Celula Flashcards
bases nitrogenadas:
purinas y pirimidinas
purinas:
adenina y guanina
Pirimidinas:
citosina y timina
pares de bases nitrogenada:
- adenina y timina
- citosina y guanina
¿Qué es el dogma molecular?
permite al ADN tener ciertas modificaciones
¿Qué es la fecundación?
Unión de un óvulo y un espermatozoide
¿Cuáles son las células epiteliales?
se localizarán muy juntas entre sí e irán asumiendo funciones como glándulas de secreción
¿Cuáles son las células mesenquimales?
derivadas de la capa media del embrión darán lugar a tejidos de sostén(cartílagos y huesos)
Comportamiento social:
Un organismo se mantiene vivo también porque sus células mantienen un buen dialogo entre si
células anárquicas:
pierden la capacidad de escuchar las señales que genera este comportamiento social y seguramente provocarán un problema para el organismo
¿en qué momento las células están mas expuestas a errores genéticos?
división celular
Cáncer benigno:
las células alteradas limitan su crecimiento a su sitio original
Cáncer maligno:
las células son agresivas, pueden destruir los tejidos normales vecinos y diseminarse por el organismo
¿Qué es el cáncer?
un conjunto de enfermedades que comparten mecanismos similares celulares y moleculares
Neoplasia:
crecimiento descontrolado o nuevo de células anormales
¿Quién es el que observa lo que componen la masa tumoral y determina su malignidad?
Patólogo
Tipos de tumores:
hiperplasia
displasia
metaplasia
anaplasia
Hiperplasia:
aumento en el número de células suele ser un cambio inicial
Displasia:
implica signos inequívocos de anomalías proliferativas, no necesariamente es cáncer, pero puede convertirse en cáncer; se clasifican en leves, moderadas y graves según qué tan anormales se ven las células al microscopio
metaplasia:
se aprecian cambios morfológicos funcionales en las células, respuesta adaptativa frente a un estímulo persistente
anaplasia:
es la falta total de diferenciación en las células y constituye una alteración propia de las neoplasias malignas más avanzadas
El sufijo oma se aplica a que tumores:
benignos
Cánceres derivados de células epiteliales
carcinomas
cánceres de tejidos derivados del mesénquima embrionario:
sarcomas
tumores del sistema nervioso:
gliomas
tumores mixtos, compuestos por más de un tipo celular:
teratomas
capas embrionarias:
ectodermo, mesodermo, endodermo