Clase 08 Flashcards

1
Q

¿Qué se sintetiza en la transcripción?

A

RNA mensajero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué se sintetiza en la traducción?

A

Proteínas a partir del RNA mensajero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué identifica a una proteína de otra?

A

El orden y cantidad de los aminoácidos que la componen.

En otras palabras: su estructura primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De qué depende la secuencia aminoacídica de la proteína?

A

De la secuencia de nucleótidos que haya en el RNA mensajero.

Ej: Si el RNA mensajero dice UGG es distinto a si dice UGA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿De qué depende la secuencia de nucleótidos del RNA mensajero?

A

De la secuencia de nucleótidos que haya en el DNA molde

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En el DNA, ¿Qué estructuras están en la superficie y cuáles están en la profundidad?

A

Superficie: oxígeno y fosfato.

Profundidad: bases nucleotídicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la primera condición para que se transcriba el DNA?

A

Su doble hebra de desoxirribonucleótidos que están enrolladas como doble hélice se deben separar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A qué proteínas está asociado el DNA en el núcleo?

A

A histonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De qué está formada la fibra nucleosomal?

A

De ADN + histonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Las histonas son de carácter ácido o básico?

A

Son de carácter básico gracias al alto % de aminoácidos con carga positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es un octámero proteico?

A

La unión de 8 moléculas de histonas (2 de cada tipo: H2A, H2B, H3, H4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué importancia tienen los octámeros proteicos?

A

En ellos se enrollan 146 pares de DNA para formar 1 nucleosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la estructura de las histonas?

A

Tienen algunas regiones de alfa hélice y colas que sobresalen del nucleosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué son importantes las colas de las histonas?

A

Porque determinan si el DNA puede transcribirse o no, ya que por medio de ellas se unen los nucleosomas y eso determinará si la cromatina está compacta o no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿De qué manera la cromatina es potencialmente activa para la transcripción?

A

Cuando NO está compactada, es decir, los nucleosomas no están ‘abrazados’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se modifican químicamente las colas de las histonas?

A

Con enzimas que le agregan grupos químicos (como fosfato, acetilos, metilos, etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En qué influye la adición de estos grupos químicos?

A

Esos grupos determinarán si las colas son afines entre sí (para abrazarse los nucleosomas) o de lo contrario para repelerse. De esa forma se modifica si la cromatina estará compactada o no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se llama la cromatina que es transcripcionalmente activa?

A

Eucromatina (descondensada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se llama la cromatina que es transcripcionalmente inactiva?

A

Heterocromatina (condensada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué nucleótido hay en el RNA que se diferencia del DNA?

A

En el RNA es uracilo y en el DNA es timina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿De qué está compuesto 1 nucleótido?

A

De una base nitrogenada, el grupo fosfato y un azúcar (ribosa/desoxirribosa)

22
Q

¿Qué tipo de azúcar hay en el RNA y DNA?

A

RNA: ribosa.
DNA: desoxirribosa

23
Q

¿Qué carbono hace la diferencia entre el DNA y el RNA?

A

El carbono 2 prima que en el RNA tiene un OH y en el DNA es sólo H

24
Q

¿A qué carbono está unido el fosfato?

A

Al carbono 3 prima y 5 prima (de distintos nucleótidos)

25
¿Qué carbono está fuera del anillo?
El carbono 5 prima, que se une al carbono 4 prima (este sí está en el anillo)
26
¿El DNA es una molécula con polaridad? (estructuralmente)
Sí, tiene un extremo 3 y 5' libre
27
¿EIRNA puede adoptar una estructura secundaria? ¿cómo lo hace?
Sí, por medio de interacciones por puentes de hidrógeno en su monohebra
28
¿Cuáles son los RNAs codificantes y no codificantes?
Codificantes: mensajero y transferencia. No codificante: ribosomal
29
¿Quiénes participan en el proceso de transcripción?
DNA molde, nucleótidos, RNA polimerasa
30
¿Cuáles son los tipos de RNA polimerasas en los eucariontes?
Pol I: rRNA Pol II: mRNA Pol III: tRNA, 5s rRNA, etc.
31
¿Qué hace la RNA polimerasa?
Une los nucleótidos para sintetizar el RNA mensajero
32
¿Cuál es el sustrato de la RNA polimerasa?
Nucleótidos TRIfosfatos, que al unirse al otro nucleótido se sacan 2 fosfatos, quedando sólo 1 en el RNA y a su vez se libera un H del nucleótido de la hebra formada
33
¿Qué tipo de enlace cataliza la enzima?
Fosfodiéster
34
¿En qué sentido se sintetiza el RNA?
Desde el 5' al 3'
35
¿En dónde se van uniendo los nucleótidos?
En el OH libre del carbono 3'
36
¿En qué sentido se lee el DNA?
Desde 3' a 5'
37
¿Cómo se sabe en qué sentido avanza la RNA polimerasa?
Por la longitud de los transcritos. Si son más largos significa que ya avanzó harto, en cambio si son muy cortos es porque está recién empezando
38
¿Qué tipo de RNA se transcribe en el nucleolo?
RNA ribosomal
39
¿Cómo se llama un gen ribosomal?
Cistrón ribosomal
40
¿Cómo se llama la región que no se transcribe entre un gen y otro?
Espaciador
41
¿En dónde se puede ubicar el RNA ribosomal?
En el nucleolo transcribiéndose, o en el citoplasma formando parte de las subunidades ribosomales
42
¿En dónde se puede ubicar el RNA mensajero?
En el núcleo transcribiéndose o en el citoplasma, cuando se dirige a los ribosomas para ser traducido
43
¿Qué determina que la RNA polimerasa se una o termine su unión al DNA?
Una señal molecular (nucleótidos)
44
¿Qué es lo que lee a las señales moleculares?
Proteínas llamadas factores de transcripción.
45
¿Cómo se produce la lectura de las señales?
Los aminoácidos de estos factores de transcripción interactúan con las bases nitrogenadas de los nucleótidos de las señales moleculares. Quedan unidos por puentes de hidrógeno
46
¿Cómo se llama la secuencia de la señal molecular más común?
Caja TATA, se denomina secuencia promotora de la transcripción
47
¿Cuál es la proteína que reconoce a la caja TATA y se une a ella? (el factor de transcripción)
La proteína TBP. Luego otras proteínas se unen a TBP y forman TFIID (es como un complejo proteico conocido como el factor de transcripción para la pol II)
48
¿Qué es lo que inicialmente separa las hebras del DNA?
El TBP se mete entre medio y permite que la polimerasa meta su dedito para abrirlo
49
¿Gracias a qué modificación la polimerasa comienza a polimerizar?
Gracias a un cambio conformacional que se produce gracias a que el TFIIH fosforila su cola
50
¿Cuáles son las 2 funciones del TFIIH?
Helicasa (separa las hebras) Quinasa (fosforila la cola)