Ciclo celular Flashcards
¿Qué es el ciclo celular?
Es un proceso que se divide en dos etapas principales: la interfase (donde ocurre el crecimiento y la preparación de la célula) y la etapa de división celular (mitosis o meiosis).
¿En qué tipo de células ocurre la mitosis?
La mitosis ocurre en células somáticas.
Si una célula tiene 48 cromosomas (2n), ¿cuántos cromosomas tendrá cada célula hija después de la mitosis?
Tendrá 48 cromosomas, ya que la mitosis genera células hijas genéticamente idénticas.
¿Cuál es la importancia de la mitosis?
Es esencial para el crecimiento, la reparación de tejidos y la reproducción asexual en organismos unicelulares.
¿Qué ocurre durante la interfase en la fase S?
Durante la fase S, se produce la replicación del ADN, duplicando los cromosomas.
¿Qué función tienen los microtúbulos durante la mitosis?
Los microtúbulos forman el huso mitótico y se encargan de organizar y separar los cromosomas duplicados hacia las células hijas.
¿En qué tipo de células ocurre la meiosis?
Ocurre en células de la línea germinal para formar gametos.
Si una célula tiene 48 cromosomas (2n), ¿cuántos cromosomas tendrá cada célula hija después de la meiosis?
Tendrá 24 cromosomas, ya que la meiosis reduce a la mitad el número cromosómico.
¿Cuál es la importancia de la meiosis?
Es fundamental para la reproducción sexual, ya que permite la variabilidad genética y asegura que los gametos sean haploides.
¿Qué ocurre durante el “crossing-over” en la profase I de la meiosis?
Se intercambian segmentos de material genético entre cromátidas no hermanas, lo que aumenta la variabilidad genética.
Menciona las fases principales de la mitosis.
Profase: Los cromosomas se condensan y la envoltura nuclear desaparece.
Metafase: Los cromosomas se alinean en la placa metafásica.
Anafase: Las cromátidas hermanas se separan y se dirigen a polos opuestos.
Telofase: Se forman las envolturas nucleares alrededor de los cromosomas hijos.
¿Qué fases conforman la interfase?
Fase G1: Crecimiento celular y duplicación de organelos.
Fase S: Replicación del ADN.
Fase G2: Síntesis de proteínas necesarias para la división.
¿Qué es la fase G0 del ciclo celular?
Es una fase de reposo donde las células no se dividen activamente, pero permanecen metabólicamente activas.
¿Cuál es la diferencia principal entre mitosis y meiosis?
La mitosis produce dos células diploides idénticas, mientras que la meiosis produce cuatro células haploides diferentes entre sí y de la célula madre.
¿Qué proceso utiliza una célula procariota para dividirse?
La fisión binaria.
¿Qué estructuras se distribuyen de manera aleatoria durante la división en células eucariotas?
Mitocondrias y cloroplastos.
¿Qué sucede con los retículos endoplasmático y el complejo de Golgi durante la división celular?
Se fragmentan durante la división y luego se reconstituyen en las células hijas.
¿Qué componente del citoesqueleto organiza y separa los cromosomas en la mitosis?
Los microtúbulos.
¿Cómo se llama la estructura que contiene dos centríolos y organiza los microtúbulos en células animales?
Centrosoma.
¿Qué tipo de células entran en la fase G0 y nunca vuelven a dividirse?
Neuronas.
¿Qué sucede durante la metafase de la mitosis?
Los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial, formando la placa metafásica.
¿Qué estructuras son responsables de separar las cromátidas hermanas durante la anafase?
Las fibras del huso y las moléculas motoras kinesina y dineína.
¿Qué ocurre durante la citocinesis?
Se divide el citoplasma, formando dos células hijas.
¿Qué es el “punto de control M” en el ciclo celular?
Es un mecanismo que retrasa la anafase hasta que todos los cinetocoros están correctamente unidos a las fibras del huso.
¿En qué fase de la meiosis ocurre el “crossing-over”?
En la profase I.
¿Qué contribuye a la variabilidad genética en las células hijas durante la meiosis I?
La distribución independiente de los cromosomas homólogos y el “crossing-over”.
¿Cuál es la diferencia entre meiosis I y meiosis II?
Meiosis I: Reducción del número de cromosomas de 2n a n (división reduccional).
Meiosis II: Separación de las cromátidas hermanas (similar a la mitosis).
¿Cuántas células resultan al final de la meiosis y qué características tienen?
Cuatro células haploides con contenido genético único.
Qué es la alternancia de generaciones en plantas?
Es un ciclo vital que alterna entre una fase haploide (gametofito) y una fase diploide (esporofito).
¿Qué sucede si los husos no se forman correctamente durante la meiosis?
Puede generar células con un número anormal de cromosomas, como células triploides (3n) o tetraploides (4n).
¿Cómo se diferencia la gametogénesis en animales y plantas?
En animales: Los productos de la meiosis se convierten directamente en gametos.
En plantas: Hay una alternancia de generaciones entre gametofitos y esporofitos.
¿Qué importancia tiene la fase S en el ciclo celular?
Es esencial para la replicación del ADN, asegurando que cada célula hija reciba una copia completa del material genético.
¿Qué es un cromátida hermana?
Es una de las dos hebras idénticas de un cromosoma duplicado, unidas por el centrómero.
¿Por qué las células cancerosas evitan entrar en la fase G0?
Porque se mantienen en constante división y no entran en un estado de reposo.