CLASE 11 PSICOMOTRICIDAD Flashcards
Que es la psicomotricidad
Son los aspectos externos que incluyen, la forma de moverse, los gestos y posturas de la persona, la vida diaria, las expresiones.
Psicopatologia de la psicomotricidad
Abarca la actividad motora que se refleja en la actitud, gestos, mimica y movimientos tanto asilados como combinados, voluntarios o involuntarios, del ser humano.
3 estructuras implicadas en las bases neuroanatomicas y funcionales de la actividad psicomotora
1-Corteza cerebral
2-Ganglios basales
3-Circuitos neuronales.
Lobulo frontal
Relacionado con la actividad motora. Donde predominan las neuronas piramidales
-Puede ser externa o interna
-La actividad motora externa, es el comienzo y ejecusion del acto no a la ideacion se refiere al hacer , como ejemplo tomar un elemento, arrojarlo o guardarlo.
Area motora prerolandica del lobulo frontal
-Es el area 4 de brodman
-Tiene a su cargo la actividad motora de la mitad contralateral del cuerpo menos de los miembros inferiores.
-Su parte posterior es estimuladora, es hacer un movimiento, agarrar un objeto, tragar, masticar, cerrar los ojos.
-La parte anterior o area 4S es inhibitoria del movimiento.
Area 6
es la decision del movimiento.
Area 8
-movimientos oculomotores
Area 8S
Tiene que ver con la supresion de la mirada.
Area 9 y 10
-Ubicadas en el lobulo frontal.
-Se llaman la memoria de trabajo y la ideacion.
-Funciones intelectuales superiores como el razonamiento, juicio y pensamiento abstracto.
Area 44
Importancia en la formacion de la palabra para poder expresarla.
-Si se lesiona por hemorragias cerebrales el paciente sufre afasia de expresion.
Area 45
Se relaciona con los idiomas
Area 47
Latente o dormida-
-Se relaciona con la Rehabilitacion.
Patologias que ocurren por lesiones en los ganglios basales
-Movimientos involuntarios.
-Alteraciones en el tono muscular.
-Perdida de los movimientos asociados y automaticos
-Enlentecimiento de los movimientos .
-Perdida de la expresion facial.
5 circuitos neuronales principales
1-Somatomotor.
2-Oculomotor
3-Dorsolateral prefrontal.
4-Orbitofrontal prefrontal
5-Cingulado anterior.
Funciones de los ciruitos neuronales
Funcion moduladora y motora, desempeñan funciones cognitivas y afectivas
Transtornos psiquiatricos y sus ciruitos neuronales implicados
-Prefrontal dorsolateral con esquizofrenia.
-Orbitofrontal en el transtorno obsesivo-compulsivo
-Cingulado anterior en transtorno del estado de animo o bipolaridad.
Enfermedades que producen transtornos en la mimica facial
amimia parkinsoniana y lesiones en el hemisferio derecho
Caracteristicas del habla
-Volumen
-Velocidad
-Duracion
-Ritmo
Motorica general
-Analiza la postura, la marcha y los gestos.
-Se recogen aspectos cuantittativos , cualitativos y de proporcionalidad.
-Se distingue entre la actividad espontanea y la inducida o provocada
La motilidad puede estar aumentada en numerosos cuadros psiquicos denominandose de forma generica como
hipercinesia
Transtornos de la psicomotricidad que aumentan la motilidad
-Inquietud psicomotriz
-Agitacion psicomotriz
-Acatisia.
Inquietud psicomotriz
Estado de hiperactividad psiquica y motora donde las acciones no estan claramente ordenadas ni dirigidas hacia la consecusion de un fin determinado.
-Se observa en transtornos de ansiedad. UN ANSIOSO NO SE ESTA QUIETO.
Agitacion psicomotriz
Sindrome psicomotor muy frecuente de urgencias psiquiatricas mas habituales.
