Citoplasma Flashcards
Organelos membranoso
Membrana plasmatica
RER Y REL
Aparato de Golgi
Endosomas
Vesiculas de transporte
Lisosomas
Mitocondrias
Peroxisomas
anfipatico
Molecula que tiene un extremo hidrofilo y otro hidrofobica
tipos de proteinas en la membrana
integrales y perifericas
Que son las balsas lipidicas
Parte especializada que principalmente tiene que ver con la especializacion celular, existen planas y caveolares
glucocaliz
formado por carbohidratos que se encuentran en la cubierta de la membrana lipidica
funcion del glucocaliz
implicado en el reconocimiento, metabolismo y asociacion celular
funcion de las proteinas bombas
intercambian iones uno entra y otro sale ocupa transporte activo
funcion de los canales
por difusion pasiva
funcion de los receptores
se unen a ligandos y producen reaaciones dentro de la celula
funcion de las ligadoras
unen al citoesqueleto
funcion de las proteinas estructurales
unen celula con celula
señalizacion celular
se recepciona, procesa y transmite señales y se genera una respuesta
funcion de las cinasas y fosfatasas
cinanas agregan grupo fostato y fostafasa lo quita
moneda energetica
ATP jajaajja
cuales son los transportes de membrana
pasivo y activo
tipos de transporte pasivo
simple y facilitada ambos van a favor del gradiente de concentración
Compuestos que pasan por difusion simple
gases y urea
difusion facilitada
facilitada por proyteinas transportadoras o por proteinas de canal y estos suelen ser especificos
tipos de transporte vesicular
exostosis y endocitosis
tipos de endocitosis
micropinocitosis, macropinocitosis, fagocitosis y endocitosis mediada por receptores
caracteristicas de la micropinocitosis
-no depende de clatrina y actina
-ingesta inespecifica para liquidos y proteinas en vesiculas pequeñas
-se relaciona con la presencia de caveolinas y flotinas
Caveolinas
- 1 y 2 en celulas no musculares excepto en neuronas y linfocitos
-3 en celulas musculares
macropinocitosis
-Idespecifico para liquidos, nutrientes y antigenos
-Dependiente de actina
-usa pliegues de membrana formados por el citoesqueleto
-Forma vesiculas enormes
Fagocitosis
-partiocipa en la ingesta de particulas grandes
-Formado por pseudopodos
-Forman vsiculas grandes
-tienen importancia en el sistema inmune
-Suelen degradarse por medio de lisosomas, algunas veces no se degradan por completo
Endocitosis medida por receptones
-Especifica
- usa receptores
-Usa clatrina que forman como jaulas que se juntan y forman vesiculas con cubierta
Exostosis
son vesiculas que se crean en el citoplasma y se fusionan con la membrana plasmatica librando lo que se encontraba en su interior
cuales son las vias de la exocitosis
constitutiva y por secrecion regulada
exocitosis constitutiva
donde constantemente se estan segregando cosas
exocitosis por secrecion regulada
en esta las vesiculas se quedan en la periferia esperando un estimulo para ser liberadas
proteinas que ayudan a fusionar las vesiculas y membranas
SNARE-t y ESNARE-v
endosomas tempranos
Se encuentra en el citoplasma periferico y reciben lo que llega de la endocitosis y ayuda a regularla, tienen un ph mas acido el cual separa receptor y ligando, su funcion es la clasificacion y el reciclaje de receptores principalmente
endosomas tardios
Van madurando, son mas profundos, contienen un pH mas acido, con estructura mas compleja y sus funciones son digestion de moleculas y son predecesores de los lisosomas
precursor de las hidrolasas
prohidrolasas
Lisosomas
Contienen enzimas hidroliticas que degradan macromoleculas y liberan unas mas pequeñas para formar energia o estructuras
autofagia
se comen a si mismas, cuando son estructura innecesarias o no deseadas y se generan del RE
Tipos de autofagia
macroautofagia en organulos y parte del citoplasma y microautofagia en proteinas citoplasmatico
RER
Es basofilo, se encuentra unido al nucleo, se encuentran los ribosomas adherido, ocuerre un control de calidad de las proteinas
REL
Conectado con el RER, tiene tincion enosinofila y son como tubulos anastomosados y sus funciones son la sintesis de acidos grasos y fosfolipidos, sintetiza asteroides y tiene enzimas desintoxicantes y para el metabolismo del glucogeno.
