Clase #2 Función Tubular - Vasopresina - Aldosterona - Sodio Flashcards
Cuantos segmentos presenta el túbulo contorneado proximal?
Presenta 3 segmentos:
- Segmento S1
- Segmento S2
- Segmento S3
Que función ejercen las microbellosidades o los ribetes en cepillo que se encuentran en el epitelio tubular del segmento S1?
Reabsorción
Como se conoce a la membrana que se encuentra frente a la luz tubular
Membrana apical
Que es la primorina?
Es el producto de ultrafiltrado del plasma
Como se conoce a la membrana que se encuentra después de la membrana apical?
Membrana basolateral
Cómo se denomina a los espacios que se encuentran entre las células tubulares y que son realmente?
Se las conoce como “uniones estrechas” que en realidad son canales de agua.
Entra la acuaporina desde la luz tubular (es decir la primorina), luego es reabsorbida por las céluas y pasa hacia el espacio inerticial.
Donde se encuentran las células intersticiales y cuál es su función?
Es el espacio que se encuentra entre las células tubulares y los capilares tubulares renales.
Allí es donde se elabora la eritropoyetina.
Que moléculas son las que filtra en el riñón durante el ultrafiltrado del plasma?
- Agua - Glucosa - Sal - Aminoácidos
- Urea - Fármacos - Bicarbonato
A donde se dirige el ultrafiltrado del plasma?
Se dirige hacia el túbulo contorneado proximal.
Que sucede con el ultrafiltrado una vez que llegue al túbulo contorneado proximal?
Reabsorbe los elementos que no deben ser eliminados por la orina por ejemplo:
- Glucosa - Bicarbonato - Aminoácidos
- Sodio - Agua
Que cantidad de glucosa se reabsorbe en el segmento S1, S2 y S3
- Se reabsorbe más del 90% en el S1
- Se reabsorbe el porcentaje restante (10%) en el S2
- En el S3 prácticamente no reabsorbe nada, sin embargo, si algo se escapa, lo alcanza a reabsorber.
Donde se encuentra la bomba de Na/k ATPasa y cuál es su función, por qué es tan importante?
- Se localiza en la membrana basolateral.
- Saca de la célula 3 moléculas de Na.
- Permite el ingresa de 2 moléculas de K.
- Genera un potencial electrico negativo o ausente de Na lo que permite que el Na se reabsorba, cosa que cuando viene del ultrafiltrado, ingresará con mayor facilidad a la célula.
- Aparte el Na se reabsorbe junto con el cootransportador SGLT y este permite que ingrese la glucosa a la célula y gracias a los transportadores GLUT se reabsorbe al intersticio y luego a la sangre.
Que es el umbral de glucosa?
Es el límite de la cantidad que se puede absorber la glucosa a nivel renal, en caso que sea mayor, no podrá reabsorberse por ende se eliminará por la orina (glucosuria)
Cerca de que porcentaje se elimina de K a través de riñón?
El riñón se encarga de eliminar cerca del 80% del K.
¿Qué sucede con el bicarbonato (HCO3) que llega al túbulo contorneado proximal?
Para entender lo que sucede hay que saber antes que en el túbulo contorneado proximal y en el distal hay una secreción de hidrogeniones (H).
Cuando secreta estos hidrogeniones hacia el lumen tubular, se va a encontrar con el HCO3 y van a formar el ácido carbónico (H2CO3), sin embargo, se topan con la anhidrasa carbónica IV (AC IV) en el borde en cepillo lista para separar el H2CO3 en agua (H2O) y dióxido de carbono (CO2). Ambas tanto el H2O como el CO2 ingresan a la célula tubular proximal y allí se vuelven a unir en H2CO3, sin embargo, dentro de la célula se encuentran la AC II y ella separa nuevamente al H2CO3 en una molécula de Hidrogenión ( (H)que vuelve a salir hacia el lumen tubular o luz tubular para repetir el ciclo de unirse al HCO3 y luego separarse por la AC IV ) y una molécula de HCO3 que esta molécula se une al Na para formar el bicarbonato de sodio (NaHCO3) y es un anclaje necesario para pasar al intersticio y luego hacia el vaso y gracias a esto no hay acidosis metabólica.
