Cavitación (oral) Flashcards
Cómo está constituido el embrión de 14 días?
Por dos estructuras esféricas huecas, una dentro de la otra. La más grande se llama saco coriónico y la más pequeña contiene el futuro embrión con la cavidad aminiótica y el saco vitelino.
Cómo las estructuras esféricas del embrión de 14 días están unidas?
A través de un pedículo de fijación, es un tallo.
De quién deriva el embrión, la cavidad aminiótica y el saco vitelino?
Del embrioblasto/macizo celular interno.
Qué es el embrión de 14 días?
Es una hoja epitelial de células llamada epiblasto. Tiene forma discoidal y a partir de ella se generan todos los componentes del cuerpo del individuo.
Qué se encuentra por debajo del Epiblasto?
El hipoblasto, qué es una hoja epitelial con forma de disco, pero con células planas.
Cómo se llama la suma de las dos hojas epiteliales (dorsal y ventral)?
Disco laminar (es ovalado).
Dónde se ubica el disco laminar?
Entre la cavidad aminiótica y el saco vitelino.
Cómo esta compuesta la cavidad aminiótica?
Por un epitelio plano simple llamado amnios.
Qué es el saco vitelino es una expansión del:
Hipoblasto.
Dónde está inmerso el saco coriónico?
En el endometrio.
Qué posee el saco coriónico?
Una cavidad llamada celoma extraembrionario en reemplazo del blastocele.
El celoma extraembrionario está limitada por el mesodermo extraembrionario, un tejido que se divide en dos sectores, cuáles son?
Mesodermo Esplánico - cubre la pared del saco vitelino;
Mesodermo Somático - cubre al amnios y a la pared del saco coriónico.
Cómo se llama la pared del saco coriónico?
Corion.
Por cuáles capas está compuesta el córion?
Las capas concéntricas son:
1 - Mesodermo extraembrionario somático;
2 - Citotrofoblasto - epitelio cúbico simple cuyas células se multiplican continuamente;
3 - Sinciciotrofoblasto - es la capa más externa de la pared y consiste en una gruesa masa citoplasmática multinucleada sin límites intercelulares.
Qué es la red lacunar?
Es un conjunto de espacios interconectados llenos de sangre en el sinciciotrofoblasto.
Cuál es la función de la red lacunar?
Por esta red circula sangre materna provista y drenada por arteriolas y vénulas del endometrio, respectivamente.
Cuál es la función de la red lacunar?
Por esta red circula sangre materna provista y drenada por arteriolas y vénulas del endometrio, respectivamente.
Qué el endometrio vecino al saco coriónico posee?
Células conectivas ricas en lípidos y glucógeno, glándulas tortuosas llenas de secreciones, una estroma edematizada y gran cantidad de vasos sanguíneos, los cuales, como se acaba de ver, surten y drenan la sangre que circula por la red lacunar.
Qué es una reacción decidual?
Son cambios endometriales.
Qué son las vellosidades primarias?
Son cordones celulares macizos que invaden el sinciotrofoblasto.
Qué permite las vellocidades primarias?
Permite descubrir sus ejes citotrofoblásticos rodeados por sinciotrofoblasto y muestra cómo este es bañado por sangre materna de la red lacunar
Qué es el corión y para qué va a servir?
Además de ser la pared del saco coriónico, es la porción de la membrana fetal que paulatinamente forma el lado fetal de la placenta.
Cómo está compuesta el corión?
Vellocidades coriónicas, que son pequeñas saliente semejantes a dedos.
Cuáles son los principales cambios que ocurren en la segunda semana de desarrollo?
Ocurre la aposición, la penetración de las células trofoblásticas en el endometrio y se forman dos cavidades nuevas: el saco vitelino y la cavidad aminiótica.