Clase 3 Flashcards
Haga una descripción del montaje experimental que utilizó para la demostración
de las propiedades del músculo esquelético.
Colocación de los electrodos de estimulación.
Aparatos utilizados (transductor, estimulador y aparato de registro).
Tipo de registro (eléctrico o mecánico).
Electrodos de estimulación con conectados al powerlab se fusionan en una placa de metal y van a estimular al nervio mediano.
El transductor de pulso captará el movimiento del pulgar al ser estimulado por un estímulo umbral. Transformara el registro mecánico a un registro eléctrico de la contracción muscular
Qué tipo de estímulo se utilizó en la práctica de hoy?
Estímulo eléctrico (umbral)
Qué es un estímulo umbral?
Aquel que produce una hipopolarización
Explique cada uno de los eventos fisiológicos que ocurrieron al estimular el nervio mediano con un estímulo mayor que el umbral?
- Se aplica estímulo umbral en el nervio mediano, generando potencial de acción nervioso, despolarizando la membrana presináptica
- Se abren los canales de calcio voltaje dependientes, entrando calcio a la membrana.
- Calcio se une a la calmodulina-2, activando a una proteína quinasa, que fosforila a la sinapsina 1 para que suelte a la vesícula, permitiendo su movimiento
- Las proteínas de acople de la vesícula (USNARE: sinaptorenina y sinaptotagmina) se acoplan con las proteínas de la membrana presináptica (TSNARE: neurexina, sintaxina y SNAP 25), pero para que las vesículas se unan a sitios específicos en la membrana presináptica, necesitamos a las membranas del citoplasma (NSR y SNAP)
- Cuando todas estas se acoplan, se abre un poro que permite la salida de acetilcolina, que se unen a las subunidades alfa en los receptores nicotínicos.
- Se abren los canales de sodio y potasio, causando potenciales de placa motora. Estos se van sumando hasta llegar al potencial umbral.
- Esto causa que se abran los canales de sodio y potasio voltaje dependientes, causando un potencial de acción
- El potencial de acción despolariza la membrana muscular y viaja por lso Túbulos T hasta que llega al DHP (dehidropiridina), cambiando de conformación.
- El DHP entra en contacto con Ryr, abriendo ese canal de Ryr, causando que salga calcio de la cisterna
- Se hidroliza el ATP y se forma ADP + fosfato inorgánico y vemos el complejo energético (miosina + ADP + fosfato inorgánico) y el acercamiento de miosina a la actina sin entrar en contacto
- Calcio se unió a la Troponina C y se liberó el fosfato inorgánico, llamado complejo activo (miosina + ADP)
- ADP se separa, permitiendo que la cabeza de miosina moviera los filamentos de actina, cambiando de conformación, llamado golpe de fuerza. La unión entre actina y miosina se llama complejo de rigor
Cuáles son las proteínas de acople de la vesícula?
USNARE:
Sinaptorenina
Sinaptotagmina
Cuándo llega el potencial de acción, que le ocurre al DHP?
La dehidropiridina cambia de conformación
Qué representa lo azul en esta imagen?
Sitio de union de actica
Qué representa lo verde en esta imagen?
Sitio de union de ATP (mecanoenzima)
Funciona de ATPasa (hidroliza ATP, formando ADP y fosfato inorgánico)
Qué representa lo amarillo y rojo en esta imagen?
Las cadenas livianas
Qué representa lo negro en esta imagen?
La cadena pesada
Qué representa toda esta imagen?
Filamento grueso (miosina)
Qué representa toda esta imagen?
Filamento delgado (actina)
Qué representa lo amarillo en esta imagen?
Tropomiosina
Qué hace la tropomiosina cuando el músculo está relajado?
Tapa el sitio de unión (sitio activo) a la miosina
Qué representa lo rojo, celeste y amarillo en la imagen?
La troponina y sus 3 subunidades (T, I, C)
La troponina I tiene una fuerte afinidad por qué?
Tiene una fuerte afinidad por la actina, por lo que en la relajación, no deja que la tropomiosina se mueva lateralmente para que no descubra el sitio activo de la actina
La troponina T tiene una fuerte afinidad por qué?
Tiene una fuerte afinidad por la tropomiosina, por lo que mantiene unido a la tropomiosina con las otras subunidades de la troponina
La troponina C tiene una fuerte afinidad por qué?
