Citoesqueleto Flashcards
Compuesto por tres estructuras filamentosas que forman una red interactiva, formados de subunidades protéicas unidas por enlaces no covalentes débiles (Ensamble y desensamble rápido)
Citoesqueleto
Funciones del citoesqueleto
- Andamio dinámico
- Da forma a la célula
- Ancla a los organelos a su lugar
- Red de “rieles” para transporte intracelular. Ej: Transporte RNAm, Transporte de vesículas
- Movimiento celular
Las tres estructuras filamentosas:
Microtúbulos, microfilamentos y filamentos intermedios (o de actina)
Tipo de estructura filamentosa: Tubos largos, huecos y sin ramificaciones compuestos de subunidades de tubulina (a y b)
Microtúbulos
Tipo de estructura filamentosa que se encuentran en todas partes de la célula
Microtúbulos
Tipo de estructura filamentosa más grandes y gruesos de los tres
Microtúbulos
Tipo de estructura filamentosa: Rígidos –> menos flexibles y no son extensibles
Microtúbulos
Tipo de estructura filamentosa: una línea de proteínas hace un protofilamento y 13 protofilamentos hacen uno de estos
Microtúbulos
Generan el transporte por toda la célula de vesículas, macromoléculas, organelos, cromosomas, otros filamentos del citoesqueleto etc.
Proteínas motoras
Tipos de proteínas motoras:
Dineínas y cinesinas
Las proteínas motoras como las cinesinas, dineinas y miosinas utilizan ____ como energía química y la convierten en energía mecánica:
ATP
La citocalasina despolimeriza estructuras como:
Los microfilamentos
Familia de proteínas encargadas de estabilizar a los microtúbulos:
MAP
La hidrólisis del GTP genera:
El desensamble del microtúbulo.
Estructura filamentosa no polarizada que además no tiene dirección:
Filamentos intermedios
Las miosinas se mueven al extremo (+) de los microtúbulos. Verdadero o falso?
Falso
La formación de los microfilamentos de actina requieren de:
ATP
Los centrosomas no son los únicos sitios de nucleación de los microtúbulos, en los flagelos se lleva a cabo en los cuerpos basales. Verdadero o falso?
Verdadero
Los filamentos intermedios son muy variados, dependiendo del tipo celular. ¿Qué tipo de filamento se encuentra en las células epiteliales?
Queratina
Los microtúbulos tiene un extremo (+) formado por _______ y un extremo (-) formado por _______:
beta-tubulina/alfa-tubulina
Red de fibras hechas de proteínas, extendiéndose a través del citoplasma al cual provee soporte y ordena estructuras y actividades celulas eucariotas
Citoesqueleto
Separan cromosomas durante la división celular:
Huso mitótico
Locomoción celular:
Centro flagear y ciliar
Tienen como función:
-Soporte y transporte intracelular de moléculas
-Organización intracelular
-Forman huso mitótico de las células en división para separación de cromosomas
-Resistentes a la compresión –> mantienen forma celular
Microtúbulos
Filas longitudinales compuestas por proteínas globulares.
De lo que se forman las paredes de los microtúbulos.
Protofilamentos
Cuando los polímeros crecen, las subunidades se agotan y desciende la concentración, hasta que alcanza un valor constante.
Concentración crítica
Se refiere a la capacidad de estos filamentos de alternar entre períodos de crecimiento y de acortamiento de manera rápida y continua. Implica solo los externos positivos.
Inestabilidad dinámica
Los microtúbulos crecen dentro del:
Centrosoma (2 centriolos)
Los microtúbulos en centrosomas cuentan con una matriz/base de proteína que contiene:
y-tubulina
Solo para la nucelación (división celular)
y-tubulina
-Dos cabezas
-Mov. retrógrado –> HACIA EL NÚCLEO
Dineínas
-Motor microtubular
-Mov. anterógrado –> HACIA EXTERIOR
Cinesinas
Una agrupación de nueve microtúbulos se llama ——-, se forman en la base de cilios y flagelos
Centriolo
Organelos móviles cortos similares a pelos que sobresalen de la superficie de diversas celulas eucariotas hechas de microtubulos.
Cilios
Organelos móviles largos similares a pelos que sobresalen de la superficie de diversas celulas eucariotas hechas de microtubulos.
Flagelos
Proteína encargada de impulsar los movimientos de flexión de cilios y flagelos
Dineína y los mueve con sus brazos
Sustancia química que se une a los microtúbulos y los estabiliza
Taxol
Sustancias químicas que afectan los microtúbulos
Colchicina, vinblastina, nocodazol.
También llamados filamentos de actina, son estructuras sólidas y delgadas organizadas en una red ramificada por debajo de la membrana celular, son compuestos de actina
Microfilamentos
Tipo de estructura filamentosa que: Son de forma helicoidal, flexible y NO extensible
Microfilamentos
Funciones de los microfilamentos:
1.Motilidad y contractilidad.
Ej: Vellosidades de células epiteliales y dendritas, Diapedesis de neutrófilos, Maquinaria móvil en elongación y división celular.
La polimerazión de los microfilamentos es MUY dinámica. Verdadero o falso?
Verdadero
Proteína globular muy abundante con 2 polos diferentes y cuenta con 4 subunidades.
Actina
Tipo de estructura filamentosa: Fibras similares a cuerdas, formados por diversos tipos de proteínas
Filamentos intermedios
Tipo de estructura filamentosa: Resistentes, flexibles y extensibles
Filamentos intermedios
Funciones de los filamentos intermedios
- Soporte estructural celular
- Anclan organelos a su lugar
- Anclan células a otras células
- Ancla la célula a la matriz extra celular (ECM)
Estructura filamentosa que abunda en células musculares, se une a miosinas para permitir la contracción cambiando la forma de la célula
MICROFILAMENTOS O FILAMENTOS DE ACTINA
Estructura filamentosa que es formada por protofilamentos y crea “rieles” a lo largo de toda la célula dónde se movilizan proteínas como cinesinas
MICROTÚBULOS
Estructura filamentosa que es menos dinámica y más duradera, ancla organelos a sus lugares y sirve para unir células entre sí y a la membrana extracelular
FILAMENTOS INTERMEDIOS