Choices Núcleo Celular Flashcards
Marque la opción correcta:
La lamina nuclear:
A - Es una delgada malla de filamentos de actina.
B - Es una delgada malla de filamentos intermedios.
C - Comienza a formarse en la profase.
D - Se asocia a la membrana externa de la envoltura nuclear.
B - Es una delgada malla de filamentos intermedios.
Lamina nuclear: Delgada malla de filamentos intermedios entrecruzados que constituyen un sostén para la envoltura nuclear.
De Robertis, pag 221.
Marque la opción correcta:
El nucleosoma es compuesto por:
A - Una parte fibrilar densa y una parte granular periférica.
B - Ribonucleoproteinas ricas en uridina.
C - Por un octamero de histonas (H2A, H2B, H3, H4) más ADN.
D - Un octamero de proteínas acidas más ADN.
C - Por un octamero de histonas (H2A, H2B, H3, H4) más ADN.
El nucleolo presenta una zona fibrilar y una parte granular periférica.
Las histonas son proteínas básicas, de baja masa molecular, y están muy conservadas (en términos evolutivos) entre los eucariontes
Marque la opción correcta:
Respecto de las modificaciones epigenéticas de la cromatina que participan en la regulación de la transcripción:
A - Las acetilaciones de las histonas pueden inhibir la transcripción.
B - Las metilaciones de las histonas pueden estimular la transcripción.
C - La metilación del ADN inhibe la expresión génica.
D - La fosforilación de las histonas no modifica la transcripción.
C - La metilación del ADN inhibe la expresión génica.
Aumentan el enrolamiento de las histonas:
Metilación
Desacetilación
Fosforilación
Disminuyen:
Acetilación
Desmetilación
Desfosforilación
Marque la opción incorrecta:
En el nucléolo ocurre la síntesis del ARN ribosomal:
A - 28s.
B - 18s.
C - 5,8s.
D - 5s.
D - 5s.
Una vez sintetizado, el ARN 5s ingresa en el nucléolo y se incorpora a la subunidad ribosómica mayor.
Mayor: 28s, 5,8s y 5s.
Menor: 18s.
Marque la opción correcta:
Respecto de los genes que codifican el ARN 45s precursor de los ARN ribosomales estos son:
A - Genes de copia única.
B - Genes con múltiples copias.
C - ADN extragenico.
D - ADN centromerico.
B - Genes con múltiples copias.
Con respecto a las histonas:
A - Su acetilación disminuye el enrollamiento de la cromatina.
B - Su fosforilación no afecta la condensación de la cromatina.
C - Su metilación aumenta el empaquetamiento de la cromatina.
D - Se sintetizan en la fase G2 del ciclo celular.
A y C.
Con respecto a la cromatina:
A - La eucromatina abarca alrededor de 10% del genoma.
B - Las histonas H1, H2A, H2B y H3 forman el núcleo del nucleosoma.
C - Cada vuelta del solenoide contiene seis nucleosomas.
D - La heterocromatina constitutiva forma el cuerpo de Barr.
A y C.
Cual o cuales son correctas:
El nucleolo:
A - Contiene una porción granular y otra fibrilar.
B - La región fibrilar contiene los genes de ARN mensajero.
C - La región granular está formada por partículas precursoras de ribosomas.
D - Se reconstruye en la telofase a partir de los genes que codifican para los ARN de transferencia.
A y C son correctas.
La región fibrilar contiene los genes para el ARNr.
Cual o cuales son correctas:
Con relación al código genético:
A - Cada aminoácido es codificado exclusivamente por un codón.
B - Existen varios codones de terminación.
C - El código genético mitocondrial es idéntico al código genético nuclear.
D - AUG es el codón de iniciación de la síntesis proteica.
B y D.
Un aminoácido puede ser codificado por muchos codones, pero un codón sólo pode codificar para un aminoácido.
El código mitocondrial es distinto al nuclear.
AUG - metionina.
Cual o cuales son correctas:
El ARN heterogéneo nuclear:
A - Corresponde a los transcriptos primarios precursores de los ARNm.
B - Pasa al citoplasma donde es procesado.
C - Se encuentra asociado con proteínas en el núcleo.
D - Se encuentra en la porción fibrilar del nucleolo.
A Y C.
El conjunto de transcriptos primarios de los ARNm se conoce como ARN heterogéno nuclear o ARNhn. Estos transcriptos no se encuentran libres en el nucleoplasma sino combinados con diversas proteínas básicas, las cuales se unen a los ARNm a medida que se sintetizan.
De robertis, pag 251.
El telómero:
A - Tiende a acortarse en las sucesivas divisiones celulares.
B - Presenta secuencias repetitivas del ADN.
C - Se encuentra en todos los cromosomas.
D - Es la zona de anclaje de huso mitótico.
B - Presenta secuencias repetitivas del ADN.
La heterocromatina constitutiva:
A - Se encuentra en distintas regiones cromosómicas dependiendo de cada célula.
