Célula Flashcards

(55 cards)

1
Q

Los organelos se clasifican en…

A

Membranosos y no membranosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Citosol

A

Es la matriz citoplasmática

Gel en donde están suspendidos los organelos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son organelos membranosos

A
  1. Membrana plasmática
  2. RER
  3. REL
  4. Aparato de Golgi
  5. Endosomas
  6. Vesículas
  7. Lisosomas
  8. Mitocondrias
  9. Peroxisomas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Membrana plasmática

Generalidades

A
  • Bicapa lipídica (anfipática)
  • Fosfolípidos (cabeza hidrofílica, cola hidrófoba)
  • Colesterol (para movimiento)
  • Proteínas (dan el 50% del peso)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de proteínas en la membrana plasmática

A
  1. Integrales: atraviesan la membrana
  2. Periféricas: están dentro o fuera de la membrana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Balsas lipídicas

¿Qué son?

A

Son acumulaciones (microdominios) de colesterol, glucoesfingolípidos y proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Balsas lipídicas

¿Para qué sirven?

A

Señalización celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Glucocálix

A

Cubierta de carbohidratos en la membrana plasmática.
Para reconocimiento, metabolismo y asociación celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Bombas

Proteínas en la membrana

A

Para transporte activo de iones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Canales

Proteínas en la membrana

A

Difusión pasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Receptores

Proteínas en la membrana

A

Se unen a ligandos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ligadores

Proteínas en la membrana

A

Unen al citoesqueleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enzimas

Proteínas en la membrana

A

Catalizan reacciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proteínas estructurales

Proteínas en la membrana

A

Unen célula-célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Señalización celular

¿Qué es?

A

Es la recepción, procesamiento y transmisión de señales para generar una respuesta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se necesita para la señalización celular?

A
  1. Ligando [mensajero primario]: está externo a la célula
  2. Segundos mensajeros: está interno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Enzimas implicadas en la señalización celular

A

Cinasas y fosfatasas [con ayuda del ATP]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cinasas

A

Adhieren grupos fosfato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fosfatasas

A

Quitan grupos fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Transporte de membrana

Tipos

A
  1. Transporte activo: usa energía
  2. Transporte pasivo: no usa energía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo funciona el transporte pasivo si no usa ATP?

A

Por el gradiente de concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Difusión simple

Transporte pasivo

A

Gradiente de concentración:
- mayor—-> menor
- NO usa proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Difusión facilitada

Transporte pasivo

A

Utiliza proteínas (transportadoras o de canal)

24
Q

Exocitosis

A

Hacia afuera de la célula.
- Se forman vesículas -> se crean en el citoplasma y se van a la membrana para liberar.

