cefaleas Flashcards
¿Qué diferencia hay entre cefalea primaria y secundaria?
Primaria: Sin alteración estructural identificable (ej., migraña, cefalea tensional).
Secundaria: Asociada a una enfermedad subyacente, con signos de alarma.
Menciona tres tipos de cefaleas primarias:
Cefalea tensional.
Migraña.
Cefalea en racimos.
¿Cuáles son los signos de alarma en cefaleas?
Inicio súbito, alteración neurológica, fiebre, vómitos persistentes, papiledema, y cefalea progresiva que no responde a analgésicos.
¿Cómo se caracteriza la cefalea tensional?
Localización: Bilateral.
Calidad: Opresiva.
Intensidad: Leve o moderada.
No empeora con actividad física, sin náuseas o vómitos.
¿Cuánto puede durar una cefalea tensional?
De 30 minutos a varios días.
¿Cuáles son las características clásicas de la migraña?
Localización: Unilateral (a veces bilateral).
Calidad: Pulsátil.
Intensidad: Moderada a severa.
Agravada por actividad física.
Con náuseas, vómitos, fotofobia o fonofobia.
¿Qué es el aura en la migraña?
Conjunto de síntomas neurológicos reversibles (visual, sensitivo, lenguaje) que preceden o acompañan a la cefalea.
Cuánto dura el aura en la migraña típica?
De 5 a 60 minutos.
. ¿Cuáles son los síntomas de la cefalea en racimos?
Dolor unilateral, intenso, en región orbitaria o temporal.
Síntomas vegetativos: lagrimeo, congestión nasal, miosis, ptosis.
Inquietud motora, episodios nocturnos.
¿Qué tratamiento inmediato se recomienda para la cefalea en racimos?
Oxígeno al 100% durante al menos 15 minutos.
¿Qué áreas se exploran en un paciente con cefalea?
Exploración general: PA, temperatura, auscultación.
Exploración cefálica: Arterias temporales, senos paranasales, puntos gatillo.
Exploración neurológica: Pares craneales, consciencia, marcha, signos meníngeos.
¿Qué prueba diagnóstica es prioritaria ante signos de alarma?
TAC de cráneo, antes de realizar una punción lumbar.
¿Qué fármacos se usan para tratar la migraña leve?
AINES (ej., ibuprofeno, naproxeno) cada 8-12 horas por una semana.
¿Qué se utiliza en migraña moderada a severa?
AINES + triptanos o ergóticos.
¿Qué se administra en estado migrañoso?
Sumatriptán, reposición de líquidos y esteroides.
¿Qué medicamento se usa como profilaxis en cefalea tensional crónica?
Amitriptilina en dosis nocturna única.
¿Qué error común ocurre al tratar una migraña?
Repetir analgésicos que no funcionaron en episodios previos.
¿Qué alimentos deben evitarse en la migraña?
Alcohol, glutamato monosódico (snacks procesados) y cafeína en exceso.
Características de la cefalea por arteritis de la temporal:
Dolor intenso frontotemporal, pulsos indurados, fiebre, y claudicación mandibular en mujeres >50 años.
¿Qué tipo de cefalea causa hipertensión intracraneal?
Dolor bilateral, pulsátil, que empeora con Valsalva, esfuerzo o al estar en decúbito.