Cuantos mEq de Na eliminamos al día?
<20 mEq
Cerca de que porcentaje de Na se reabsorbe al día?
Cerca del 60% de Na
Con que canales cuenta el asa de henle descendente?
Canales de agua de acuaporina 1. (Las acuaporinas son proteínas o canales de agua)
En estos canales hay reabsorción de agua, pero no hay reabsorción de solutos como Na, K, urea.
¿Cómo se conoce a la rama descendente de henle?
Se la conoce como el segmento concentrador de la orina, por lo que la osmolaridad urinaria aumentará.
Cómo se conoce al segmento ascendente del asa de henle y por qué?
Se lo conoce como el “Segmento dilutor de la orina” debido que no hay canales de acuaporinas, por lo tanto no se reabsorbe agua a este nivel y de allí el nombre.
El segmento dilutor de la orina abarca desde la rama gruesa del asa de henle hasta la parte proximal del túbulo contorneado distal
Donde es el sitio de acción de los diuréticos de asa como: la furosemida, el acido etacrínico y bumetanida?
En la rama gruesa del asa de henle
Cómo se la conoce al túbulo contorneado proximal?
Se la conoce como el segmento de la nefrona de reabsorción de los nutrientes esenciales.
Donde es el sitio de acción de los diuréticos tiazídicos?
En el túbulo contorneado distal.
Que transportador se encuentra en la membrana apical de la rama gruesa asendente de henle?
El transportador Na/K/2Cl
Cual es el efecto secundario de usar los diureticos de asa por un uso prolongado?
Los diuréticos de asa van a actuar en la rama gruesa del asa de henle específicamente en el transportador Na/K/2Cl y no va a permitir que cumpla su función (su función es que ingrese estos solutos a la célula) por ende hay que tener mucho cuidado porque puede generar una hiponatremia pero sobretodo una HIPOKALEMIA lo cual es peligroso.
Donde se encuentran las células claras o células principales y cuál es su función?
- Se encuentran en la porción distal del túbulo contorneado distal y otro autores mencionan que se encuentran en la porción proximal del túbulo colector.
- Se encarga de reabsorber Na con H2O.
Donde es el sitio de acción de la aldosterona y en donde se produce?
En las células principales o células claras.
La aldosterona es una hormona producida por la glándula suprarrenal en la capa glomerulosa.
Donde se encuentran y que realizan las células intercaladas A y B?
- También se las conoce como células oscuras.
- Se encuentran después de las células claras por ende a nivel del túbulo colector proximal.
- Se encargan de eliminar hidrogeniones y reabsorbe el K.
Donde se encuentra el receptor V2 y cuál es su función?
Se encuentra en el túbulo colector.
En el receptor V2 es el sitio donde se va a unir la hormona antidiurética (ADH) también conocida como arginina o vasopresina.
Cuál es la función de la hormona ADH y cuando se activa?
- Se activa en momentos de deshidratación severa.
- Su función será unirse al receptor V2 para estimular a la adenilciclasa, proteincinasa, AMP cíclico con ATP; con la finalidad de trasladar a las acuaporinas intracelulares y llevarlas a la luz tubular y puedan reabsorber H2O.
Que cantidad de líquido debemos eliminar por la orina en 1 día?
1.5L eso es lo normal.
Como se encuentra distribuido el agua en nuestro cuerpo y que porcentaje presenta cada compartimento?
- El 60% del peso corporal total es agua.
De este 60% el agua se divide en dos compartimentos denominados:
1. Líquido intracelular 40%: presenta 28 litros.
2. Líquido extracelular 20%: presenta 14 litros, los cuales estan divididos entre los siguientes espacios:
- Líquido intersticial
- Plasma sanguíneo
- Líquido transcelular
Que es la ósmosis?
La ósmosis es el paso del agua de un lugar de menor concentración de solutos a un lugar de mayor concentración de solutos a través de una membrana semipermeable.
Que es la osmolaridad?
Es la medida usada para expresar la concentración total de Osmoles/Litro de H2O en una solución.
Cuando se expresa en osmoles por Kg de H2O, hablamos de osmolaridad.
Cuales son los osmoles efectivos?
- El sodio aporta 142 mOsm/L al LEC.
