Céstodos Flashcards
Que es el cisticerco
Larvas de tenias dentro del HI
Que es el cisticercoide
Larvas de Hymenolepis y Dipylidium
Que es Hidátide
Larvas de Echinococcus
Agentes etiologicos de teniasis y caracteristicas
Taenia saginata: escólex sin ganchos y proglótides grávidos con mas de 14 ramas uterinas
Taenia solium: escólex con ganchos y proglótides con menos de 12 ramas uterinas
Habitat definitivo de las taenias
Intestino delgado. Hombre es el unico hospedero definitivo
Larva en hospedero intermediario forma una membrana transparente y origina un quiste que en su inteiror tiene liquido y escólex, hombre lo ingiere al comer carne cruda o mal cocida
Cisticerco
Nombre popular de las Taenias
Solitaria
Longevidad de Taenia
25 años
Hospedero intermediario principal para Taenia solium
Cerdo
Hospedero intermediario principal para Taenia saginata
Animales vacunos
Prurito y sensacion de cuerpo extraño, dolor abdominal, retortijones, meteorismo, nauseas, diarrea o constipacion, cambios en el apetito, peso alergias.
Taenia.
Cisticercosis T. solium
Diagnositico para Taenia
Examen de heces seriado
Métodos de concentracion
Tratamiento de Taenias
Praziquantel: elección
Niclosamida
Localizacion del cisticerco
Ojo, cerebro, higado, pulmones, tejido conectivo subcutaneo, musculo esqueletico, cardiaco
Sustancia que elabora el cisticerco
Taeniaestatina
Epilepsia, cefalea e hipertension intracraneana, sindorme sicótico, sindrome meningeo, sindrome de pares craneales, sindrome medular, otros.
Cefaleas, epilepsia, paresias transitorias, alteracion de la conducta, meningoencefalitis, hidrocefalitis, hidrocefalia obstructiva.
neurocisticercosis
Nodulos blandos, no inflamados y no dolorosos subcutaneos y en muscular
Cisticercosis subcutanea y muscular
Vesicula movil, reaccion inflamatoria en tracto uveal, y de la retina, con exudado edonftalmistis, desprendimiento de la retina y ceguera.
Lesion mas comun es subretiniana, dolor, fotofobia, deficiencia visual y ceguera
Oftalmocisticercosis
Diagnostico de cisticercosis
Serología: elección
TAC, RM
Biopsia
observaciond el parasito en ojo
Tratamiento para cisticercosis
Praziquantel
agentes etiologicos de Himenolepiosis
Hymenolepis nana e Hymenolepis diminuta
habitat definitivo de Hymenolepis
intestino delgado: en hombre para nana, en roedores para diminuta
hospederos definitivos de hymenolepis nana
rata, ratones y el hombre
via de transmision de hymenolepis nana
via oral
via de infección de hymenolepis diminuta
ingerir los hospederos intermediarios
hospederos definitivo de hymenolepis diminuta
roedores
hospederos intermediarios de hymenolepis
tribolium, tenebrio, rattus rattus, mus musculus, humanoó
grupo etario de hymenolepis
niños de edad prescolar y escolar
periodo prepatente de hymenolepis
2 meses
periodo de incubacion de hymenolepis
1 mes
vectores mecanicos de Hymenolepis
cucarachas y moscas
inflamacion del intestino delgado, dolor abdominal, meteorismo, diarrea, bajo peso, anorexia, irritabilidad
hymenolepis nana
diagnostico de Hymenolepis nana
examen de heces seriado
tratamiento para hymenolepis nana
Praziquantel
angente etiologico de ma Esparganosis
Spirometra mansoni principalmente. S. erinacei, S. decipiens, S. ranarum, S. mansonoides.
adultos se desarrollan en intestino delgado de mamiferos carnivoros, huevecillos salen en heces y maduran en agua dulce dando el coracidio o larva movil. este penetra el 1 HI que usualmente es del genero Cyclops se convierte en larva procercoide. 2 HI generalmente anfibiodesarolla larva plerocercoide. no alcanza em estado adulto en ser humano
Siprometra mansoni
vía de infección de Sprimetra mansoni
ingestión de agua contaminada, consumo de carne cruda o poco cocida de los reservorios de la larva procercoide ( anfibios, reptiles, mamiferos y aves) por aplicación directa sobre ojo, piel o vagina.
sitios donde se podria encontrar Spirometra mansoni
fascia y ñared abdominal, pared toracica, miembros inferiores, escroto, ojo, cavidad corporal, mamas, tracto urinario, SNC, canal espinal, submucosa, pared intestinal
masas palpables que pueden migrar o estar fijas, ser indoloras, enrojecidas, y predentar prurito o no. en ojo conjuntivitis, exoftalmia, dolor, restficcion del movimiento ocular, interferencia del campo ocular. puede ocasionar peritonitis o cuadro de abdomen agudo. masa escrotal, hematuria, disuria. en cordon espinal, paraplejia, perdida de la sensacion. SNC dolor de cabeza, hemiparesias, hemianopsia y retardo mental
Spirometra mansoni
siagnostico de Spirometra mansonia
biopsia o cirugia del tejido involucrado. TAC. serologia
tratamiento de Spirometra mansoni
remocion quirurgica del parasito y seguimiento serologico. Praziquantel
que es la Hidatidosis
infeccion producida en animales y en el hombre, por los matecestodos de Echinococcus
habitat definitivo de Echinococcus
intestino delgado de hospederos definitivos, familia canidae y felidae
quien causa hidatidosis quistica
Echinococcus granulosus
quien causa hidatidosis alveolar
Echinococcus multilocularis
hospederos intermediarios de Echinococcus
herviboros u omnivoros y el humano
via de infeccion de Echinococcus
alimentos, agua, manosnu otros contaminadad con materias fecales de HD
hospederos definitivo de Echinococcus granulosus
perros domesticos
Hospedero intermediario de Echinococcus granulosus
ovejas, ganado vacuno, equino, porcino
HD de E. multilocularis
lobos, perro domestico, gato
HI de E. multilocularis
roedores
localizaciones frecuentes de Echinococcus
higado, pulmon, cavidad abdominal, riñones, bazo, musculo, huesos, SN
hepatomegalia, dolor, sintomas digestivos, signos de infeccion, obstruccion con ictericia. compromiso pulmonar, dolor, tos, disnea, hemoptisis, deformidades y fracturas de hueso
Echinococcus
diagnostico de Echinococcus
HC, examenes corrientes de laboratorio puede observarse eosinofilia en aprox 15 a 21%, leucopenia, trombocitopenia, hipergammaglobulinemia y anormalidades en funcion hepatica
tratamiento de Echinococcus
extraccion quirurgica. albendazol. antihelmintico