CLASE 13 - SANGRE Flashcards
¿Qué tipo de tejido es la sangre?
Tejido conjuntivo especializado
Algunos autores no la consideran un tejido debido a su consistencia líquida.
¿Cuál es la principal matriz de la sangre?
Plasma
¿Cuáles son los elementos formes de la sangre?
- Glóbulos rojos
- Glóbulos blancos
- Plaquetas
¿Qué se debe aprender en el laboratorio de histología?
Reconocer estructuras en el microscopio
¿Qué se considera una mala práctica docente en el contexto de exámenes?
Cambiar el examen porque un estudiante tiene otro examen
¿Cuál es la función principal del laboratorio de histología?
Aprender a reconocer cosas en el microscopio
¿Cuál es la carga laboral en el siguiente semestre comparado con el actual?
Dos veces más
¿Qué tipo de examen se menciona que es de reconocimiento?
Examen de laboratorio
¿Qué deben conocer los estudiantes antes de los exámenes?
El contenido teórico y práctico
¿Cuáles son los tipos de células que forman el hueso?
- Osteoblastos
- Osteoclastos
- Células progenitoras
¿Qué tipo de colágeno predomina en el hueso?
Colágeno tipo I
¿Qué tipo de tejido es el cartílago?
Tejido conjuntivo
¿Qué se debe evitar al estudiar para un examen?
Estudiar solo para el examen
¿Qué deben producir las células de colágeno?
Fibras de colágeno
¿Cuál es la importancia de estudiar de manera continua?
Para evitar la angustia antes de los exámenes
¿Qué es el examen según el profesor?
Una autoevaluación
¿Qué deben saber los estudiantes sobre las células?
Que tienen núcleo y son eucariotas
¿Qué tipo de tejido es el tejido adiposo?
Tejido conectivo
¿Qué deben aprender los estudiantes sobre los leucocitos?
Sus rangos normales son de 5000 a 10000 por milímetro cúbico
¿Qué es un examen en el contexto de la autoevaluación?
Es una herramienta para saber qué se está enseñando y aprendiendo.
¿Qué tipo de células tienen núcleo?
Las células eucariotas.
¿Qué es el tejido conectivo?
Es un tipo de tejido que incluye hueso, tejido adiposo, médula ósea y más.
¿Cuáles son los dos linajes principales de células que se forman en la médula ósea?
- Mieloide
- Linfoide
¿Qué células se forman del linaje linfoide?
Linfocitos.
¿Cuántos tipos de linfocitos hay?
Tres: C, B y NK.
¿Qué origina el linaje mieloide?
- Eritrocitos
- Megacariocitos
- Granulocitos
¿Qué es la eritropoyesis?
Es el proceso de formación de eritrocitos.
¿Cuánto tiempo tarda una célula madre hematopoyética en convertirse en un eritrocito?
No se especifica un tiempo exacto.
¿Dónde nacen y crecen las células hematopoyéticas?
En islotes dentro de la médula ósea.
¿Qué es un sinusoide?
Es un vaso sanguíneo con paredes laxas donde las células endoteliales no están unidas.
¿Para qué sirve el macrófago en el islote eritropoyético?
Para proporcionar hierro a los eritroblastos en formación.
¿Qué proteína es la más abundante en los eritrocitos?
Hemoglobina.
¿De cuántas subunidades está formada la hemoglobina?
Cuatro.
¿Qué tipo de cadenas tiene la hemoglobina adulta?
- Dos cadenas alfa
- Dos cadenas beta
¿Qué son las porfirinas?
Son compuestos que se asocian con el hierro en la hemoglobina.
¿Qué ocurre en la fase G1 del ciclo celular?
La célula crece.
¿Qué estructura se necesita para traducir RNA en proteínas?
Ribosomas.
¿Qué sucede en la fase S del ciclo celular?
Se sintetiza RNA y se duplica el material genético.
¿Qué tipo de eritroblasto se caracteriza por tener muchos ribosomas libres?
Eritroblasto basofílico.
¿Cuáles son los tipos de células madre hematopoyéticas?
Células madre hematopoyéticas que se dividen en células madre y células en maduración.
¿Qué es la hematopoyesis?
Es el proceso de formación de todas las células sanguíneas.
¿Qué organelo es muy abundante en el citoplasma de los eritroblastos basófilos?
Retículo endoplásmico
El retículo endoplásmico es clave en la síntesis de proteínas.
