Clase 3 Flashcards

1
Q

HCM

A

Mide la coloración del eritrocitos normal 27 a 33

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Para qué utiliza el glóbulo rojo la glucosa

A

Para sintetizar ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Me tiene el estado oxido reducto o de la hemoglobina

A

NADPH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sustancia que le confiere a la hemoglobina mayor o menor afinidad por el oxígeno

A

2,3-difosfoglicerato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aporte de oxígeno a los tejidos

A

1.34 mL por cada gramo de hemoglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Disminución del 2,3-difosfoglicerato

A

La afinidad de la hemoglobina al oxigeno aumenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Peso molecular de la hemoglobina

A

65 mil dalton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El grupo hem está compuesto por

A

Hierro y protoporfirina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cadena alfa

A

141 aminoácidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cadena beta

A

146 aminoácidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

VCM

A

Tamaño del glóbulo rojo lino mal: 82 a 98

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Gen que codifica la cadena alfa

A

Cromosoma 16

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Gen que codifica la cadena beta, delta y gamma

A

Cromosoma 11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La hemoglobina A2 tiene

A

2 alfa y 2 gamma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Modula la curva de disociación de la hemoglobina

A

2,3 difosfoglicerato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Citotóxico usado en la leucemia y en la trombocitemia esencial

A

Hidroxiurea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Disminución de la producción de eritrocitos a nivel de la médula ósea

A

La deficiencia de elementos esenciales para la eritropoyesis
Lesiones intrínsecas
Patologías sistemicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causas de anemia

A

Defecto de la producción de eritropoyetina, déficit de vitaminas esenciales , perdidas sanguíneas, alteración de la MO , enfermedad crónica , disminución de la vida media del eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mecanismos de adaptación

A
Estimulación de la eritropoyesis 
Aumento de los eritroblastos y acortamiento del periodo de maduración de la célula 
Vasoconstricción 
Aumento del débito cardiaco 
Aumento del 2 3 difosfoglicerato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Desde el punto de vista morfológico la anemia puede ser

A

Normocitica , microcitica, macrocitica, hipocromica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Desde el punto de vista fisiológico la anemia puede ser

A

Regenerativa y arregenerativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Causas de anemias regenerativas

A

Hemorragia aguda o crónica
Hemolisis congénita
Hemolisis adquirida (auto inmune, hiperesplenismo, hemoglobinuria patoxistica nocturna)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hemoglobinuria patoxistica nocturna

A

Una célula hematopoyetica lesionada da orien a células con alto tropismo por el complemento C3B por lo que se fagocitan

24
Q

Causas de Anemias arregenerativa

A

Lesión en el tejido hematopoyetico :
Lesiones de progenitores (aplasia, HIV, síndrome mielodisplasico, infiltración por neoplasias , medicamento citotoxicos, uremia e idiopatico)
Lesión de los precursores ( ferropenia, disminución de la síntesis de hemoglobina, déficit de síntesis de ADN )

25
Funciones del ATP
1. Initial y mantiene la glicolisis 2. Síntesis de ribosa 5p 3. Síntesis de GSH 4. Mantiene la integridad y la plasticidad de la membrana 5. Mantiene las bombas ATPasa
26
Función del 2,3 difosfoglicerato
Modulación de la curva de disociación del oxihemoglobina
27
Función de el NADH
1. Reducción de la metahem | 2. Interviene en la reducción de Piruvato a lactato
28
Hemoglobina embrionaria
1. Zeta - épsilon 2. Alfa - épsilon 3. Zeta - gamma
29
Hemoglobina fetal
Alfa - gamma
30
Hemoglobina del adulto
1. Alfa - beta | 2. Alfa - delta
31
Rango normal de hemoglobina en 1. Mujer 2. Hombre 3. Niños de 1 año 4. Niños de 1 a 12 años
1. 12-16 2. 14-18 3. 11-13 4. 12-14
32
Trastornos que falsean la hemoglobina
1. Embarazo 2. IRA 3. ICC 4. Hipoalbuminemia 5. Deshidratación 6. Dialisis 7. Diabetes insípida 8. Hemorragia 9. Enfermedad de Addison 10. Mixedema
33
Indicaciones para un aspirado de médula ósea
1. Anemia megaloblastica 2. Aplasia medular 3. Hemopatia maligna 4. Leucopenia persistente 4. Trombocitopenia 5. Mieloptisis 6. Diseritropoyesis congénita
34
Los reticulocitos altos es que tipo de anemia
Anemia regenerativas
35
Perdida normal hierro
1 a 2 mg por día
36
Reticulocitos altos nos indica
Hemolisis
37
La mejor forma de administrar tratamiento con hierro es por
Vía oral
38
Deposito normal de hierro
En hombre : 12 a 300 nano gramo por mL Mujer: 10 a 150 ng/mL Niños menores de un año: 25 a 500 ng/mL Niños : 7 a 142 ng/ mL
39
Requerimientos de hierro
``` Niño de 1 a 5 años : 8mg por día Niño de 5 a 12 : 12 mg por día Varón : 10 mg por día Mujer : 14 mg por día Embarazada : 16 por día ```
40
Anemia por déficit de hierro factores etiologicos del 1. incremento de pérdidas de hierro 2. Disminución de la absorción de hierro
``` 1. Hemorragia crónica Necatoriasis Hemolisis 2. Enf gastricas y intestinales Fármacos y dietas pobres en hierro ```
41
Requerimiento de hierro en una embarazada
16 mg
42
Intermediario de la glicolisis que interviene en la reducción de la metahemoglobina
NADH
43
Porcentaje de CO2 que se produce es transportado por la hemoglobina
25 por ciento
44
Alteraciones fisiopatologia de la anemia ferropenica
Aumento de ADE Hm insuficiente Mayor división ante la maduración
45
Alteraciones fisiopatologicas particulares anemia megaloblastica
Falla en la proliferación precursores, asíncronismo entre el núcleo y citoplasma ,megaloblasto, hematoe a macrociticos , hemolysis intramuscular, aumento de la bilirubin a indirect a y de LDH
46
Compromise del cordón posterior y lateral de la médula espinal
Mielosis funicular
47
Cordón posterior
Sensibilidad vibratoria , romberg alterado, torpeza al caminar, marcha incoordinada, ataxia, dedo gordo del pie afectado
48
Cordón lateral
Paresia, hiperreflexia , babinski
49
Corteza cerebral
Trastornos mentales: irritabilidad, olvidos, demencia grave , depresión y alucinaciones
50
El más abundante de total de las proteínas de membrana, contribuye al intercambio de iones , receptor para plasmodium falciparum
Banda 3
51
Participan en el mantenimiento de la forma eritrocitaria mediante su unión al esqueleto
Banda 3 y las glicoforinas
52
Proteína más abundante del esqueleto
Espectrina
53
Cromosoma de la alfa espectrina
Cromosoma 1
54
Cromosoma del beta espectrina
Cromosoma 14
55
Cuadro más frecuente de la anemia megaloblastica
Anemia perniciosa, SMA en íleon, alcoholismo con déficit de folatos, aumento de requerimientos de folatos
56
Cromosoma del gen que codifica la trombopoyetina
Cromosoma 3
57
En cuál cromosoma está gen se encuentra la espectrína alfa
Cromosoma 1