Aparato de Goldi
-“Tincion negativa” por lo ggeneral se encuentran cerca del RER y ayuda a las modificaciones postraduccionales y se ayuda a la clasificacion y empaquetado de proteinas para mandarlas a lugares especificos
tambien ayuda a la clasificacion y empaquetamiento de lipidos
Produccion de proteinas
- en el nucleo hay ADN
- ADN pasa a ARN por transcripcion
- ARN sale del nucleo y llega a los ribosomas
- ocurre la traducción para producir proteinas
- El peptido señal para la prodoccion de proteina lleva al ribosoma a la pared del RER, donde se termina la producción de la proteina y ocurren algunas modificaciones postraduccionales y de ahi al aparato de goldi donde pasan por otras modificaciones y al final se mandan a sus destinos
Mitocondria
organelo especial con doble membrana, en la interna se forma la matriz, tiene propio ADN, aqui es donde se produce el ATP, realiza vias metabolicas, regula la concentracion de iones y pueden inducir la apoptosis
Como eran conocidas las mitocondrias
primeros citólogos
peroxisoma
Contiene enzimas oxidativas, producen peroxido de hidrogeno que es destruido por la catalasa, ayudan a la beta oxidaxion de los acidos grasos (ac grasos a ATP) y tambien ayudan a la desintoxicación.
organelos no membranosos
Proteosomas
Ribosomas
Centriolos
Centrosoma
Citoesqueleto y elementos
elementos del citoesqueleto
microtubulos
filamentos de actina
filamentos intermedios
Ribosomas
Sintetizan proteinas
tiene 2 subomnidades de 60s y 40 s, hay libres y adosados
ribosomas libres
producen proteinas intracelulares
ribosomas aderidos al RER
producen proteinas que seran mandadas fuera de la celula o a otros organulos
proteosomas
organulos encargados de degradar proteinas anomalas, mal plegadas o de vida corta, usa ATP, necesita poliubicuitizacion (se agregan ubicuitinas a la proteina)
Esta formado por subonidades.
Microtubulos
Son polimeros de tubilina
Son huesos y rigidos
presentan inestabilidad dinamica y estabilizacion selectiva.
La mayoria proviene del centrosoma, cerca del nucleo, estos tienen un extremo positivo por donde crecen y uno negativo sin crecimiento cercano al MTOC
MTCO
Centro organizador de Microtubulos
funciones de los microtubulos
Transporte
Movimiento de cilios y flagelos
Movimiento de cromosomas en mitosis y meiosis
Forma la celula
Elongacion y migracion celular
Tipos de proteinas asociadas a microtubulos
dineída: mueve vesicula adentro
cinesina: mueve vesicula a periferia
microfilamentos o filamentos de actina
Son fibras finas, cortas y flexibles
Tienen extremo + y -
Funciones de los microfilamentos
Anclaje y movimiento de proteinas de membrana
Formacion del nucleo estructural de las microvellosidades y evaginaciones.
Mov celular
Filamentos intermedios
Grupo diverso de filamentos, son especificos, estables, fuertes y no polares
hay 6 tipos:(1 y 2 hace referencia a queratinas)
Funciones de los filamentos intermdios
En la lamina nuclear
Distribucion de cromatina, Adhesion,
Expresion genetica
Arquitectura
Señalizacion celular
centriolos
Formados por 9 tripletes de microtubulos, presentes en los MTOC y en la cuerpos basales de los cilios y flajelos
De que otra forma se conoce al centro organizador de microtubulos?
centrosoma
MTOC
de aqui salen los microtubulos, que controlan la cantidad, polaridad, direccion, orientación y organización
Forma el uso mitotico
lipofusina
Pigmento de desgastetiene que ver con su actividad metabolica y estres
Glucogeno
Para almacen de glucosa
Inclusiones lipidicas
Adipocitos, estos abarcan casi todo el citoplasma y avienta el nucleo a la periferia
Inclusiones cristalinas
Son diferentes tipos de cristales
Matriz citoplasmatica o citosol
Gel acuoso con electrolitos, metabolitos, ARN y es el medio amortiguador donde ocurren las reacciones de la celula.