¿Qué tipo de ribosomas tiene el eritroblasto basófilo?
Ribosomas libres
Los ribosomas libres son responsables de la síntesis de proteínas en el citoplasma.
¿Cómo se llama el eritroblasto que presenta un citoplasma basófilo y mucha RNA?
Eritroblasto basófilo
Este tipo de eritroblasto se caracteriza por su alto contenido de ribosomas.
¿Qué proteína empieza a producir el eritroblasto basófilo?
Hemoglobina
La hemoglobina es esencial para el transporte de oxígeno en la sangre.
¿Qué ocurre con el eritroblasto basófilo a medida que madura?
Disminuye la cantidad de ribosomas y RNA
A medida que el eritroblasto madura, se transforma en eritroblasto policromático.
¿Cómo se llama el eritroblasto que comienza a presentar colores azul y rojo en su citoplasma?
Eritroblasto policromático
Este eritroblasto presenta una mezcla de hemoglobina y RNA.
¿Qué debe ocurrir para que un eritroblasto se convierta en eritrocito?
Perder el núcleo
La pérdida del núcleo es un paso crucial en la maduración de los eritrocitos.
¿Qué se llama cuando un eritroblasto policromático expulsa su núcleo?
Normoblasto
El normoblasto es una etapa transitoria en la maduración de los eritrocitos.
¿Cómo se llama la célula que queda después de que el normoblasto expulsa su núcleo?
Reticulocito
El reticulocito es un precursor del eritrocito que aún contiene RNA.
¿Cuánto tiempo dura el proceso de eritropoyesis?
7 días
Algunos textos mencionan entre 5 a 6 días, pero generalmente se acepta 7 días.
¿Qué hormona estimula la eritropoyesis?
Eritropoyetina
La eritropoyetina se produce en respuesta a la hipoxia.
¿Dónde se produce la eritropoyetina?
Glomérulo
La eritropoyetina es secretada por las células del riñón.
¿Cómo se llama el megacariocito antes de ser megacariocito?
Megacarioblasto
El megacarioblasto es un precursor del megacariocito.
¿Qué proceso permite que un megacariocito tenga un núcleo muy grande?
Endomitosis
La endomitosis es mitosis sin la citocinesis final.
¿Qué tipo de células se forman de los megacariocitos?
Plaquetas
Las plaquetas son fragmentos de membrana que se desprenden del megacariocito.
¿Cuáles son los tipos de granulocitos?
- Neutrófilos
- Eosinófilos
- Basófilos
Los granulocitos son un tipo de glóbulo blanco involucrado en la respuesta inmune.
¿Dónde se forman los linfocitos?
Región periendostial
Esta es la zona cerca del endostio en la médula ósea.
¿Cuál es el precursor de los linfocitos T?
Linfoblasto T
Los linfoblastos T se desarrollan a partir de células madre hematopoyéticas.
¿Qué sucede con los linfocitos autorreactivos en la maduración?
Se eliminan por apoptosis
Esto previene la autoinmunidad al eliminar linfocitos que pueden atacar tejidos propios.
¿Qué es la mielopoyesis?
Formación de células sanguíneas en la médula ósea
Incluye la producción de granulocitos y otros tipos de células sanguíneas.
¿Qué célula se convierte en un neutrófilo?
Mielocito en banda
El mielocito en banda es una etapa en la maduración de los neutrófilos.
¿Qué porcentaje de reticulocitos se encuentra normalmente en la circulación?
1-2%
Un porcentaje adecuado de reticulocitos indica que la médula ósea está funcionando correctamente.
¿Qué indica la ausencia de reticulocitos en la circulación?
Hipofunción de la médula ósea
La falta de reticulocitos puede ser señal de anemia o problemas en la producción de células sanguíneas.
¿Qué es la reticulocitosis?
Aumento de reticulocitos en la circulación
Puede ser causado por una respuesta a anemia o recuperación de la médula ósea.
¿Qué indica la presencia de reticulocitos en la circulación?
Compensación de las necesidades de hierro y formación de eritrocitos.
Los reticulocitos son formas inmaduras de los eritrocitos y su presencia indica que la médula ósea está respondiendo a la anemia.
¿Qué significa la ausencia de reticulocitos en una persona con anemia?
Anemia no proliferativa, que indica que no se están formando eritrocitos.
Esta condición puede ser peligrosa y se conoce como aplasia medular.
