Civilazación 2 Flashcards

1
Q

El clero, nobleza baja y otros sectores sociales que no generaban riqueza y vivían de las rentas extraídas al pueblo.

A

Manos muertos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los segundos hijos y hijas de los nobles.

A

Los segundones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los nobles más ricos y influyentes con unos 25 familias qur gastaban fortunas.

A

Grandes de España

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Miembros de la baja nobleza quienes se negaban a dedicarse al trabajo manual o a las actividades comerciales. No pagaban impuestos.

A

Los hidalgos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A

Limpieza de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
A

Cristiano viejo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Un movimiento de las experiencias con Dios sin la ayuda de la Iglesia.

A

Misticismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Una época grande durante los siglos XVI y XVII. preoccupaciónes teológicas.

A

El Siglo de Oro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A

Felipe II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El sobrenombre de los reyes del siglo XVII - Felipe II, Felipe IV y Carlos II

A

Austrias menores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Casa de comercio en la puerta de Sevilla

A

Casa de Contratación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Unidad militar del ejército durante el reinado de los Reyes Católicos

A

Los Tercios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Favoritos del rey

A

Los validos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Guerra en la que la Francia católica tomó partido contra España y apoyó a los países protestantes. Inició el declive del militar español.

A

Guerra de los Treinta Años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Un periodo de paz entre Francia y España

A

La Paz de los Pirineos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La guerra para obtener control de la corona española. 1702-1713

A

La Guerra de Sucesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Contiene todo tipo de documentos administrativos.

A

Archivos Reales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Defendieron los derechos de los indígenas de América.

A

Comunidad internacional de naciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Concepto político muy moderno

A

Soberanía popular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Un movimiento intelectual y humanista. Su fundador fue Erasmo de Roterdam, un ensayista católica que criticó con humor la figura del papa y los excesos de poder y las supersticiones de la Iglesia romana.

A

Erasmismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Representaron una forma de religiosidad popular que se caracterizaba por la experiencia directa de la iluminación divina.

A

Alumbrados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Dos de los pintores del Barroco quien pintaban naturalezas muertas.

A

Juan Sánchez Cotán
Francisco de Zurbarán

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Dominico Teotocópulos. De griego, estudió en Toledo, desarrolló unos temas (hidalgos, nobles y santos) y una sensabilidad expresionista.

A

El Greco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Un estilo de arquitecto Barroco

A

Churrigueresco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Un personaje, aventurero, solitario

A

El pícaro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Arquetipos de los pícaros que son representivos de aspectos muy profundos de la naturaleza humana.

A

El quijotismo, el donjuanismo y lo sanchopanecesco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Una sistema de organización social, económica y política que consiste en la relación fija y estática entre individuos y medios de producción y en la división de la sociedad. Muy conservador.

A

Antiguo Régimen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

La burguesía, las clases medias y la clase obrera. Organizada de acuerdo con los principios del capitalismo.

A

Sociedad de clases

29
Q

Dos modelos de España: uno de carácter progresista (las fuerzas de la racionalización y el progreso) y el otro, conservador (tradicionalismo y del Antiguo Régimen)

A

Las dos Españas

30
Q

Grandes propiedades en Andalucia pertenecientes a unas pocas familias que representan 0.2% de la población.

A

Latifundios

31
Q

El desinterés de los grandes proprietarios o latifundios.

A

Absentismo

32
Q

División de las tierras arables en propriedades muy pequeñas en Galicia.

A

Minifundio

33
Q

Un plano político cuyo objetivo fue la unificación efectiva de los distintos reinos que integraban la monarquía en un régimen político común.

A

Decretos de Nueva Planta

34
Q

Un gobernador militar que tenía el control de las Audiencias o tribunales de justicia.

A

Capitán General

35
Q

Un gobernador civil que se ocupaba de los asuntos económicos y administrativos.

A

Intendente

36
Q
A

Concordatos (p 96)

37
Q

La filosofía económica de moda de la época. Las actividades comerciales, facilitar comercio interior y exterior.

A

Mercantilismo

38
Q

Textiles, tapices, tabaco, vidrios y porcelana. Las precursoras de las modernas empresas nacionalizadas.

