CITOESQUELETO Flashcards
Estructura del citoesqueleto.
Red de filamentos proteicos del citosol que ocupa el interior de todas las células.
Funciones del citoesqueleto.
Define la forma y arquitectura de la célula; Movimiento celular y transporte de moléculas.
Propiedades del citoesqueleto.
Polimerización y despolimerización; Polarización; Regulación.
Componentes del citoesqueleto.
Microfilamentos, microtubulos y filamentos intermedios.
¿De que estan formados los microfilamentos?
Actina
¿De qué estan formados los microtubulos?
Tubulina
Los filamentos intermedios estan formados por varias proteinas.
VERDADERO O FALSO.
VERDADERO.
Estructura de los microfilamentos.
Estan formados por filamentos de actina.
Los filamentos estan formados por dos cadenas de actina que se entrelazan (en forma helicoidal).
VERDADERO O FALSO.
Los dilamentos de actina estan polarizados.
VERDADERO.
Tipos de actina en los microfilamentos.
En filamentos es F-Actina; Como cadena individual, es G-Actina.
Funciones de los microfilamentos.
Forma celular
Unión de células
Movimiento celular
Incorporación de moléculas
Estructura de los filamentos intermedios.
Formados por agrupaciones de proteínas fibrosas.
Dos proteínas se asocian de forma paralela (extremos amino y carboxilo del mismo lado)
Dos dímeros antiparalelos forman tetrámero
Ocho tetrámeros forman una sección del filamento
Funciones de los filamentos intermedios.
Soportan tensiones mecánicas
Da sostén al núcleo (lamina nuclear).
Esenciales para el anclaje de células a otras células o a la matriz extracelular.
Origen de los microtubulos.
Se originan en el centrosoma a partir de gamma tubulinas.
Estructura de los microtubulos.
Formadas por dímeros de proteínas globulares (α- y β-tubulina).
Los dimeros se acoplan y forman protofilamentos, de los cuales se ocupan 13 para formar un microtubulo.
El extremo positivo es de rápida polimerización y despolimerizació
Funciones de los microtubulos.
Desplazamiento intracelular de organelos y vesiculas.
Segregación de los cromosomas en la división celular.
Forman flagelos y cilios.
Proteinas que viajan al extremo positivo (+) de los microtubulos.
Cinesinas.
La dineinas viajan al extremo ____ de los microtubulos.
Viajan al extremo menos ( – ).
Las cinesinas viajan al extremo _____ de los microtubulos.
Viajan al extremo positivo ( + ).
Filamentos involucrados en la enfermedad de Alzheimer.
Microtubulos (la hiperpolarización de la proteina MAP, TAU, desactiva a esta, lo que impide la estabilización de los microtubulos).