Tiene una fuerte afinidad por el calcio, por lo que inicia la contracción
Explique esta imagen
- El músculo está relajado porque la miosina no está interactuando con la actina
- Se hidroliza el ATP y se forma ADP + fosfato inorgánico y vemos el complejo energético (miosina + ADP + fosfato inorgánico) y el acercamiento de miosina a la actina sin entrar en contacto
- Calcio se unió a la Troponina C y se liberó el fosfato inorgánico, llamado complejo activo (miosina + ADP)
- ADP se separa, permitiendo que la cabeza de miosina moviera los filamentos de actina, cambiando de conformación, llamado golpe de fuerza. La unión entre actina y miosina se llama complejo de rigor
- Apenas llega una nueva molécula de ATP se separa la miosina y la actina
Cuáles son los tres complejos en la interacción de actina y miosina en la contracción?
Complejo energético (Miosina + ADP + Fosfato inorgánico)
Complejo activo (Miosina + ADP)
Complejo de rigor (Miosina + Actina)
Qué causa la relajación muscular?
Bombas cerca que devuelven el calcio a la cisterna
Qué tipo de nervio es el mediano? Donde se origina? Cuál es su distribución
sensorial y motora?
Es un nervio mixto (motor y sensitivo)
Se origina del plexo braquial de C5 a T1
Distribución motora:
Antebrazo: casi todos los músculos flexores (menos flexor ulnar del carpo y mitad del flexor profundo).
Mano: músculos de la eminencia tenar y los lumbricales 1 y 2.
Distribución sensorial:
Cara palmar: piel del pulgar, índice, medio y mitad del anular.
Dorso de los dedos: falanges distales de esos mismos dedos.
Cuáles son las propiedades del músculo esquelético?
Excitabilidad
Reclutamiento
Se produce tétano
Se fatiga
Qué es el tétano muscular?
Una contracción sostenida
Cómo produzco un tetano muscular?
Aumentando la frecuencia de contracción
Qué disminuye a medida que aumenta la frecuencia de estímulo?
Disminuye el período de relajación, que implica que se acumula más y más calcio en el citosol
Dónde se puede aplicar estímulo para que se genere tétano muscular?
En el nervio o en el músculo
Qué es fatiga sináptica o de transmisión?
La imposibilidad de generar contracción a pesar de que el músculo se está contrayendo debido a una alta estimulación al nervio
Cuáles son las consecuencias a una alta estimulación al nervio?
Agotamiento de neurotransmisores porque se están liberando demasiados sin tiempo a que se resinteticen
Qué es reclutamiento de fibras musculares?
La activación secuencial de las fibras ante un aumento en la intensidad
Cuáles son las fuentes de energía (ATP) en el músculo esquelético?
Fosforilación oxidativa → ácidos grasos, ácido pirúvico, glucosa
Fosforilación directa → fosfato de creatina
Glucólisis → glucosa
Qué utiliza la fosforilación directa?
Fosfato de creatina
Cuánto ATP usa la fosforilación directa por fosfato de creatina?
1 ATP por fosfato de creatina
Cómo es la limitación de la fosforilación directa? Cuánto dura?
Limitado. 15 segundos
Qué utiliza la glucólisis?
Glucosa
Cuánto ATP usa la glucólisis por glucosa?
2 ATP por glucosa
Cómo es la limitación de la glucólisis? Cuánto dura?
Limitada, porque produce ácido láctico. Dura 30-40 segundos
Qué utiliza la fosforilación oxidativa?
Ácidos grasos
Ácido pirúvico
Glucosa
Cuánto ATP usa la fosforilación oxidativa?
32 ATP, liberando CO2 y H2O
Cómo es la limitación de la fosforilación oxidativa? Cuánto dura?
Ilimitada. Dura horas
Qué es la fatiga muscular?
La imposibilidad de generar contracción a pesar de que el músculo se está contrayendo
Cuáles son causas periféricas de fatiga muscular?
Disminución de substratos (glucógeno, fosfocreatina)
Disminución de pH (interfiere con los puentes cruzados, disminuye excitabilidad y captación y liberación de calcio)
Cuáles son causas centrales de fatiga muscular?
Acumulación de amonio
Incremento de serotonina
Disminución de descarga de áreas motoras y vías ascendentes