25
Endocitosis
Hacia adentro de la célula
26
Micropinocitosis
- Para líquidos y proteínas - Vesículas pequeñas
27
Macropinocitosis
- Para líquidos, nutrientes y antígenos - Usa pliegues de membrana formados por el citoesqueleto - Vesículas enormes
28
Fagocitosis
- Partículas grandes (restos celulares, bacterias, materiales...) - Saca pseudópodos - Vesículas grandes - Importante en el Sistema Inmune
29
Mediada por receptores
- Es específico - Usa receptores - Usa Clatrina (proteína que forman una "jaula" que cambia la membrana)
30
Endosomas | ¿Qué son?
Compartimentos con membrana, relacionados al transporte vesicular
31
Endosoma | TEMPRANO
- En el citoplasma periférico - pH más ácido para la disociación receptor-ligando - Sirve para la clasificación y reciclado
32
Endosoma | TARDÍO
- Más profundos - pH más ácido que los temporanos - Estructura más compleja - Para digestión y formar lisosomas
33
Endosoma tardío | estructura
RER y Ap. Golgi ---> Prohidrolasas----> se activan y forman= Hidrolasas
34
Lisosomas | ¿Qué son?
Es el "estómago de la célula" - Con enzimas hidrolíticas - pH ácido porque tienen Bombas de protones - Degrada material endocitado, orgánulos y moléculas propias
35
Lisosomas | Autofagia
Degrada estructuras innecesarias, no deseadas o defectuosas. - Macroautofagia - Microautofagia
36
Retículo Endoplasmático Rugoso | RER
- Basófilo (morado) - Son sacos aplanados interconectados (cisternas) - Con ribosomas adheridos (que proteínas para exportar o para organelos) - Función: producción de proteínas y modificaciones postraduccionales, control de calidad de proteínas - Muy desarrollado en células secretoras de proteínas
37
Retículo Endoplasmático Liso | REL
- Eosinófilo (rosa) - Son túbulos anastomosados sin ribosomas - Función: metabolismo de lípidos (para síntesis de ac. grasos y fosfolípidos), formación y reciclado de membrana, síntesis de esteroides, secuestro de Ca+, desintoxicación y metabolismo de glucógeno
38
REL: desintoxicación
Tiene enzimas desintoxicantes [Citocromo P450]
39
Aparato de Golgi
- No se tiñe - Cistesrnas aplanadas apiladas cerca del RER - Abundante en células secretoras de proteínas o con mucha membrana - Función: modificaciones postraduccionales, clasificación y empaquetado de proteínas y lípidos - Vías de secreción: constitutiva y regulada
40
Mitocondria
- Doble membrana - Posición y forma cambiante - Tiene ADN propio - Función: realiza forforilación oxidativa para obtener ATP, realiza vías metabólicas, regula concentración de iones - Puede inducir apoptosis [Citocromo C]
41
Peroxisomas
- Tienen enzimas oxidativas - Producen Peróxido de Hidrógeno que se degrada por la Catalasa - Para desintoxicación y B oxidación de ácidos grasos (se convierten en atp)
42
Son organelos no membranosos
1. Proteosomas 2. Ribosomas 3. Centriolos 4. Centrosoma [MTOC] 5. Citoesqueleto
43
Ribosomas
- Traducción del ARN= produce proteínas - Compuesto por 2 subunidades [mayor 60s y menor 40s] - Están libres o pegados al RER
44
Ribosomas libres | ¿Qué producen?
Proteínas intracelulares
45
Ribosomas adheridos al RER | ¿Qué producen?
Proteínas de exportación
46
Proteosomas
- Degrada proteínas (anómalas, mal plegadas o de vida corta) - Usan ATP - Necesitan poliubicuitización (se agrega ubiquitina a la proteína) - Formado por subunidades
47
Elementos del citoesqueleto
1. Microtúbulos 2. Filamentos intermedios 3. Filamentos de actina
48
Microtúbulos | ¿Qué son?
- Formados por Tubulina - Son huecos y rígidos - Pueden ensamblarse y desensamblarse rápidamente [inestabilidad dinámica] que se altera cuando hay una [estabilización selectiva] - Se originan en el MTOC [centro organizador de microtúbulos] que está cerca del núcleo
49
Microtúbulos | extremos
1. Extremo (+): en crecimiento (en periferia) 2. Extremo (-): sin crecimiento (pegado al MTOC)
50
Microtúbulos | Funciones
- Transporte vesicular intracelular - Movimiento de cilios y flagelos - Movimiento de cromosomas en mitosis y meiosis - Forma de la célula - Elongación y migración celular
51
Proteínas motoras asociadas | A los microtúbulos
Dan movimiento de orgánulos, vesículas y otras. Usan ATP. 1. **Dineína**: mueve de (+) --> (-) = hacia adentro 2. **Cinesina**: mueve de (-) --> (+) = hacia la periferia
52
Filamientos de actina | Microfilamento
- Estructura helicoidal - Finas, cortas y flexibles - En su extremo (+) se agregan y en el extremo (-) se disocian = proceso regulado por proteínas - Función: anclaje y movimiento de proteínas de membranas, formación del núcleo estructural de las microvellosidades y evaginaciones, movimiento celular
53
Filamentos intermedios
- Es un grupo diverso de tejido-específicos - Son estructuras estables, fuertes y no polares. - Hay 6 clases: 1 y 2 (son queratinas) - Función: lámina nuclear, distribución de cromatina, adhesión, expresión génica, arquitectura y señalización celular
54
Centriolos
- Son 9 tripletes de microtúbulos (9x3) - Presentes en el MTOC (forman su núcleo) y en cuerpos basales (forman cilios y flagelos)
55
Centrosoma | Centro organizador de microtúbulos
- De él salen la mayoría de microtúbulos - Controla la cantidad, polaridad, dirección, orientación y organización - Se duplica durante la división celular (forma el huso mitótico)