-Se compone de hiperactivacion psiquica y motora que incluye exaltacion motora con rapida sucesion de movimientos, gestos e impulsos
-Pacientes agresivos
Tipos de agitacion psicomotriz
1-Agitaciones reactivas acontecimientos vividos, frustraciones, imposicion de normas.
2-Transtornos de base organica, hay alteracion de la conciencia, que dificulta aun mas la contencion externa. La impulsividad es muy carcateristica.
3-Trsntornos psiquiatricos como agitacion maniaca , pacientes depresivos y esquizofrenia.
Acatisia o sindrome de las piernas inquietas
es un efecto adverso de los farmacos neurolepticos o antipsicoticos de alta potencia, donde el paciente es incapaz de permanecer quieto y se acompaña de intranquilidad. Aparece solo en el 20% de los casos.
Transtornos de la psicomotricidad donde hay disminucion de la motilidad
-Inhibicion psicomotora
-Estupor
-Catatonia
-Ecosintomas
Inhibicion psicomotora.
-Defecto en la energia necesaria para poner en marcha los movimientos.
-Suele acompañarse de dificultad en la expresividad del lenguaje y gestos
-Se le llama retardo psicomotor en depresion y acinesia e hipocinesia en sindrome parkinsoniano
Entre los trasntornos psiquiatricos los cuadros depresivos son lo que producen con mayor frecuencia estados de
Inhibicion psicomotora, retardo de funciones psiquicas, motoras, desanimo y diminucion del tono muscular
Estupor
Sindrome caracterizado por la reduccion o ausencia de las funciones de relacion, como el mutismo y la acinesia
Signos clinicos del estupor
-Diminucion o supresion de actitudes motoras
-Mutismo
-Trsntornos vegetativos
-Transtornos de la miccion.
El estupor organico se asocia a
alteracion de la conciencia, intoxicaciones por sustancias psicoactivas, demencias, estado post-ictal epileptico.
Las causas psiquiatricas de estupor
esquizofrenia catatonica, estupos melancolico e histeria
Catatonia
Sindrome psicomotor carcateristico que incluye sintomas como catalepsia, negativismo, estupos, ecosintomas, mutismo, rigidez muscular y estereotipias.
Catalepsia o flexibilidad
Actitud inmovil con la musculatura rigida de manera que se le pueden colocar los miembros en posiciones forzadas sin que vuelvan a su posicion orginal.
-Se le llamo la almohada psicologica o signo de la almohada.
Ecosintomas
Obediencia automatica, consiste en que el individuo repite automaticamente movimientos, palabras o gestos
Tipos de negativismo
1-PASIVO actitud sistematica negativa del paciente. No hace lo que se le solicita
2-ACTIVO se le obliga a realizar algun acto. Realiza lo contrario a lo que se le solicita
Estereotipias motoras
Repeticion reiterada e innecesaria de un acto que pueden aparecer en la mimica facial o en la mimica coporal segun la complejidad del movimiento
Tipos de estereotipias motoras
1-SIMPLES como rascarse, se ven en transtornos organicos cerebrales de evolucion demencial
2-COMPLEJAS movimientos de las manos, tocarse el pelo, se ven en transtornos psiquicos y esquizofrenia
Manierismos
son los movimientos parasitos que aumentan la expresividad de los gestos de forma grotesca y extravagante. Son propios de cuadros esquizofrenicos residuales.
Tics
Son movimiento rapidos y espasmodicos, que aparecen en la cara, cuello y cabeza de forma repetitiva e involuntaria sin sentido. Se agravan con la tension emcional y desaparecen durante el sueño.
Sindrome de guilles de la tourette
Afecta a varones en un 3.1%
-Se asocia a sintomas como contracciones, reuidos extraños, coprolalia, exhibicionismo, conducta autodestructiva, conducta antisocial y comportamiento obsesivo.
Temblor
movimientos oscilatorios regulares, involuntarios y ritmicos que aparecen en una parte del cuerpo en un punto fijo. Se relaciona con farmacos neuroleticos y ansiedad.