B - Típica de células de la mujer en el corpúsculo de Barr.
C - Se encuentra en los centrómeros.
D - Es transcripcionalmente activa.
C - Se encuentra en los centrómeros.
La condensación de la cromatina:
A - No influye en la expresión genética.
B - Es necesaria para la segregación de cromátides hermanas.
C - Es estimulada por la acetilación de las histonas.
D - Es inhibida por la metilación del ADN.
D - Es inhibida por la metilación del ADN.
La condensación de la cromatina:
A - No influye en la expresión genética.
B - Es necesaria para la segregación de cromátides hermanas.
C - Es estimulada por la acetilación de las histonas.
D - Es inhibida por la metilación del ADN.
B - Es necesaria para la segregación de cromátides hermanas.
La metilación del ADN:
A - Reprime la transcripción.
B - Activa la duplicación del ADN.
C - Activa la transcripción.
D - Reprime la duplicación del ADN.
A - Reprime la transcripción.
El nucleosoma es:
A - Una porción de ADN eucariota con proteínas histónicas en su interior.
B - Una porción de ADN procariota con proteínas histónicas en su interior.
C - Una porción de ADN eucariota con proteínas no histónicas en su interior.
D - Una porción de ADN procariota con proteínas no histónicas en su interior.
A - Una porción de ADN eucariota con proteínas histónicas en su interior.
La eucromatina se caracteriza por:
A - Ser transcripcionalmente activa.
B - Presenta el máximo grado de condensación.
C - Forma parte del material genético silenciosa.
D - Duplicarse pero no transcribirse.
A - Ser transcripcionalmente activa.
La máxima condensación de cromatina se alcanza durante:
A - La fase G1 del ciclo celular.
B - La transcripción del ADN.
C - La etapa de matafse.
D - La etapa de telofase.
C - La etapa de matafse.
A través del poro nuclear pueden ingresar al núcleo, entre otras moléculas:
A - Las enzimas de la traducción.
B - Algunas proteínas que provienen de REG.
C - Los ARNm y los ARNt.
D - Proteínas ribosomales.
D - Proteínas ribosomales.
El nucleolo está vinculado con:
A - La formación de las subunidades ribosomales.
B - El plegamiento de la cromatina.
C - La autoduplicación del ADN.
D - El transporte a través de la envoltura nuclear.
A - La formación de las subunidades ribosomales.
La presencia de histonas en el núcleo se relaciona directamente con:
A - La formación de la cromatina.
B - La formación de los ribosomas.
C - La síntesis de ARNt.
D - La síntesis de ARNm.
A - La formación de la cromatina.
El nucleosoma corresponde:
A - Al sector de comunicación entre cromátides hermanas.
B - A porción del ADN con histonas en su interior.
C - A una porción de ADN que envuelve a la histona 1.
D - A la porción central del centrómero.
B - A porción del ADN con histonas en su interior.
El cariotipo puede obtenerse utilizando células:
A - Somáticas en metafase.
B - Germinales en profase II.
C - Germinales en G2.
D - Somáticas en G1.
A - Somáticas en metafase.
El nucleosoma es:
A - La unidad mínima de estructuración de la cromatina.
B - Un conjunto de proteínas capaces de unir moléculas de ADN.
C - Un conjunto de proteínas capaces de unir ARN pequeño nuclear.
D - ADN superenrollado.
A - La unidad mínima de estructuración de la cromatina.
La lamina nuclear:
A - Se despolariza al final de la mitosis.
B - Presenta puntos de anclaje para la cromatina.
C - Está constituida por microfilamentos.
D - Se encuentra en la cara citoplasmática de la envoltura nuclear.
B - Presenta puntos de anclaje para la cromatina.
En el nucléolo:
A - Se sintetiza ARNr y proteínas ribosomales.
B - Se sintetiza las proteínas ribosomales y se ensamblan las subunidades ribosomales.
C - Solo se ensamblan las subunidades ribosomales.
D - Se sintetiza ARNr y se ensamblan las subunidades ribosomales.
D - Se sintetiza ARNr y se ensamblan las subunidades ribosomales.
El plegamiento de la cromatina a cromosomas permite:
A - La división ordenada del material nuclear en las células hijas.
B - La transcripción de los genes.
C - La duplicación del ADN.
D - La unión del material genético de las gametos durante la fecundación.
A - La división ordenada del material nuclear en las células hijas.
En cuál de las opciones todos los elementos atraviesan los poros de la envoltura nuclear en forma regulada?
A - ARNm, agua, sales, subunidades ribosomales.
B - Subunidades ribosomales, factores de transcripción, ARNt.
C - Glucosa, subunidades ribosomales, agua, ARNt.
D - Agua, glucosa, ARNt, ARNm.
B - Subunidades ribosomales, factores de transcripción, ARNt.
Un núcleo rico en eucromatina indica que la célula:
A - Está dividiéndose.
