Citoesqueleto Flashcards
Composición del citoesqueleto
Esta compuesto por tres clases de filamentos, lo filamentos intermedios, los microtúbulos y los filamentos de actina y un
conjunto de proteínas accesorias, clasificados como reguladoras, ligadores y motoras.
Microtúbulos. Característica
Se caracterizan por su aspecto tubular y por que son notablemente rectilíneos y uniformes.
Microtúbulos. Clasificación
Son clasificados según su ubicación:
1) citoplasmáticos: presentes en la célula en interfase
2) mitóticos: correspondientes a las fibras del huso mitótico
3) ciliares: localizados en el eje de los cilios
4) controlares: pertenecientes a los centriolo y a los cuerpos basales.
Microtúbulos. Función
Microtúbulos citoplasmaticos. Donde nacen?
Los microtúbulos citoplasmáticos
nacen en una estructura contigua al núcleo
llamada centrosoma. Desde allí se extienden por todo el citoplasma hasta arriba a la membrana plasmática, en la que se fijan en consecuencia, parecen rayos que van del centro a la periferia celular.
Division de microtubulos que o prof falou em sala e nao me lembro
Filamentos intermedios
Tienen un grosor menor que el de los microtúbulos y mayor que el de los filamentos de actina.
La composición química de los filamentos intermedios es diversa.
Filamentos intermedios. Clasificación
Se los agrupan en seis tipos:
1) Lamino filamentos
2) Filamentos de queratina
3) Filamentos de vimentina
4) Filamentos de desmina
5) Filamentos gliales
6) Neurofilamentos
Filamentos intermedios. Función
Filamentos de actina
Son mas flexible que los microtúbulos. Suelen asociarse en haces o atados, de modo que raramente se los ve aislados.
Filamentos de actina. Clasificación
1) corticales: los cuales se ubican por debajo de la membrana plasmática, donde constituye el componente citosólico mas importante
2) transcelulares: dado que atraviesan el citoplasma en todas las direcciones.
Filamentos de actina. Función