciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué implica la medicina basada en evidencia?

A

Encontrar los “mejores” estudios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se hace cuando no hay evaluación disponible en la MBE?

A

Evaluar la validez del estudio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Medicina basada en evidencia (MBE)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

5 A’s de la MBE

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pacientes suelen buscar en internet datos e información sobre su patología o sus síntomas antes de acudir a la consulta

A

Fenómeno de Dr google

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Temas de salud que suelen preguntar más las personas por internet

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Literatura primaria y secundaria

A
  • Primaria: artículo (se va a la base del problema)
  • Secundaria: libro (recopila info)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diferencias entre libro y artículo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Libro/artículo
¿Cuál de estos dos es escrito por expertos?

A

Ambos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Libro/artículo
¿En cuál de estos dos se envía una invitación?

A

Libro

Para la revista no se necesita invitación al menos para art. de invest.

17
Q

Libro/artículo
¿En cuál de estos dos es generalmente extenso?

A

Libro

Artículo 4-15 pag

18
Q

Libro/artículo
¿En cuál de los dos su actualización es lenta?

A

Libro
(5 años aprox)

La del artículo es contínua, casi en tiempo real

19
Q

Libro/artículo
¿Cuál de los dos es relativamente económico?

A

Artículo

Libro es costoso

20
Q

Libro/artículo
¿Cuál de los dos busca llenar vacíos de conocimiento, responder interrogantes y, en consecuencia, conocer cosas nuevas?

A

Artículo

Libro no llena vacíos de conocimiento. Recopila/expone la mejor info.

21
Q

V/F

Existe la forma perfecta (consensuada) para analizar un artículo científico

22
Q

Para leer (analizar) un artículo científico se necesita…

A

Crítica

Para eso se requieren conocimientos en el área que se aborda

23
Q

La única forma de conseguir ser críticos es con…

A

Experiencia

24
Q

.

4 pasos para una estrategia de búsqueda efectiva:

A
  1. Definición de la 🔍
  2. Preparación de
  3. Selección de fuentes
  4. Extracción info
25
Q

4 pasos para una estrategia de búsqueda efectiva

Tener una idea clara de los temas que deseamos recuperar

A

Definición de la búsqueda

26
Q

4 pasos para una estrategia de búsqueda efectiva

Una vez que ya sabemos lo que deseamos buscar, es momento de expresarlo en términos de un lenguaje que se pueda aplicar al recurso electrónico (base de datos, catálogo)

A

Preparación de la búsqueda

27
Q

4 pasos para una estrategia de búsqueda efectiva

Acceso a la información que proporciones
la mejor evidencia de acuerdo con nuestro objetivo

A

Selección de fuentes documentales

28
Q

.

Recopilación organizada de información o datos estructurados, almacenada en un sistema informático

A

Bases de datos

29
Q

.

¿Cómo inicio mi búsqueda de información?

A
  • ¿Para qué necesito la información?
  • ¿Cuánta?
  • Estrategia