¿Qué es el islote eritropoyético?
Un grupo de células donde se maduran eritrocitos alrededor de un macrófago.
El macrófago en el islote se encarga de eliminar núcleos y proporcionar hierro a las células en desarrollo.
¿Qué tipos de células se forman en el islote mieloide?
Neutrófilos, basófilos y otros tipos de células sanguíneas.
Estas células se desarrollan a partir de progenitores hematopoyéticos en la médula ósea.
¿Qué función tienen los adipocitos en la médula ósea roja?
Inhibir la hematopoyesis.
Los adipocitos pueden regular negativamente la producción de células sanguíneas.
¿Qué caracteriza a la médula ósea amarilla en comparación con la roja?
Mayor cantidad de adipocitos y menor actividad hematopoyética.
En la médula ósea amarilla, la mayoría del tejido es adiposo.
¿Qué ocurre durante un trasplante de células madre hematopoyéticas?
Se transfunden células madre hematopoyéticas a una persona, donde proliferan y llenan la médula ósea.
Este proceso puede restaurar la producción de células sanguíneas en pacientes con enfermedades hematológicas.
¿Qué es la médula ósea?
Tejido donde se desarrollan las células sanguíneas a partir de células madre hematopoyéticas.
La médula ósea contiene diferentes tipos de células, incluyendo reticulocitos y adipocitos.
¿Qué ocurre si hay más adipocitos en la médula ósea?
Menor producción de células sanguíneas.
Esto se debe a la inhibición de la hematopoyesis por parte de los adipocitos.
¿Qué se entiende por aplasia medular?
Falta de producción de células sanguíneas en la médula ósea.
Esta condición puede ser peligrosa y se manifiesta por la ausencia de reticulocitos en sangre.
¿Cuál es la función del macrófago en el islote eritropoyético?
Eliminar núcleos de células en desarrollo y proporcionar hierro.
Este macrófago es esencial para la maduración adecuada de los eritrocitos.
¿Qué es el tejido hemático?
Es un tejido conectivo especializado compuesto por células y plasma.
¿Cuáles son los dos principales componentes del tejido hemático?
- Células
- Plasma
¿Qué porcentaje de la sangre está compuesto por células y plasma?
- 45% células
- 55% plasma
¿Qué se llama hematócrito?
Es la proporción de eritrocitos en la sangre, aproximadamente 45%.
¿Cuántos eritrocitos hay en un milímetro cúbico de sangre?
Entre 4 y 5 millones.
¿Cuál es la célula sanguínea más abundante?
Eritrocitos.
¿Cuántos leucocitos hay en un milímetro cúbico de sangre?
Alrededor de 10,000.
¿Qué proteínas son las más abundantes en el plasma sanguíneo?
- Albúmina
- Globulinas
¿Cuál es la función principal de la albúmina?
Mantiene la presión coloidosmótica oncótica en la sangre.
¿Qué transporta la albúmina?
- Calcio
- Hormonas
- Fármacos
¿Cuáles son algunos tipos de globulinas?
- Anticuerpos
- Inmunoglobulinas
- Transferrina
- Lipoproteínas
¿Qué forma tiene un eritrocito?
Un disco bicóncavo.
¿Cuál es la proteína más abundante en los eritrocitos?
Hemoglobina.
¿Cuánto vive un eritrocito?
120 días.
¿Qué proteína le confiere al eritrocito su forma y capacidad de deformarse?
Espectrina.
¿Qué enfermedad se relaciona con la falta de espectrina en los eritrocitos?
Esferocitosis.
¿Cómo se clasifica la hemoglobina?
Por sus subunidades: alfa y beta.
¿Cuántos tipos de hemoglobina del adulto existen?
Dos tipos.
¿Qué tipo de hemoglobina se sintetiza al nacer?
Hemoglobina del adulto tipo 1 (dos cadenas alfa y dos cadenas beta).
¿Qué son los leucocitos?
Células blancas de la sangre.
¿Cuáles son los tipos principales de leucocitos?
- Granulocitos
- Agranulocitos
¿Cuáles son los granulocitos más abundantes?
- Neutrófilos
- Eosinófilos
- Basófilos
¿Cuál es el leucocito más abundante?
Neutrófilos.
¿Qué es un frotis sanguíneo?
Una técnica para analizar morfológicamente la sangre.
¿Qué se utiliza para teñir un frotis sanguíneo?
