Citoesqueleto Flashcards
¿Cómo se compone el citoesqueleto?
- Filamentos de actina o microfilamentos (8-9 nm de diámetro)
- Filamentos intermedios (10 nm de diámetro)
- Microtúbulos (24 nm de diámetro)
¿Cómo se conforman los microfilamentos o filamentos de actina?
Compuestos por una proteína globular llamada
actina G que tiene actividad ATPasa.
¿De cuántas etapas consta la síntesis de estos filamentos?
- Nucleación: es la formación de un núcleo de 3
moléculas de actina G. - Elongación: se van a comenzar a agregar
moléculas de actina G al núcleo previamente
sintetizado. - Fase estacionaria: la cantidad de moléculas de actina G que ingresan y salen del finalmente es la misma.
¿Qué es la concentración crítica?
Indica la concentración de actina G donde la adición de subunidades se balancea con la disociación de las mismas
¿Dónde podemos encontrar microfilamentos?
En el córtex celular o en el sublasmalema
¿En qué proceso importante están incluidos los microfilamentos dentro del CC?
Son esenciales para no solo los movimientos celulares sino también para completar la división celular y que se de la citocinesis.
¿Qué predomina en el extremo + polimerización o despolimerización?
Polimerización
¿Qué predomina en el extremo - polimerización o despolimerización?
Despolimerización
¿Qué podemos deducir si sabemos que existe una diferencia de concentración critica a ambos extremos del microfilamento?
Con concentraciones de actina G ATP por debajo de Cc+ no se produce la elongación del filamento
Con concentraciones de actina G entre Cc+ y Cc-, la elongación sólo ocurre desde el extremo +
y con concentraciones superiores a Cc- hay
crecimiento en ambos extremos.
¿Qué papel cumple la profilina en relación con los microfilamentos?
Es una molécula que capta moléculas de actina G ADP. Hace más fácil la liberación del ADP y que
se una un ATP a la actina.
¿Qué es más estable actina unida a ATP o ADP?
Actina unida a ATP= más estable
Actina unida a ADP= menos estable
¿Qué papel cumple la cofilina en relación con los microfilamentos?
Capta moléculas de actina G ADP libres, disminuyendo la concentración y desplazando el equilibrio hacia la despolimerización, de manera que acelera este proceso.
¿Qué papel cumple la timosina en relación con los microfilamentos?
En la célula hay concentraciones muy altas de actina, incluso mayores a la concentración critica, pero todas estas moléculas no van a formar parte del polímero ya que estarán secuestradas por la timosina. Si se requiere una polimerización rápida, la timosina libera a la actina G ATP.
¿Cuáles pueden ser las dos posibles distribuciones de los microfilamentos?
Se pueden disponer en
Haces: dispuestos de manera estrecha y paralela adopta una forma de microvellosidad
Retículos: se entrecruzan de manera irregular y son como una malla o red que
confiere soporte
¿Cuál es el área más rica en microfilamentos de actina?
El córtex celular
Con respecto a los microtúbulos… su diseño tubular contribuye a generar fuerza de propulsión sin doblarse. ¿Para qué es fundamental esta característica?
Propiedad fundamental para el movimiento de los cromosomas y del huso mitótico
¿Cuáles son los 2 tipos de Microtúbulos que existen?
- Microtúbulos estables
- Microtúbulos inestables
¿Cuáles son las principales características de los microtúbulos estables?
*son de vida larga
*se encuentran en células que no se dividen.
*Conforman el haz central de MT de los cilios y flagelos.
¿Cuáles son las principales características de los microtúbulos inestables?
*son de vida corta
*se encuentran en células que necesitan armar y desarmar con rapidez estructuras microtubulares, por ejemplo, en la mitosis.
¿Cómo se compone el centro organizador de microtúbulos?
Son polímeros compuestos por unidades que son heterodímeros. Estas subunidades
están formadas por las proteínas tubulina α y β.
¿Qué pasará si se alcanzan concentraciones de tubulina por debajo de la concentración crítica?
Los microtúbulos de despolimerizan
¿Qué pasará si se alcanzan concentraciones de tubulina por encima de la concentración crítica?
Los microtúbulos se polimerizan
¿Qué nucleótido activa la polimerización de los microtúbulos?
El GTP
¿Cómo se organizan los microtúbulos en los cilios?
Se organizan en 9 dobletes de microtúbulos