A

Reales Fábricas

39
Q

Un programa con el objeto de poner en manos de los campesinos una parte de las tierras no cultivadas que pertencían principalmente a la Iglesia.

A

Reforma agraria

40
Q

Un decreto que regulaba la venta mediante subasta (auction) de las tierras que la Iglesia conservaba sin cultivar y el préstamo de dinero a los campesinos para que pudieron acceder a su compra.

A

El Tratado de la Regalía de la Amortización

41
Q

Asociaciones laborales de origen medieval.

A

Los gremios

42
Q

El resultado de la guerra entre España, Inglaterra, Prusia, Austria y Holanda contra Francia.

A

Tratado de Basilea 1795

43
Q

Los ilustrados españoles

A

Los afrancesados

44
Q

Las instituciones financiadas con dinero público y dedicadas al cultivo del conocimiento.

A

Academia

45
Q

Grupos de amigos que reunían para hablar de asuntos literarios y políticos.

A

Tertulia

46
Q

Una obra de Ignacio de Luzán que recomendaba a los escritores mantener el buen gusto y evitar exageraciones y apasionamientos irracionales.

A

La Poética

47
Q

Obras cortas de tema costumbrista.

A

Sainetes

48
Q

Parte del grupo de los liberales que fueron más hostiles al tradicionalismo y a la religión.

A

Los radicales o exiliados

49
Q

Parte del grupo de las absolutistas que habían aceptado la realidad constitucional.

A

Los moderados

50
Q

Parte del grupo de las absolutistas se oponían a la división de poderes y a las libertades democráticas. Iniciaron 3 guerras civiles.

A

Las carlistas

51
Q

Grupos de militares quien rebelde contra Francia durante el reino de Jose I

A

Juntos provinciales

52
Q
A

Junto Central Suprema

53
Q
A

Junta de Cádiz

54
Q

Un grupo de nobles, burgueses intelectuales y sacerdotes ilustrados.

A

Cortes de Cádiz

55
Q

Los absolutistas que veían con desconfianza las tímidas reformas de algunos equipos de gobierno y que llegaron a provocar varias sublevaciones.

A

Los ultra-conservadores

56
Q

Un partido centrista que sintetizaba las ideas conservadores y progresistas.

A

Unión Liberal

57
Q

Un ideología base del espíritu de las reformas. “Todo por el pueblo, pero sin el pueblo”

A

Despotismo ilustrado

58
Q

Personas influyentes de las provincias poseían gran poder económico y político. Su apoyo a uno u otro partido garantizaba la estabilidad política. Manipulación de las elecciones

A

Caciques

59
Q

Cooperación entre dos partidas opuestas.

A

Bipartidismo

60
Q

Qué fueron el PSOE y el UGT?

A

Poderosos partidos políticos y asociaciones de izquierda.
PSOE: Partido Socialista Obrero Español
UGT: Unión General de Trabajadores

61
Q

Las clases medias vasca y catalana que sentían económicamente superior al resto del país.

A

Regionalismo

62
Q

Cuáles años…el década del rey absolutista.

A

1823-33 el década ominoso

63
Q

El proceso de liberalización del país. Este estatuto no reconocía la soberanía popular y continuaba otorgando a la Corona la totalidad del poder.

A

El Estatuto Real

64
Q

Una nueva generación de políticos e intilectuales quien cuestionaron el futuro de España y querían modernizar o “europeizar” el país.

A

Los regeneracionistas

65
Q

Un sistema que impedía la división de las propiedades familiares y determinaba que todas las posesiones de la padre pasar al hijo mayor.

A

El mayorazgo

66
Q

Una fiesta urbana o de barrio en las que se bailaban piezas musicales autóctonas y polcas y valses llegados de Centroeuropea.

A

La verbena

67
Q

Una versión española de la ópera que se popularizó a partir de 1880. Más narrativo y menos cantado. Ópera menor por la burguesía.

A

La zarzuela o género chico

68
Q

Un especie de clubes donde se organizaba las tertulias, los juegos de cartas o el cotillero diario. Un lugar para socializar.

A

El casino