Choices M. Plasmatica. Flashcards
Marque la incorrecta:
La membrana plasmática es:
A - Simétrica.
B - Asimétrica.
C - Semipermeable.
D - Fluida.
A - Simétrica.
Marque la correcta:
El fosfolípido de la membrana plasmática comprometido con la liberación de calcio desde el REL es:
A - Fosfatidilcolina.
B - Fosfatidilinositol.
C - Fosfatidiletanolamina.
D - Fosfatidilserina.
B - Fosfatidilinositol.
Marque la correcta:
En la membrana plasmática, los glucolípidos (cerebrosidos y gangliosidos) se ubican en:
A - La monocapa externa de la bicapa lipídica.
B - La monocapa interna de la bicapa lipídica.
C - Entra ambas monocapa de la bicapa.
D - No están presentes en la membrana plasmática.
A - La monocapa externa de la bicapa lipídica.
Las membranas contienen entre un 2 y 10% de hidratos de carbono.
Los glucolipidos se clasifican en cerebrosidos y gangliosidos.
cerebrosidos se forman por la unión entre galactosa o de una glucosa con la ceramida.
gangliosidos es similar, pero el hidrato de carbono no es un monosacárido sino un oligosacárido que contiene uno a tres ácidos siálicos.
Todos se encuentran en la cara no citosólica de las membranas celulares.
De Robertis, pag 54.
Marque la correcta:
Los receptores a hormonas y neurotransmisores presentes en la membrana plasmática son:
A - Proteínas periféricas o extrínsecas.
B - Proteínas integrales o intrínsecas.
C - Proteolopidos.
D - Proteoglucanos del glucocálix.
B - Proteínas integrales o intrínsecas.
Los receptores intracelulares son proteínas receptoras que se encuentran al interior de la célula, generalmente en el citoplasma o en el núcleo. En la mayoría de los casos, los ligandos de los receptores intracelulares son moléculas pequeñas e hidrofóbicas (que odian el agua), ya que deben poder cruzar la membrana plasmática para alcanzar a sus receptores. Por ejemplo, los receptores principales de las hormonas esteroideas hidrofóbicas, como las hormonas sexuales estradiol (un estrógeno) y testosterona, son intracelulares.^{1,2}
https://es.khanacademy.org/science/biology/cell-signaling/mechanisms-of-cell-signaling/a/signal-perception
La síntesis de fosfolípidos y su incorporación a la membrana plasmática ocurre en:
A - Envoltura nuclear.
B - REG.
C - REL.
D - Aparato de Golgi.
C - REL.
Los canales iónicos y receptores de membrana son:
A - Lípidos.
B - Proteínas integrales.
C - Proteínas periféricas.
D - Proteo lípidos.
B - Proteínas integrales.
Cual o cuales son correctas:
Con respecto a los fosfolípidos de membrana:
A - Pueden estar glucosilados.
B - Se asocian a las ribo nucleoproteínas.
C - Pueden tener carga.
D - No realizan movimientos laterales.
A y C son correctas.
En relación con los receptores de membrana, estos pueden:
A - Ser glucoproteínas integrales.
B - Estar acoplados a canales iónicos.
C - Fosforilarse para su activación.
D - Ser endocitados por la célula.
Todas son correctas.
Marque la incorrecta:
El sodio puede ingresar en la célula:
A - A través de canales regulados por ligando.
B - Por bombas.
C - Por el transporte acoplado.
D - Por difusión simple.
D - Por difusión simple.
En relación a las membranas biológicas:
A - Están formadas por bicapas lipídicas.
B - Pueden poseer proteínas integrales y periféricas.
C - El colesterol es un componente importante de las mismas.
D - El fosfolípido difosfatidilglicerol o cardiolipina se encuentra en la membrana mitocondrial interna.
Todas son correctas.
El peptido señal es un peptideo hidrofóbico que se sintetiza al comienzo de las proteínas de exportación que es reconocido por:
A - Receptor ubicado en el RER.
B - Riboforina.
C - Particula de reconocimiento de señal.
D - Isomerasa del RER.
C - Particula de reconocimiento de señal.
Proteína que asegura la llegada de la vesícula de transporte en su punto de destino.
SNARE.
V-Snare es la proteína de origen (donante).
T-Snare es la proteína de destino (receptor).
Cual o cuales son correctas:
Con respecto al mecanismo endocitosis:
A - Puede utilizar vesículas con cubierta de clatrina.
B - Las vesículas de endocitados se fusionan con endosomas tempranos.
C - Los receptores endocitados pueden ser reciclados.
D - Las sustancias entran a la célula a través de permeasas.
A, B y C son correctas.
Cual o cuales con correctas:
Con respecto a la transmisión intracelular de señales:
A - Las proteínas G son proteínas heterotriméricas de membrana.
B - Los receptores de las vitaminas A y D pueden traslocarse al núcleo.
C - El AMPc actúa como segundo mensajero en una de las vías de transmisión de señales asociadas a proteínas G.
D - Los fosfolípidos de las membranas participan en la señalización.
Todas son correctas.
