Categorías Gramaticales Flashcards
¿Qué es un sustantivo?
Categoría gramatical que se usa para nombrar personas, cosas o animales.
¿Qué es un verbo?
Una acción.
¿Cuáles son los accidentes gramaticales del verbo?
Tiempo, modo, voz, aspecto, persona y número.
¿Cómo se clasifican los accidentes gramaticales de tiempo?
Simples y compuestos.
¿Cuáles son los accidentes gramaticales de tiempo simples?
Presente. Pretérito perfecto simple (Pasado). Futuro. Pretérito imperfecto simple (Copretérito). [aba/ía] Condicional (Pospretérito). [ría]
¿Cuáles son los accidentes gramaticales de tiempo compuestos?
Pretérito perfecto compuesto (antepresente) [he]
Pretérito anterior (antepasado) [hube]
Futuro perfecto (antefuturo) [habré]
Pretérito pluscuamperfecto (antecopretérito) [había]
Condicional perfecto (antepretérito) [habría]
¿Cómo se clasifican los accidentes gramaticales de modo?
Modo indicativo (acción real). Modo subjuntivo (deseo/probabilidad). Modo imperativo (orden/mandato).
¿Cómo se clasifican los accidentes gramaticales de voz?
Voz pasiva (ser + verbo en participio). Voz activa (normal).
¿Cómo se clasifican los accidentes gramaticales de aspecto?
Perfecto (acción que ya ocurrió/no ha ocurrido)
Imperfecto (acción que aun se lleva acabo).
¿Cómo se clasifican los accidentes gramaticales de persona?
1era persona (Yo/nosotros). 2nda persona (Tú/ustedes). 3era persona (Él/ellos)
¿Cómo se clasifican los accidentes gramaticales de número?
Singular.
Plural.
¿Qué es una perífrasis verbal?
Verbo conjugado + verbo en forma no personal (verboide).
¿Cómo se clasifican los verboides?
Infinitivo (-ar, -er, -ir).
Gerundio (-ando, - iendo).
Participio (-ado, -ido, -to, -so, -cho).
¿Cuál es la función de los artículos?
Dar género y número a los sustantivos.
¿Cómo se clasifican los artículos?
Determinados (el, la, los, las).
Indeterminados (un, una, unos, unas).
Neutro (lo).
¿Cuál es la función de los adjetivos?
Dar cualidades al sustantivo.
¿Cómo se clasifican los adjetivos?
Calificativos (colores, formas, dimensiones).
Demostrativos (este, ese y aquel).
Posesivos (mi, tu, su, nuestros).
Numerales (1, 2, 3, 1ero, 2ndo, 3ero, 1/2, 1/3, doble, triple).
¿Cuál es la función de los pronombres?
Sustituir al sustantivo.
¿Cómo se clasifican los pronombres?
Personales (Yo, tú, él, nosotros, ustedes y ellos)
Demostrativos (este, ese, aquel).
Posesivos (mío, tuyo, suyo, nuestro, mí, ti, sí).
Reflexivos (me, te, se, lo, la, los, las, le, les, nos).
Relativos ( lo que, cuyo[s], cuya[s])
¿Cuáles son los tipos de pronombres reflexivos?
Proclíticos (van antes del verbo) [LOS alcanzas]
Enclíticos (van después del verbo) [AlcánzaLOS]
¿Cuál es la función de los adverbios?
Dar cualidad al verbo.
¿Cómo se clasifican los adverbios?
Lugar (¿Dónde?) Tiempo (¿Cuándo?) Modo (¿Cómo?) Cantidad (¿Cuánto?) Compañía (¿Con quién?) Negación (no, tampoco, falso) Causa (¿Por qué?) Finalidad (¿Para qué?) Tema (¿Sobre qué?) Instrumento (¿Con qué?) Afirmación (sí, también, cierto, verdadero.) Duda ( quizás, tal vez, a caso)
¿Cuál es la función de las preposiciones?
Unir ideas.
¿Cuáles son las preposiciones?
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre y tras.
¿Cuál es la función de las conjunciones?
Unir conceptos.
¿Cuáles son las conjunciones?
y, ni, que, e, o, u, pero, sin embargo, ya que, aunque, sí, más.
¿Cuál es la función de las interjecciones?
Expresar un asombro o dolor.