CLASE 12 - MÉDULA ÓSEA Flashcards
¿Qué es la osificación intramembranosa?
Es el proceso de formación de hueso a partir de tejido mesenquimatoso sin pasar por una etapa de cartílago.
Se produce en huesos planos como el cráneo.
¿Qué tipo de huesos se forman a través de la osificación intramembranosa?
Huesos planos.
Ejemplos incluyen los huesos del cráneo.
¿Qué células son responsables de la formación de hueso en la osificación intramembranosa?
Osteoblastos.
Los osteoblastos son células que secretan la matriz extracelular para formar hueso.
¿Qué ocurre con los osteoblastos una vez que secretan la matriz ósea?
Se convierten en osteocitos.
Los osteocitos quedan atrapados en la matriz que producen.
¿Cuál es la función de las células mesenquimatosas en el proceso de osificación intramembranosa?
Forman pequeños núcleos de hueso embrionario.
Estas células se diferencian y comienzan a formar hueso.
¿Qué tipo de tejido se transforma en hueso durante la osificación intramembranosa?
Tejido conectivo embrionario.
Este tejido conecta las células mesenquimatosas que forman los huesos.
¿Cómo se llama el proceso por el cual el cartílago se convierte en hueso?
Osificación.
En este contexto, se refiere a la osificación intramembranosa que no involucra cartílago.
¿Qué son los núcleos de osificación?
Son áreas donde las células mesenquimatosas comienzan a diferenciarse y formar hueso.
Estos núcleos son esenciales para la formación de hueso embrionario.
¿Qué factores controlan la expresión genética de las células mesenquimatosas para que se conviertan en osteoblastos?
Factores de transcripción como RX2 y osterix.
Estos factores son cruciales para la diferenciación celular en la formación del hueso.
¿Qué función tienen los osteocitos en el hueso?
Regulan la formación del hueso según fuerzas de tensión.
Los osteocitos son células maduras que mantienen el tejido óseo.
¿A qué edad se cierran las fontanelas en los bebés?
Hasta los 3 años.
Las fontanelas son áreas de tejido conectivo que eventualmente se convierten en hueso.
¿Qué tipo de colágeno producen los osteoblastos para formar hueso?
Colágeno tipo I.
Este colágeno es esencial en la estructura del tejido óseo.
¿Qué es el tejido mesenquimatoso?
Es un tipo de tejido conectivo embrionario que puede diferenciarse en varios tipos de células, incluyendo osteoblastos.
Es fundamental en la formación de hueso durante la osificación intramembranosa.
Verdadero o falso: La osificación intramembranosa implica una etapa de cartílago.
Falso.
En la osificación intramembranosa, el hueso se forma directamente a partir de tejido mesenquimatoso.
¿Qué es la fontanela?
Es tejido conectivo suave en el cráneo, que se cierra hasta los 3 años.
La fontanela está formada por tejido mesenquimático que se calcifica con el tiempo.
¿Cómo se clasifica la osificación mesenquimática?
Se clasifica como osificación intramembranosa.
Este tipo de osificación es crucial para la formación de ciertos huesos del cráneo.
¿Qué ocurre con el tejido conectivo entre las suturas craneales con la edad?
El tejido conectivo entre las suturas craneales desaparece con la edad.
Esto resulta en que, en la vejez, solo quedan los huesos.
¿Qué es la osificación endocondral?
Es el proceso de formación de hueso a partir de un molde de cartílago.
Este tipo de osificación es común en huesos largos.
¿Qué son los miembros acrales?
Son los huesos de las extremidades.
Incluyen los huesos de brazos y piernas.
¿Qué partes de la vértebra están formadas por tejido mesodérmico?
Las apófisis y el cuerpo de la vértebra.
Las vértebras tienen componentes tanto mesodérmicos como cartilaginosos.
¿Qué es el collar óseo?
Es el primer indicio de formación de hueso, formado por osteoblastos.
Se forma en el centro del molde cartilaginoso.
¿Cuáles son las dos capas del pericondrio?
Capa fibrosa externa y capa celular interna.
La capa interna contiene células condrogénicas.
¿Qué ocurre durante la hipertrofia de los condrocitos?
Los condrocitos se agrandan, eventualmente mueren y liberan señales para la osificación.
Este proceso es esencial para la transición de cartílago a hueso.
¿Qué tipo de colágeno se encuentra en el cartílago hialino?
Colágeno tipo II.
Este colágeno es fundamental para la estructura del cartílago.