Cual o cuales con correctas:
En relación a las membranas biologicas:
A - Están formadas por bicapas lipídicas.
B - Pueden posser proteínas integrales o periféricas.
C - El colesterol es un componente importante de las mismas.
D - El fofolípido difosfatidilglicerol o cardiolipina se encuentra en la membrana mitocondrial interna.
Todas son correctas.
Cual o cuales con correctas:
Con respecto a las diferenciaciones de membrana:
A - Los hemidesmosomas anclan las células epiteliales a la membrana basal.
B - Los desmosomas puntiformes poseen glicoproteínas transmembranosas de la familia de las integrinas.
C - Las uniones nexus o gap permiten el acople electrico y metabolico entre celulas contiguas.
D - La unión zónula occludens es permeable a macromoléculas.
A y C son correctas.
Marque la incorrecta:
Las vesículas con cubierta de clatrina participan en:
A - la endocitosis mediada por receptores.
B - el pasaje de moléculas desde el golgi trans hacia los lisosomas.
C - el proceso de pinocitosis.
D - el transporte de sustancias hacia la envoltura nuclear.
D - el transporte de sustancias hacia la envoltura nuclear.
La pinocitosis es un tipo de endocitosis.
Por añadidura las vesículas cubiertas com clatrina se unen a receptores como el manosa 6 fosfato, que es reconocido y enviado a los lisosomas.
De Robertis, pag 158.
Con respecto a los receptores acoplados a proteína G:
A - Son citoplasmaticos.
B - Poseen acción tirosinquinasa.
C - Pueden activar una fosfolipasa.
D - Constituyen canales ionicos.
C - Pueden activar una fosfolipasa.
Pertenecen a la membrana plasmatica. Adosados en la cara citoplasmatica de la membrana.
Interactua con la Adenilato ciclasa, la fosfolipasa C-Beta y la Fosfatifilinositol 3-quinasa.
En algunos casos se activan y en otros se inhiben.
Cual o cuales son correctas:
Con respecto al pasaje de sustancias a través de la membrana:
A - Los inoes la atraviesan por difusión simple.
B - La bomba de sodio potasio extrae sodio de la celula e introduce potasio.
C - Las sustancias hidrofilicas difunden con mayor facilidad que las hidrofobicas.
D - Se habla de cotransporte o transporte acoplado cuando dos iones atraviesan la membrana a través de la misma proteína transportadora.
B y D son correctas.
Difusión simple: paso de sustancias a través de la membrana plasmática, como los gases respiratorios, el alcohol y otras moléculas no polares.
Algunas moléculas son demasiado grandes como para difundir a través de los canales de la membrana y demasiado hidrofílicos para poder difundir a través de la capa de fosfolípidos y hopanoides. Tal es el caso de la fructuosa y algunos otros monosacáridos.
Cual o cuales son correctas:
Los fosfolipidos de membrana:
A - Se glucosidan en el aparato de Golgi.
B - Se distribuyen de manera equivalente y simetrica en ambas bicapas de las membranas biologicas.
C - Se sintetizan en la cara citosolica de las membranas del REL.
D - Contienen exclusivamente ácidos grasos saturados.
A y C son correctas.
Marque la incorrecta:
Las membranas celulares son estructuras:
A - Dinamicas y fluidas.
B - Asimetricas en cuanto a su composición lipidica.
C - Relativamente impermeables a sustancias hidrosolubles.
D - En las que no es posible el desplazamiento de moleculas en el plano de la misma.
D - En las que no es posible el desplazamiento de moleculas en el plano de la misma.
Sí es posible el desplazamiento en el plano de la membrana.
Cual o cuales son correctas:
Las vesiculas con cubierta de clatrina participan en:
A - La endocitosis mediada por receptores.
B - El reciclado de las membranas de Golgi al RE.
C - La secreción regulada de proteínas por exocitosis.
D - El transporte de sustancias hacia la envoltura nuclear.
A y C son correctas.
Por añadidura las vesículas cubiertas com clatrina se unen a receptores como el manosa 6 fosfato, que es reconocido y enviado a los lisosomas.
El pasaje de moléculas desde el golgi trans hacia los lisosomas.
De Robertis, pag 158.
Las proteínas G se encuentran en la membrana y tienen la función de:
a) activar el metabolismo celular y sintetizar ATP
b) sintetizar AMPc y GTP aumentando el metabolismo
c) transducir la señal química que llega a un receptor hacia el interior de la célula
d) transportar glucosa hacia el interior de la célula
c) transducir la señal química que llega a un receptor hacia el interior de la célula
El AMPc se produce:
a) como respuesta a un segundo mensajero
b) como respuesta a una activación de proteína G
c) para activar un segundo mensajero
d) como respuesta a un aumento de ATP por acción de la adenilato ciclasa
b) como respuesta a una activación de proteína G
la proteína G es
a) un receptor de membrana que se puede unir a diferentes ligandos
b) una proteína asociada a muchos receptores de membrana
c) un segundo mensajero
d) una enzima con actividad adenilato ciclasa
b) una proteína asociada a muchos receptores de membrana