B - Completó la primera división de la meiosis.
C - Está en metafase mitótica.
D - Realiza intensa síntesis proteica.
D - Realiza intensa síntesis proteica.
Cuál de los siguientes pares está compuesto por proteínas que contiene la señal de localización nuclear (NSL)?
A - Represor lac y factores de transcripción.
B - Receptores de hormonas esteroides e histonas.
C - Hormonas esteroides y ARN polimerasa.
D - ADN polimerasa III (procariontes) y proteínas transbordadoras.
B - Receptores de hormonas esteroides e histonas.
Marque la incorrecta:
Con respecto al transporte de macromoleculas a traves de los poros nucleares:
A - Es selectivo.
B - Consume energia.
C - Dependiendo del sentido intervienen importinas o exportinas.
D - Su sentido depende de las concentraciones de las macromoleculas a uno y a otro lado de la envoltura nuclear.
D - Su sentido depende de las concentraciones de las macromoleculas a uno y a otro lado de la envoltura nuclear.
El transporte consume energia, es selectivo y las importinas son las responsables por la entrada de macromoleculas, mientras que las exportinas son las responsables por la salida.
Cual o cuales son correctas:
Con respecto a las señales entre células:
A - Son siempre activadoras.
B - Pueden iniciar la división celular.
C - Las sustancias inductoras son siempre inespecíficas.
D - Algunas señales atraviesan la membrana.
B y D son correctas.
Cual o cuales son correctas:
En relación a la envoltura nuclear:
A - Se asocia a filamentos intermedios.
B - Permite la permeabilidad selectiva.
C - Permite la entrada de proteínas con señal de localización específica.
D - Pertenece al sistema de endomembranas.
Todas son correctas.
Marque la incorrecta:
El complejo del poro de la envoltura nuclear:
A - Presenta 8 proteínas columnares y otras de anclaje que atraviesan la envoltura nuclear.
B - Permite el pasaje de macromoleculas del nucleo al citoplasma y vice versa.
C - Presenta proteinas radiales que forman un diafragma.
D - Esta cubierto por heterocromatina del lado nuclear.
D - Esta cubierto por heterocromatina del lado nuclear.
Presenta ocho columnas proteicas que forman una pared cilindrica en torno a la cual la membrana externa de la carioteca se continua con la membrana interna.
En el lado citosolico los extremos de las columnas proteicas componen un anillo o boca interna del poro nuclear.
Las proteinas radiales que surgen de las columnas y se orientan hacia el dentro del poro. Dado que se acortan y se alargan, convierten al complejo del poro en un diafragma.
De Robertis, pag 221.
Cual o cuales son correctas:
En relación al nucleolo:
A - La región fibrilar clara contiene el ADN correspondiente a los organizadores nucleolares.
B - La región granular está formada por particulas precursoras de las subunidades ribosomales.
C - Se desorganiza en la profase tardía de la mitosis.
D - En el se sintetiza y procesa el ARNr 45s.
Todas son correctas.
en la telofase se desenrolla en nucleolo y el organizador nucleolar.
Durante la profase las cromatidas se condensan, se forma el huso mitotico y se desintegra el nucleolo.
De Robertis, pag 323.
La zona central tipo fibrilar, constituida por filamentos de cromatina.
Cual o cuales son correctas:
Los nucleosomas:
A - Están separados entre si por ADN espaciador de longitud variable.
B - Contiene ADN asociado cuya longitud es de alrededor de 146 pares de bases.
C - cada uno posee un octamero de histonas.
D - El ADN que contienen se dispone en la parte externa del nucleosoma.
Todas son correctas.
El octámero de histonas posee la forma de un cilindro bajo de 10nm de diametro y se halla envuelto por un pequeño tramo de ADN que recorre su circunferencia casi dos veces. Cada vuelta equivale a 81 pares de nucleótidos e en total el segmento de ADN asociado al nucleosoma contiene 146 pares de nucleótidos.
De Robertis, pag 228.
A través del poro de la envoltura nuclear:
a) entran y salen todas las sustancias, independientemente de su tamaño, asociadas a proteínas transbordadoras
b) entran los factores de transcripción que tienen la señal de localización nuclear
c) entran los factores de transcripción asociados a las ribonucleoproteínas
d) entran las moléculas de ARNt unidas a ribonucleoproteínas
b) entran los factores de transcripción que tienen la señal de localización nuclear
Marque la opción correcta referida al nucléolo:
a) en él se ensamblan las subunidad ribosomal
b) su región granular contiene los genes ribosomales
c) su membrana no contiene poros
d) en su región fibrilar se sintetizan las proteínas ribosomales
a) en él se ensamblan las subunidad ribosomal
Se importan o entran al núcleo:
a) factores de transcripción para la activación e inactivación de genes
b) factores de traducción
c) subunidades ribosomales
d) la enzima aminoacil- ARN sintetasa
a) factores de transcripción para la activación e inactivación de genes