Clase #2 Función Tubular - Vasopresina - Aldosterona - Sodio Flashcards
Cuantos segmentos presenta el túbulo contorneado proximal?
Presenta 3 segmentos:
- Segmento S1
- Segmento S2
- Segmento S3
Que función ejercen las microbellosidades o los ribetes en cepillo que se encuentran en el epitelio tubular del segmento S1?
Reabsorción
Como se conoce a la membrana que se encuentra frente a la luz tubular
Membrana apical
Que es la primorina?
Es el producto de ultrafiltrado del plasma
Como se conoce a la membrana que se encuentra después de la membrana apical?
Membrana basolateral
Cómo se denomina a los espacios que se encuentran entre las células tubulares y que son realmente?
Se las conoce como “uniones estrechas” que en realidad son canales de agua.
Entra la acuaporina desde la luz tubular (es decir la primorina), luego es reabsorbida por las céluas y pasa hacia el espacio inerticial.
Donde se encuentran las células intersticiales y cuál es su función?
Es el espacio que se encuentra entre las células tubulares y los capilares tubulares renales.
Allí es donde se elabora la eritropoyetina.
Que moléculas son las que filtra en el riñón durante el ultrafiltrado del plasma?
- Agua - Glucosa - Sal - Aminoácidos
- Urea - Fármacos - Bicarbonato
A donde se dirige el ultrafiltrado del plasma?
Se dirige hacia el túbulo contorneado proximal.
Que sucede con el ultrafiltrado una vez que llegue al túbulo contorneado proximal?
Reabsorbe los elementos que no deben ser eliminados por la orina por ejemplo:
- Glucosa - Bicarbonato - Aminoácidos
- Sodio - Agua
Que cantidad de glucosa se reabsorbe en el segmento S1, S2 y S3
- Se reabsorbe más del 90% en el S1
- Se reabsorbe el porcentaje restante (10%) en el S2
- En el S3 prácticamente no reabsorbe nada, sin embargo, si algo se escapa, lo alcanza a reabsorber.
Donde se encuentra la bomba de Na/k ATPasa y cuál es su función, por qué es tan importante?
- Se localiza en la membrana basolateral.
- Saca de la célula 3 moléculas de Na.
- Permite el ingresa de 2 moléculas de K.
- Genera un potencial electrico negativo o ausente de Na lo que permite que el Na se reabsorba, cosa que cuando viene del ultrafiltrado, ingresará con mayor facilidad a la célula.
- Aparte el Na se reabsorbe junto con el cootransportador SGLT y este permite que ingrese la glucosa a la célula y gracias a los transportadores GLUT se reabsorbe al intersticio y luego a la sangre.
Que es el umbral de glucosa?
Es el límite de la cantidad que se puede absorber la glucosa a nivel renal, en caso que sea mayor, no podrá reabsorberse por ende se eliminará por la orina (glucosuria)
Cerca de que porcentaje se elimina de K a través de riñón?
El riñón se encarga de eliminar cerca del 80% del K.
¿Qué sucede con el bicarbonato (HCO3) que llega al túbulo contorneado proximal?
Para entender lo que sucede hay que saber antes que en el túbulo contorneado proximal y en el distal hay una secreción de hidrogeniones (H).
Cuando secreta estos hidrogeniones hacia el lumen tubular, se va a encontrar con el HCO3 y van a formar el ácido carbónico (H2CO3), sin embargo, se topan con la anhidrasa carbónica IV (AC IV) en el borde en cepillo lista para separar el H2CO3 en agua (H2O) y dióxido de carbono (CO2). Ambas tanto el H2O como el CO2 ingresan a la célula tubular proximal y allí se vuelven a unir en H2CO3, sin embargo, dentro de la célula se encuentran la AC II y ella separa nuevamente al H2CO3 en una molécula de Hidrogenión ( (H)que vuelve a salir hacia el lumen tubular o luz tubular para repetir el ciclo de unirse al HCO3 y luego separarse por la AC IV ) y una molécula de HCO3 que esta molécula se une al Na para formar el bicarbonato de sodio (NaHCO3) y es un anclaje necesario para pasar al intersticio y luego hacia el vaso y gracias a esto no hay acidosis metabólica.
Cuantos mEq de Na eliminamos al día?
<20 mEq
Cerca de que porcentaje de Na se reabsorbe al día?
Cerca del 60% de Na
Con que canales cuenta el asa de henle descendente?
Canales de agua de acuaporina 1. (Las acuaporinas son proteínas o canales de agua)
En estos canales hay reabsorción de agua, pero no hay reabsorción de solutos como Na, K, urea.
¿Cómo se conoce a la rama descendente de henle?
Se la conoce como el segmento concentrador de la orina, por lo que la osmolaridad urinaria aumentará.
Cómo se conoce al segmento ascendente del asa de henle y por qué?
Se lo conoce como el “Segmento dilutor de la orina” debido que no hay canales de acuaporinas, por lo tanto no se reabsorbe agua a este nivel y de allí el nombre.
El segmento dilutor de la orina abarca desde la rama gruesa del asa de henle hasta la parte proximal del túbulo contorneado distal
Donde es el sitio de acción de los diuréticos de asa como: la furosemida, el acido etacrínico y bumetanida?
En la rama gruesa del asa de henle
Cómo se la conoce al túbulo contorneado proximal?
Se la conoce como el segmento de la nefrona de reabsorción de los nutrientes esenciales.
Donde es el sitio de acción de los diuréticos tiazídicos?
En el túbulo contorneado distal.
Que transportador se encuentra en la membrana apical de la rama gruesa asendente de henle?
El transportador Na/K/2Cl