- El potasio aporta 140 mOsm/L al LIC.
De que está conformada la concentración total de osmoles?
Osmoles efectivos + Osmoles inefectivos
La osmolaridad esta dada por?
La concentración total
Cómo calcular el Agua Corporal Total (ACT)?
- En la mujer 0.5 x KG
- En el hombre 0.6 x KG
Que es la osmmorregulación?
Mecanismo que controla la homeostasis de los líquidos corporales y de los iones.
Que hormona se libera cuando tenemos sed y en donde?
Se libera la ADH en la neurohipófisis (hipofisis posterior)
Mencione 5 caracteristicas del Sodio
- Principal ion del extracelular
- Mantiene el potencial de membrana
- Conforma gran parte de la osmolaridad en conjunto con la glucosa y nirógeno ureico
- Controla el volumen intra y extracelular
- Regula la homeostasis del agua
Cual es el valor normal de sodio en el plasma?
- 135 - 145 mEq/L
Que es la hiponatremia y que es lo preocupante?
- Disminución de los niveles plasmáticos de sodio por debajo de 135 mEq/L.
- Puede producir edema cerebral y es de alta morbimortalidad
Como se clasifica la gravedad de hiponatremia en base al valor de sodio?
Se clasifican en:
- Hiponatremia leve: 130 - 135 mMol/L
- Hiponatremia moderada : 125 - 129 mMol/L
- Hiponatremia grave: menor a 125 mMol/L
Cómo se clasifica la hiponatremia en base a la duración de la misma?
Se divide en:
- Aguda: menor a 48h
- Crónica: mayor a 48h
Que se debe hacer ante un paciente con hiponatremia?
- Calcular la osmolaridad del plasma con la siguiente fórmula: 2NA + GLUCOSA/18 + N.U/2.8.
- Una vez calculada la osmolaridad se puede estadificar la hiponatremia, ya que la hipontremia se clasifica en base a los resultados de osmolaridad y se clasifica en:
- Pseudohiponatremia/Falsa hiponatremia (275 - 295 mOsm/Kg/H2O)
- Hiponatremia Hipertónica (>295 mOsm/Kg/H2O)
- Hiponatremia hipotónica/Verdadera Hiponatremia (<275 mOsm/Kg/H2O)
- En base a la clasificación debemos empezar a tratar.
-Pseudohiponatremia: no es recomendable reponer sodio, mejor arreglar la causa de la misma.- Hiponatremia hipertónica: tratar la hiperglicemia con insulina
-
Hiponatremia hipotónica/Hiponatremia verdadera: en esta vamos a encontrar de 3 tipos:
+** Hipervolémica:** Buscar signos de sobrecarga (edema, estertores); la podemos encontrar en 3 patologías (Insuficiencia cardiaca congestiva, cirrosis hepática, insuficiencia renal avanzada)
+Isovolémica: se ve en dos patologías “Síndrome de secreción inadecuada de ADH” (generalmente asociada a fármacos o a tumores) “Polidipsia”
+ Hipovolémica: puede ser renal o extrarrenal
+ Extrarrenal: Na urinario <20 mEq/L. FeNa <0.2
+ Renal: Na urinario >40 mEq/L. FeNa >1
Principales causas de una peudohiponatremia?
- Hipertrigliceridemia
- Macroglobulinemia
- Mieloma Múltiple
Cual es la principal causa de la hiponatremia hipertónica?
- Descontrol de hiprglicemia.
Como se debe tratar una hiponatremia?
- Tratamiento de la causa
- Restringir agua 800 ml/d
- En caso de Hipovolemia se aconseja solución salina al 0.9%
- En caso de Edemas diuréticos de asa Furosemida
- En caso de Síndrome de Secreción Inadecuada de ADH (SIADH) antagonistas de receptores de ADH (Vaptanes) antidepresivos
Cómo se debe reponer el sodio?
La corrección de Sodio debe ser lenta despacio con mucho cuidado 0.5 mEq/L cada hora, hasta 10 mEq/día, si es menora 120 hasta 125 las primeras 24h para no ocasionar mielinólisis pontina
Como calcular el déficit de Na?
Déficit de Na= (Na de la infusión - Na del paciente) / ACT + 1
ACT= 0.6 x kg de peso