Certamen 1 Flashcards

1
Q

Patrón

A

Dado por ejes corporales y anatomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ejes corporales

A

Anteroposterior
Dorso ventral
Próximo distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Linaje

A

Todas las células derivan de una única
Precursor —> progenie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Autonomía

A

No se necesita de interacción para que las células sepan que diferenciarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inducción

A

Diferenciación gracias a señales vecinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que se origina del epiblasto?

A

Embrión y ectodermo amniótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se origina del hipoblasto?

A

Saco vitelino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que se origina del trofoblasto?

A

Sincitiotrofoblasto y este origina a la placenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Antón Leeuwenhoek

A

Primer microscopio y primera observación de espermatozoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hartsoeker

A

Teoría del homunculi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hetwing

A

Descubrimiento fusión de pronucleos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Von baer

A

Descubrimiento ovulo en mamíferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cráneo bífido

A

Osificación incompleta del cráneo, partes se hernian

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Meningocele

A

LCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hidroencefalocele

A

LCR y ventrículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Meningoencefalocele

A

Meninge y tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hidroencefalomeningocele

A

LCR, ventrículos, meninge y tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Acrania

A

No se osifican huesos de la calota, tejido nervioso expuesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Craneosinostosis

A

Soldadura precoz de alguna sutura, distinto crecimiento de cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Craneosinostosis metopica

A

Sutura metopica/frontal craneo trigonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Craneosinostosis escafocefalia

A

Sutura sagital, cráneo largo y angosto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Craneosinostosis acrocefalia

A

Sutura coronal, cráneo corto y alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Craneosinostosis plagiocefalia

A

Sutura coronal pero en un lado, asimetría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Distosis craneana

A

Suspensión osificación craneal, fontanelas persistentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Agnatia
No se desarrolla la mandíbula
26
Micrognatia
Mandíbula con crecimiento deficiente
27
Microcefalia
Cerebro crece poco al igual que los huesos, trastorno del intelecto
28
Prognatismo
Proyección de los maxilares, mandíbula prominente
29
Acondroplasia
Enanismo, Megalocéfala y extremidades cortas
30
Acromegalia
Crecimiento exagerado de los huesos, por hiperfunción de adenohipófisis
31
Espina bífida
Fusión incompleta de arcos vertebrales, médula expuesta
32
Amelia
Ausencia de miembros uno o más, originado en la cuarta quinta semana por exposición a teratógeno
33
Meromelia
Reducción de miembros, quedan unidos al tronco por huesos pequeños
34
Micromelia
Miembros cortos, enanismo micromelico
35
Sirenomelia
Dos miembros fusionados
36
Polidactilia
Anomalías con la ZAP, más dedos de lo normal
37
Sindactilia
Falla en apoptosis, dedos fusionados
38
Ectodactilia
Falta de dedos
39
Braquiodactilia
Falta o reducción de falanges, manos cortas y gordas
40
Pie Bot
Pies torcidos o fuera de posición
41
Mecanismo reguladores de la formación del hueso
Mesénquima se condensa por n-cadherinas Determinación por TGF -beta o glicoproteína adhesiva Diferenciación: hueso membranoso por RUN X2 y cartílago por SOX-9
42
Qué se origina del mesodermo paraxial
Esclerotoma: costillas, columna, procesos transversos y huesos del cráneo
43
Qué se origina del mesodermo parietal
Extremidades, cintura escapular, cintura pélvica
44
Qué se origina de la cresta neural
Huesos de cara y parte del cráneo
45
Osificación primaria
En huesos planos: calota clavícula maxilares Desde el segundo mes Directamente del mesénquima
46
Proceso de dosificación primaria o membranosa
El tejido osteoide se vasculariza con potasio y calcio Se forman osteoblastos luego espículas y por último centros de osificación
47
Osificación secundaria o endocondral
En huesos largos Desde molde de cartílago hialino
48
Proceso de osificación secundaria o endocondral
Tejido mesenquimático —> molde de cartílago hialino —> condrocito se hipertrofia + llegada de vasos —> Calcificación de condrocito —> células condroprogenitoras se transforman en células osteo- progenitoras —> osteoblastos generan matriz: centro dosificación primaria y centro de osificación secundaria
49
Primer arco
Proceso dorsal maxilar, osificación primaria: maxilar superior, Bomer, cigomático, nasal, palatino y lagrimal Proceso ventral mandibular: cartílago hialino de Meckel: mandíbula osificación primaria, martillo y yunque osificación secundaria, ligamento esfenomaxilar más ligamento anterior del martillo
50
Segundo arco
Cartílago de Reichert, osificación y el ligamento estiloideo
51
Tercer arco
Osificación secundaria: hioides parte inferior y hasta mayores
52
Gemelos dicigóticos
Dos ovocitos fecundados en el mismo útero Distinto genéticamente Dos amnios Dos coriones y dos placentas, pueden unirse Tendencia hereditaria a tener gemelos dicigóticos y más incidencia a medida que aumenta la edad de la Madre
53
Superfecundación
Fecundación de dos óvulos del mismo ciclo
54
Superfetación
Fecundación durante un embarazo
55
Gemelos monocigóticos
Separación de unos osito cuando es blastocito Misma identidad genética, sexo y aspecto parecido Dos cavidades amnióticas Un corion y una placenta
56
Siameses cefalópodos
Misma cabeza, dos caras
57
Siameses Cráneopagos
Unión de cráneos
58
Siameses toracopago
Cavidad torácica unida
59
Siameses dicefagos
Un cuerpo, dos cabezas
60
Siameses isquiopagos
Unidos por coxis columna o sacro
61
Siameses pigopagos
Espalda en común
62
Siameses onfolopagos
Unidos por ombligo o esternón
63
Hitos importantes de la semana 9-12
Cara ancha con párpados fusionados Orejas con implantación baja Periodo indiferenciado, no se sabe el sexo Asas intestinales salen del cuerpo al cordón Extracción segura del líquido amniótico ( semana 12 ) Rasgos faciales visibles
64
Semana 12 14
Reconocimiento del sexo
65
Semana 14
Movimientos oculares lentos
66
Semana 16
Activación de osificación del esqueleto Ovarios diferenciados con folículos primordiales y ovogonias
67
Semana 13 a 16
Sensación de movimiento en madres experimentados
68
Semana 17
Posicionamiento correcto de los ojos
69
Semana 17 a 20
Sensaciones de movimiento en madres primerizas Piel cubierta por vértix caseosa Formación de grasa parda
70
Semana 18
Formación del útero
71
Semana 20
Comienzan a descender los testículos Cejas y pelo
72
Semana 21 a 25
Aumento sustancial del peso Respuestas visuales rápidas
73
Semana 24
Comienza secreción del surfactante Aparecen las uñas de las manos
74
Semana 26
Aparecen uñas de los pies párpados se encuentran abiertos
75
Semana 26 a 29
Vasos pulmonares suficientemente desarrollados Aparición de grasa subcutánea Vaso es el foco de eritropoyesis, después de la semana 28 lo es la médula ósea
76
Semana 30 a 34
Reflejo motor pupilar Mas acumulación de grasa parda Uñas llegan a la punta de los dedos
77
Semana 36
Perímetro cefálico y abdominal casi equivalentes
78
Semana 35 38
Sistema nervioso con madurez suficiente para funciones integradoras Grasa blanca de 16% de masa corporal Desciende los testículos