Tinciones específicas para células sanguíneas.
¿Qué es un frotis sanguíneo?
Es una técnica que consiste en extender una gota de sangre sobre un portaobjetos con un cubreobjetos.
¿Qué tinción se utiliza en un frotis sanguíneo?
Se utiliza la tinción de Wright-Giemsa, que se hace con eosina y azul de metileno.
¿Cuál es la morfología del núcleo de un neutrófilo?
El núcleo del neutrófilo es multilobulado.
¿Qué es un neutrófilo en banda?
Es un neutrófilo cuyo núcleo no está lobulado, lo que indica que es un precursor inmaduro.
¿Qué gránulos tienen los neutrófilos?
Tienen gránulos azurófilos, eosinófilos y basófilos.
¿Cuál es la función principal de los neutrófilos?
Eliminar microorganismos de naturaleza bacteriana.
¿Qué son los gránulos azurófilos?
Son lisosomas que contienen mieloperoxidasa, catepsina y hidrolasas ácidas.
¿Qué producen los gránulos específicos de los neutrófilos?
Colagenasas, gelatinasa y fosfolipasas.
¿Qué son las trampas extracelulares de los neutrófilos?
Son estructuras que atrapan microorganismos, formadas al liberar puentes de cromatina.
¿Cuál es la función de los eosinófilos?
Participar en reacciones alérgicas y en infecciones parasitarias.
¿Qué gránulos tienen los eosinófilos?
Gránulos primarios (azurófilos) y gránulos secundarios (específicos).
¿Qué proteína secreta el eosinófilo para eliminar parásitos?
Proteína catiónica del eosinófilo.
¿Qué características tiene el núcleo de un basófilo?
Es irregular en forma de herradura o riñón.
¿Qué gránulos contienen los basófilos?
Gránulos primarios (azurófilos) y múltiples gránulos secundarios que contienen heparina e histamina.
¿Qué receptor tienen los basófilos en su superficie?
Receptor para la fracción constante de la inmunoglobulina E.
¿Cuál es la célula más grande de la circulación?
El monocito.
¿Qué sucede con el monocito al llegar a un sitio de inflamación?
Se transforma en un macrófago o en una célula dendrítica.
¿Cuál es la función principal del macrófago?
Fagocitar microorganismos.
¿Qué es una célula dendrítica?
Es una célula que presenta antígenos a los linfocitos T.
¿Cuál es la diferencia entre un linfocito T y un linfocito B?
Los linfocitos B se activan y se convierten en células plasmáticas.
¿Qué tipos de gránulos tienen las plaquetas?
Gránulos azurófilos (Alfa), gránulos Beta y gránulos Delta.
¿Qué contienen los gránulos Beta de las plaquetas?
Factores de coagulación como el fibrinógeno.
¿Qué función tienen los gránulos Delta de las plaquetas?
Contienen serotonina y factores de crecimiento.
¿Qué es el fibrinógeno?
Es el factor uno en la coagulación que se transforma en fibrina por el factor dos
¿Qué contienen los gránulos alfa de las plaquetas?
Contienen fibrinógeno y factor de crecimiento derivado de plaquetas
¿Cuáles son las dos grandes formas de coagulación?
- Vía intrínseca
- Vía extrínseca
¿Qué activa la vía intrínseca de la coagulación?
El endotelio vascular por alguna razón intrínseca
¿Qué activa la vía extrínseca de la coagulación?
Un traumatismo, como un corte en un vaso sanguíneo
El factor dos en la coagulación es producido por __________.
[endotelio]
La cascada de la coagulación es una serie de enzimas que se __________.
[autocatalizan]
¿Cuál es el resultado final de la cascada de la coagulación?
La formación de una red de fibrina
¿Qué se ancla o adhiere a la red de fibrina durante la coagulación?
Las plaquetas
La coagulación ocurre en dos componentes principales, ¿cuáles son?
- Superficie del endotelio vascular
- Plaquetas
¿Qué se forma para evitar la pérdida de sangre tras un corte?
Un trombo
¿Qué es un trombo?
Un coágulo de sangre que se forma para detener el sangrado
¿Qué se requiere para que la cascada de coagulación se inicie desde la plaqueta?
Una lesión o daño en el endotelio
¿Qué se debe hacer antes del examen del lunes?
Estudiar
¿Por qué es importante comportarse de acuerdo a la relación universitaria?
Para mantener un nivel académico adecuado