Cefaleas Flashcards
Se caracteriza por ataques de dolor que no se asocian con náusea o vómito
Cefalea tensional
Es bilateral, no pulsatil, intensidad leve a moderada, y no empeora con la actividad:
Cefalea tensional
¿Cuando diagnosticar cefalea tensional crónica?
Episodios en + de 15 días al mes durante >3 meses
Mejor opción de tratamiento para un episodio agudo de cefalea tensional:
Aspirina + paracetamol (1g)
Mejor opción para el tratamiento profiláctico de la cefalea tensional:
Amitriptilina (10-12.5mg)
Tx no farmacológico efectivo para el manejo a largo plazo de la cefalea tensional:
Movilización craneocervical de carga baja
5 ataques con duración de 4-72 h, unilateral, pulsatil, intensidad moderada a severa, ocasionada por actividad física:
Migraña
Se define como 15 ataques al mes durante más de 3 meses:
Migraña crónica
Tratamiento para los ataques agudos de migraña:
Paracetamol 1gr + metoclopramida 10 mg
Tratamiento abortivo de la migraña:
Zolmitriptán 2.5 mg
Manejo no farmacológico tanto para el tx agudo como profiláctico de la migraña:
Acupuntura
¿Qué fármaco se recomienda para reducir la frecuencia de cefaleas? (Manejo profiláctico)
Valproato
Fármaco recomendado en el manejo del vómito en el px con migraña aguda
Metoclopramida 20 mg IV
Cefalea de localización orbitaria unilateral, intensa y no pulsatil, recurre por las noches
Cefalea en racimos
Tratamiento de primera línea para la cefalea en racimos
Oxígeno al 100%