Clase 3 - S. de transporte Flashcards

1
Q

¿Cómo debe ser visto el sistema global de transporte de una región según un sociólogo?

A

Debe ser visto como un sistema multimodal simple que no puede separarse del análisis del sistema social, económico y político de la región.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La mayoría de las actividades de transporte se llevan a cabo en cinco grandes sistemas:

A

CARRETERO, FERROVIARIO, AÉREO, ACUÁTICO Y DE FLUJOS CONTINUOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cada uno de ellos se divide en dos o más… específicos y se evalúan en tres términos:

A

MODOS: Ubicación - Movilidad - Eficiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Explique ubicacion

A

Es el grado de accesibilidad al sistema, facilidad de rutas directas entre puntos extremos y facilidad para acomodar un tránsito variado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Explique movilidad

A

Cantidad de tránsito que puede acomodar el sistema, por medio de su capacidad, y la rapidez con la que este puede transportar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Explique efeciencia

A

Relación entre los costos totales del transporte y su productividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ALCANCE DE LA INGENIERÍA DE TRÁNSITO:
1 Caracteristicas

A

Se va a analizar los factores y las limitaciones de los vehículos y los usuarios como el elemento corriente del tránsito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

2 Reglamentación del tránsito

A

Se debe estudiar las señales, las sanciones, las reglas en la responsabilidad de conductores, el peso y dimensiones de los vehículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

3 Señalamiento y dispositivos de control

A

Se determinan proyectos, construcción, conservación, y uso de las señales, iluminación, dispositivos de control, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

4 Planificación vial

A

Realizar una investigación y analizar los diferentes métodos, para planificar la vialidad en un país, en una municipalidad o en una pequeña área, adaptar el desarrollo de las carreteras a las necesidades del tránsito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

5 Administración

A

Examinar las relaciones entre las distintas dependencias públicas que tienen competencia en materia vial y su actividad administrativa al respecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El ingeniero de tránsito

A

Debe estar capacitado para encontrar la mejor solución al menor costo posible, debe desarrollar acciones a largo plazo, que tiendan a mejorar las condiciones de tránsito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Existen tres elementos básicos que componen la ingeniería de tránsito:

A

● El usuario, relacionado con peatones y conductores.
● El vehículo. Se deben tener en cuenta sus características como las dimensiones, el peso, la potencia.
● La vialidad, relacionado con las calles y carreteras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A estos tres elementos y sus características los une…

A

El medio ambiente que es el conjunto de condiciones que hacen que varíen sistemáticamente en el tiempo, la iluminación, la oscuridad, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El peaton parte 1: por qué se estudia

A

Se estudia por la razón de que es víctima del tránsito y porque es una de sus causas. Es el más vulnerable, por ello es importante dentro de la seguridad vial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El peatón: ¿por qué ocurren los accidentes y terminan en su muerte?
¿Qué pasa con la velocidad de caminata?

A

Las tragedias de peatones fallecidos mayormente ocurren porque estos no cruzan por las zonas demarcadas o porque no siempre los flujos están canalizados.
La velocidad de caminata de los peatones disminuye a medida que la densidad peatonal aumenta en las aceras.

17
Q

El conductor: ¿por qué se producen los accidentes por parte de él?

A

Muchas veces el conductor desconoce las limitaciones, la potencialidad de ese vehículo y carece de destreza para mezclarlo en la corriente de tránsito.

18
Q

¿Qué pasa con el vehiculo?

A

El vehículo, sin la preparación previa del individuo a través de la educación vial, se ha convertido en un arma homicida.

19
Q

LA VISIÓN

A

Reaccionar significa que el mensaje es enviado del ojo al cerebro y éste ordena el movimiento a los músculos, para accionar, el tiempo necesario para enfocar es de 0.17 a 3 segundos.

20
Q

REACCIONES FÍSICAS (O CONDICIONADAS)

A

Está relacionada con el sector de conductores que han desarrollado ciertos hábitos. Un hábito que se convierte en destreza y que al llegar a un cruce puede prever el peligro

21
Q

REACCIONES PSICOLÓGICAS

A

Es un proceso intelectual que culmina en un juicio. Se trata de estímulos que son percibidos y enviados al cerebro. Después de obtener una reacción se llega a una decisión para actuar.

22
Q

Tiempos promedios de reacción

A

Los tiempos promedios de reacción fueron de 0.25 segundos (vehículo inmóvil), de 0.83 segundos (vehículo en movimiento), puede variar hasta llegar a 2 o 3 segundos, dependiendo del tránsito y la velocidad.