Clase 4 Flashcards

1
Q

El conocimiento científico según Bunge

Parte de los hechos, los respeta hasta cierto punto, y siempre vuelve a ellos

A

Fáctico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El conocimiento científico según Bunge

Descarta los hechos, produce nuevos hechos, y los explica

A

Trasciende hechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El conocimiento científico según Bunge

La investigación científica aborda problemas circunscriptos, uno a uno, y trata de descomponerlo todo en elementos

A

Analítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El conocimiento científico según Bunge

Consecuencia del enfoque analítico de los problemas

A

Especializado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El conocimiento científico según Bunge

Sus problemas son distintos, sus resultados son claros

A

Claro y preciso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El conocimiento científico según Bunge

No es inefable sino expresable, no es privado sino público

A

Comunicable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El conocimiento científico según Bunge

Debe de aprobar el examen de la experiencia

A

Verificable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El conocimiento científico según Bunge

La investigación científica no es errática, se planea

A

Metódico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El conocimiento científico según Bunge

La ciencia no es un agregado de informaciones inconexas, sino un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí

A

Sistemático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El conocimiento científico según Bunge

Ubica los hechos singulares en pautas generales, los enunciados particulares en esquemas amplios

A

General

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El conocimiento científico según Bunge

Busca leyes y las aplica

A

Legal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El conocimiento científico según Bunge

Intenta explicar los hechos en términos de leyes, y las leyes en términos de principios

A

Explicativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El conocimiento científico según Bunge

Trasciende la masa de los hechos de experiencia, imaginando cómo pudo haber sido el pasado y cómo podría ser el futuro

A

Predictivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El conocimiento científico según Bunge

No reconoce barreras a priori que limiten el conocimiento

A

Abierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El conocimiento científico según Bunge

Busca la verdad

A

Útil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es un conjunto de hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una ciencia o parte muy importante de ella

17
Q

Tabla de comparación de la teoría e hipótesis

18
Q

criterios de aceptabilidad

Requisitos de poder probar una hipótesis

A
  • Poder explicativo
  • Poder predictivo
  • Precisión
  • Variedad de pruebas
  • Apoyo de teorías
19
Q

¿Qué debe tener la aceptabilidad según Thomas Kuhn?

A
  • Precisión
  • Consistencia
  • Alcance
  • Simplicidad
  • Fecundidad
20
Q

Aceptabilidad según Thomas Kuhn

Si sus consecuencias concuerdan bien con los resultados de los experimentos y observaciones disponibles

21
Q

Aceptabilidad según Thomas Kuhn

En la teoria no existen contradicciones internas y está de acuerdo con otras teorias aceptadas

A

Consistente

22
Q

Aceptabilidad según Thomas Kuhn

Las consecuencias de la teoría se extienden más allá de los datos particulares que inicialmente intentaba explicar

23
Q

Aceptabilidad según Thomas Kuhn

Se refiere a ordenar fenómenos que de otro modo permanecerán aislados

A

Simplicidad

24
Q

Aceptabilidad según Thomas Kuhn

Se refiere a la capacidad de promover nuevos hallazgos

A

Fecundidad

25
Q

IMAGEN

Diferencia entre el método científico

26
Q

Quién dijo que la historia de la ciencia, es una historia de sueños irresponsables, de obstinaciones y errores. Sin embargo, la ciencia
es la única, en la cual los errores son criticados sistemáticamente y muy a menudo, con el tiempo, corregidos

A

Karl Popper

27
Q

Cualquier conjunto de conocimientos, métodos, creencias o prácticas que, alegando ser científicas, en realidad no se rigen por el método científico

A

Pseudociencia

28
Q

2 de estas caracteristicas es una pseudociencia

A
  1. Invoca entes inmateriales o sobrenaturales
  2. Es crédula
  3. Es dogmáticas
  4. Rechaza la crítica
  5. No encuentra ni usa leyes generales
  6. No interactúa con ninguna ciencia
  7. Es fácil
  8. Es pragmática
  9. Se mantiene al margen de la ciencia
29
Q

Pseudociencias según bunge

Fuerza vital, alma, destino, etc

A

Invoca entes inmateriales o sobrenaturales

30
Q

Pseudociencias según bunge

No somete sus especulaciones a prueba alguna

A

Es crédula

31
Q

Pseudociencias según bunge

No cambia sus principios cuando fallan si como resultado de nuevos hallaz

32
Q

Pseudociencias según bunge

Los científicos, en cambio, buscan o usan leyes generales

A

No encuentra ni utiliza leyes generales

33
Q

Pseudociencias según bunge

Ni psicoanalistas ni parapsicólogos tienen tratos con la psicología experimental o las neurociencias

A

No interactúa con ninguna ciencia

34
Q

Pseudociencias según bunge

No requiere largo aprendizaje

35
Q

Pseudociencias según bunge

No busca la verdad desinteresada. Tiene explicaciones para todo

A

Es pragmática

36
Q

Pseudociencias según bunge

Sus cultores no publican en revistas científicas ni participan en seminarios o congresos abiertos a la comunidad científica

A

Se mantiene al margen de la ciencia

37
Q

Pseudociencias según bunge

Quién dijo que si tenian al menos 2 de ciertas caracteriíticas, eran pseudociencias