Cefalosporinas Flashcards
Mecanismo de las cefalosporinas
Mismo que el de las penicilinas 🤷🏻♀️
De qué depende el tipo de mecanismo que efectúen las cefalosporinas?
De la generación
Admon. De cefalosporinas
VO, IV, IM
Excreción de cefalosporinas es por
Riñón
Cefalosporinas que atraviesan LCR, placenta, líquido sino vial y pericardio
Cefotaxima, ceftriaxona, cefepime
Son cefalosporinas de 1a generación
Cefazolina, cefaxelina y cefadroxilo
Las cefalosporinas de primera generación atacan principalmente
Estreptococo y estafilococo (Gram +)
Cefalosporina de 1a generación para enterobacter y endocarditis
Cefazolina, IM e IV
Cefalosporina de 1a generación para infecciones en piel, t blandos, oído medio, tracto respiratorio, ginecológicos, gonorrea y sifilis, IVU
Cefalexina, VO
Cefalosporina de 1a generación que no se metaboliza
Cefalexina
Cefalosporina de 1a generación que se concentra más en plasma y orina
Cefadroxilo
Usos de Cefadroxilo
IVU, piel y t blandos
Como se administra el cefadroxilo
1-2 veces al día
Son cefalosporinas de 2a generación
Cefoxitina, cefaclor y cefuroxime
A quien atacan las cefalosporinas de 2a generación
E coli, klebsiella, proteus, moraxella
Es la cefalosporina de 2 generación que se usa contra B fragilis, infección del tracto respiratorio inf, IVU complicadas, intraabdominales, peritonitis, apendicitis y enf inflamatoria pélvica
Cefoxitina
Cefalosporina de 2a generación VO para Gonorrea e infecciones de tracto respiratorio
Cefaclor
Cefalosporina de 2a generación para Gram - (citrobacter, enterobacter, H. Influenzae, N meningitidis, S pneumoniae, infecciones de vías respiratorias, infecciones de oído, nariz y garganta, t blandos, huesos y articulaciones, ginecológicas, septicemia y peritonitis
Cefuroxime
Contra quien son activos las cefalosporinas de 3a generación
S aureus y S pyogenes
Son cefalosporinas de 3a generación
Cefotaxima, ceftriaxona, cefixima y ceftazimida
Cefalosporina de 3a generación de vida media 1h y que se administra por IV cada 4-8h, resistente a B-lactamasas
Cefotaxima
Usos de cefotaxima
IVR (nariz y garganta), piel, tejidos blandos, huesos y articulaciones, gonorrea complicada, sepsis, endocarditis y meningitis
Cefalosporina de 3a generación con vida media de 8h y que se administra de 1-2 veces al día
Ceftriaxona
Cefalosporina de 3a generación que involucre el SNC
Ceftriaxona
También para gonorrea, infecciones moderadas a graves y simples o mixtas, vías respiratorias, IVU, intrabdominales, meningitis, septicemias, óseas, t blan2
Eliminación de ceftriaxona
50% renal y 50% bilis
Cefalosporina de 3a generación para IVU por E coli y Proteus
Cefixima
Cefalosporina de 3a generación de vida media de 3 a 4h de eliminación renal y biliar
Cefixima VO
Cefalosporina de 3a generación que tiene act contra pseudomonas y otras Gram negativas
Ceftazimida
Usos de ceftazimida
Px en UTI, larga estancia, EIP, endometritis e infecciones de aparato genital femenino, infección por entero coco e infecciones del SNC
Cefalosporinas más resistentes contra B lactamasas
Las de 4a generación
Cefalosporina de 4a generación
Cefepime
Cefalosporina de 5a generación que se usa para S aureus MRSA
Ceftoboprol
Usos de cefepime
Contra hidrolisis por B lactamasas, más act contra S aureus sensible a meticilina (primera elección en neutropenicos febriles)
En el caso de P aeruginosa muestra act similar a la ceftazidima
Vida media 2h
Eliminación del cefepime
100%renal
Rxs adversas de las cefalosporinas
Rxs por hipersensibilidad (más común e idénticas a las penicilinas)
Rxs cruzada por semejanza, contienen grupo metiltiotetrazol (intolerancia al alcohol) incluye cefotetan, cefamandol y cefoperazona