CIMIENTOS Flashcards
Cimientos
Parte de la estructura que transmite las cargas al terreno y ancla el edificio al terreno
Suelo
Terreno sobre el que se apoya una estructura. No todos los suelos son aptos para cimentar, dependiendo de las características del suelo decidimos los cimientos. La parte más profunda es el subsuelo
Suelo estratificado
Tiene varios estratos
Suelo homogéneo
Suelo con un único estrato
Suelo compactado
Suelo con acción mecánica exterior en forma de compresión
Suelo consolidado
Suelo con compresión a lo largo del tiempo
Hinchamiento
Movimiento del suelo hacia arriba o lateral
Hundimiento
Movimiento del suelo hacia abajo de forma brusca
Asentamiento
Movimiento del suelo hacia abajo de forma normal
Asiento diferencial
Cuando existen distintos tipos de asientos en un suelo, son muy peligrosos en la edificación. La normativa regula los centímetros máximos permitidos, la carga máxima de un terreno está cargo de hundimiento. El asiento máximo será el asiento admisible
Firme
El estrato que tiene capacidad de soportar las cargas del edificio. Donde este el firme elegimos el tipo de cimiento, además de las características mecánicas del suelo.
Nivel freático
Nivel en el que se encuentra la presencia de agua, lo tenemos en cuenta para los cimientos
Estudio geotécnico
Es fundamental, es necesario que el promotor dé las características mecánicas del suelo en base a la función y el entorno del edificio.
Incluirá: antecedentes, reconocimiento, distribución de estratos, nivel freático, y características geotécnicas del edificio.
Se realiza: prospección del terreno, ensayos de campo y toma de muestras
SE-C
Seguridad estructural cimientos
Tipos de terrenos
-favorables: poco variables con cimentación directa
-intermedios: variables, con cimentación diversa, con rellenos <3m
-desfavorables: poco homogéneos e isotropos, con cimentaciones profundas
Movimientos de tierra
Cualquier modificación del relieve del suelo
Terraplenado
Poner tierra
Desmonte
Quitar tierra
Zanja o vaciado
Excavación, dependiendo de la superficie excavada será zanja o vaciado
Entibación
Colocación de unos elementos que evitan que el terreno excavado vuelque.
Talud
Excavación con una cierta inclinación.
Bataches
Excavación cerca de un edificio, vía pública, para evitar el peligro de que se vengan abajo y que se produzca un problema al edificio de al lado, desmontamos tramos alternados de terreno
Cimientos superficiales
Transmite las cargas en un plano superficial de apoyo, cimentaciones directas o superficiales. Están superficialmente enterrados al estar en las primeras capas.
Zapata aislada
Cimentación habitual para un pilar