Ciclo de Krebs Flashcards
Dónde se realiza la el ciclo de krebs o ciclo del ácido cítrico
En la mitocondria
Describe la función catabólica y anabólico del ciclo de Krebs
Catabólica: Oxidación de glúcidos ácidos grasos y proteínas para generar energía
Anabólica: Algunos intermediarios son precursores bio sintéticos
Qué se forma al final del ciclo de krebs
ATP NADH y FADH, oxalacetato
Cuál es la estrategia del ciclo de los ácidos tricarboxílícos
Los dos carbonos del acetilcoenzima a se combinan conoce al acetato para formar un compuesto de seis carbonos citrato
Dos carbonos del citrato se oxidan a CO2 produciendo un compuesto activado de cuatro carbonos Succinil CoA y 2 son oxidados a CO2
Así no hay una incorporación neta de carbonos desde la acetilcoenzima A en cada vuelta del ciclo
Cuáles son las funciones del ciclo de Krebs
Fuente de la mayoría de las coenzima reducidas para la producción de ATP en la cadena respiratoria
Produce la mayor parte del CO2 fabricado en los tejidos humanos
Convierten los intermediarios en precursores de ácidos grasos
Proporciona precursores para la síntesis de proteínas y ácidos nucleicos
Proteínas que después del catabolismo pueden entrar desde el piruvato
Alanina Glicina Cisteina Serina Treonina
Proteínas que después del catabolismo pueden entrar desde el acetil CoA
Triptofano
Leucina
Isoleucina
Proteínas que después del catabolismo pueden entrar desde el Acetoacetato
Leucina
Lisina
Fenilalanina
Tirosina
Proteínas que después del catabolismo pueden entrar desde el α-cetoglutarato
Glutamato Glutamina Histidina Prolina Arginina
Proteínas que después del catabolismo pueden entrar desde el succinato
Valina
Metionina
Treonina
Isoleucina
Proteínas que después del catabolismo pueden entrar desde el fumarato
Aspartato
Tirosina
Fenilalanina
Proteínas que después del catabolismo pueden entrar desde el oxalacetato
Aspaangina
Aspartato
Cuáles son las 8 reacciones del ciclo tricarboxilico
- Condensación del acetil CoA con el oxalacetato
- -isomerización del citrato
- oxidación y descarboxilación del ácido isocitrico
- -Descarboxilación oxidativa del ácido αcetoglutarico
- Fosforilación del GDP
- Oxidación del succinato
- Hidratación del fumarato
- oxidación del malayo
Cómo se convierte la molécula de piruvato a una de acetilcoenzima a
Mediante la piruvato deshidrogenasa se realizan los siguientes pasos:
- Se corta el grupo carboxilo del piruvato y se libera como molécula de dióxido de carbono
- La molécula de dos carbonos del paso uno se oxida los elementos que se pierden en la oxidación son captados por NAD y se forma NADH
- Las moléculas de dos carbonos oxidadas un grupo acetilo se une a la coenzima a una molécula orgánica derivada de la vitamina B5 y se forma acetilcoenzima a
Cuáles son los productos de la formación de piruvato a acetilcoenzima a
CO2
NADH
Acetil CoA
Describe la primera reacción del ciclo de Krebs
- Se condensa el acetil-CoA con el Oxá la acetato mediante la citrato sin tetaza para convertirse en ácido cítrico
Describe la segunda reacción del ciclo de krebs
El citrato se deshidrata y da brevemente acido cis-aconitico y luego da Ácido isocitrato, Esta reacción está mediada por la enzima aconitasa
Describe la tercera reacción del ciclo de krebs
El isocitrato es oxidado y descarboxilado con la ayuda de la isocitratodeshidrogenasa para dar ácido alfa cetoglutamatarico
Se produce CO2 y NADH
Describe la cuarta reacción del ciclo de krebs
El ácido alfa cetoglutarato sufrió una descarga oxidación oxidativa y da como resultado succínil CoA, así como NADH y CO2 con la ayuda de alfa catoglutaratodeshidrogenasa
Describe la quinta reacción del ciclo de krebs
El succinil CoA fosforila al GDP por la succiniltíocinasa y da como resultado succinato CoA y GTP
Describe la sep de reacción del ciclo de krebs
El ácido succínico sufre una oxidación por la succinilcolina deshidrogenasa y da como resultado Fumarato y FADH
Describe las séptima reacción del ciclo de krebs
El Fumaratto es hidratado mediante la fumarada para dar malato
Describe la octava reacción del ciclo del ácido cítrico
El malato se oxida con la L-malato DH y da como resultado oxalacetato y NADH