Cascada de señalización Flashcards
La capacidad de los seres humanos
para ver, percibir y responder a
señales ambientales depende de la
activación de las vías de señalización
intracelulares de las diferentes células
que los conforman.
CASCADA DE
SEÑALIZACIÓN
Son biomoléculas que
interactúan con pequeñas
moléculas de otro tipo o con
proteínas adyacentes
modificándolas a través de
provocarles nuevos cambios
intramoleculares, los cuales
constituyen indicadores de
activación biológica
Las proteínas
Tipos de comunicación a través de mensajeros extracelulares
Autocrina
Yuxtacrina
Paracrina
Endócrina
La célula que está produciendo el mensajero expresa receptores en su superficie que pueden responder a ese mensajero.
Autocrina
Comunicación por contacto con otras células o con la matriz extracelular, mediante moléculas de adhesión celular
Yuxtacrina
Las moléculas mensajeras viajan distancias cortas hacia otras células que están cerca de la célula que generó el mensajero.
Paracrina
Las moléculas mensajeras alcanzan sus células blanco a través del paso por el torrente sanguíneo.
Endocrina
Tipos de unión en la comunicación yuxtacrina
Estrecha
Adherente
Desmosoma
Comunicante o GAP
Hemidesmosoma
¿Cuáles son las dos vías de transducción de señales?
-Segundo mensajero
difusible
-Reclutamiento de
proteínas a la membrana
plasmática.
Ligando
Molécula que se une a un receptor
¿Qué le pasa al receptor cuando se le pega un ligando?
El receptor sufre un cambio conformacional que causa
que la señal sea retransmitida a través de la membrana
hasta el dominio citoplasmático del receptor.
V/F Cada proteína en una vía de señalización actúa generalmente alterando la conformación de la proteína posterior en las series, un evento que activa o inhibe esa proteína.
Verdadero
Transfieren grupos fosfato a residuos de serina, treonina o tirosina de sus sustratos proteicos
Las cinasas
¿Para qué sirve la fosforilación?
-Activar o inactivar una enzima
-Aumentar o disminuir las interacciones proteína-proteína
-Inducir que una proteína se mueva de un compartimiento subcelular a otro
-Actuar como una señal que inicia la degradación de la proteína.
Las señales transmitidas alcanzan las proteínas…
…blanco
Una proteína blanco puede inducir:
-un cambio en la expresión del gen
-una alteración de la actividad de las enzimas metabólicas
-una reconfiguración del citoesqueleto
-un aumento o disminución en la movilidad de la célula
-un cambio en la permeabilidad iónica
-la activación de la síntesis de DNA
-muerte de la célula
Tipos de ligando
Esteroides
Eicosanoides
Gases
Aminoácidos
Esteroides que son ligandos
-Progesterona
-Aldosterona
-Testosterona
-Estradiol
-Cortisol
Aminoácidos que son ligandos
Neurotransmisores y hormonas
Gases que son ligandos
Óxido nítrico
Dióxido de carbono
Eicosanoides que son ligandos
- Prostaglandinas
- Tromboxanos
- Leucotrienos
Tipos de receptores y rapidez
1-Canales iónicos controlados por ligandos (ionotrópicos)
-Milisegundos
2-Receptores acoplados a proteínas G (metabotrópicos)
-Segundos
3-Receptores ligados a cinasas
-Horas
4- Receptores nucleares
-Horas
¿Cuántas hélices alfa transmembranales tienen los receptores acoplados a proteínas G?
7
Dimerización del receptor seguida de la activación del domicio del receptor
de la proteína cinasas fosforilan residuos de tirosina específicos de las
proteínas citoplasmaticas.
Proteínas tirosina cinasa receptora
Terminación amino en el exterior y carboxilo en el interior
Receptores acoplados a proteínas G
¿Cuántos bucles tienen intra y extra celular los receptores acoplados a proteínas G?
6
3 intra
3 extra
Se unen a nucleótidos de guanina
Proteínas G
Subunidades de la proteína G
α: sitio de unión para GTP o GDP
β, γ
Pasos de la proteína G
1-El ligando se une al receptor
alterando su conformación
2-Incrementa la afinidad por la
proteina G
3-La subunidad Gα libera su GDP y
se separa del complejo Gβγ y se
une con su efector.
4-La subunidad Gα se une con un
efector (adenyl ciclasa)
5-La adenyl ciclasa produce cAMP
6-La actividad de la GTP- asa de la
subunidad Gα hidroliza al GTP,
desactivando Gα.
7-Se une con la subunidad Gβγ.
Conducen flujo de iones a través de la membrana provocando potencial de membrana.
Canales iónicos activados por ligando
Canales iónicos selectivos
Na, K, Ca y Cl
Canales iónicos no selectivos
Permiten el paso de cationes de manera simultanea
Los canales activados por ligando Se activan por:
- Por voltaje (potencial de acción)
- Por ligando ( Neurotransmisores, hormonas, fármacos)
- Por estimulo mecánico (temperatura, pH)
La unión de las hormonas producen un cambio conformacional que causa
que el complejo hormona-receptor se mueva al núcleo y se una a promotores o potenciadores de genes.
Receptores intracelulares
Tipos de receptores acoplados a Proteína G
Gs
* Adenil ciclasa
Gq
* Activan fosfolipasa C β
Gi
* Inhiben a la adenil ciclasa
G12/13
* Fosfolipasas D