CASCADA DE SEÑALIZACIÓN Flashcards
Capacidad de los sres humanos para ver, percibir y responder a señales ambientales depende de la activación de las vías de señalización intracelulares intracelulares de las diferentes células que los conforman. V/F
VERDADERO
COMUNICACÍÓN A TRAVÉS DE MENSAJES EXTRACELULARES
La célula que está produciendo el mensajero expresa receptores en su superficie que pueden respoder a este mensajero.
AUTOCRINA
COMUNICACÍÓN A TRAVÉS DE MENSAJES EXTRACELULARES
Las moléculas mensajeras viajan a distancias cortas hacia otras que están cerca de la célula que generó el mensajero.
PARACRINA
COMUNICACÍÓN A TRAVÉS DE MENSAJES EXTRACELULARES
Las moléculas mensajeras alcanzan sus células lanco a través del paso por el torrente sanguíneo.
ENDOCRINA
DOS VÍAS DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑÁLES
-Segundo mensajero difusible
-Reclutamiento de proteínas a la membrana plasmática
Mólecula que se une a un receptor
LIGANDO
El receptor sufre un cambio conformacional que causa..
Que la señal sea retransmitida a través de la membrana hasta el dominio citoplasmático del receptor.
DOS VÍAS DE TRANSMISIÓN AL INTERIOR DE LA CÉLULA
-Desde el DOMINIO CITOPLASMÁTICO a una ENZIMA cercana que genera un SEGUNDO MENSAJERO (efector-segundo mensajero)
-Transformando su DOMINIO CITOPLASMÁTICO y reclutamiento de PROTEÍNAS DE SEÑALIZACIÓN CELULAR
(Proteínas interactuan entre sí, o con componentes de una membrana celular)
Cada proteína en una vía de señalización actúa alterando la conformación de la…
Proteína POSTERIOR en las series y puede ACTIVAR o INHIBIR esa proteína.
Móleculas que permiten amplificar a nivel intracelular la señal recibida.
SEGUNDOS MENSAJEROS
Móleculas que deben PRODUCIRSE muy rápido frente a la interacción ligando-receptor y luego DESTRUIRSE o INACTIVARSE.
SEGUNDOS MENSAJEROS
Propiedad importante del LIGANDO en cada célula del cuerpo humano.
Un mismo ligando produce efectos diferentes, e incluso antagónicos, seggún el tipo de receptor al que se una y al segundo mensajero que se produzca en esa vía de seálización.
PROTEÍNAS CINASAS transfieren grupos _________ a residuos de ________, _______ o _________ de sus sustratos proteícos.
transfieren grupos fosfato a residuos de serina, treonina o tirosina
La __________ ACTIVA o INACTIVA una enzima.
FOSFORILACIÓN
La __________ actua como una señal que inicia la degradación de la proteína.
FOSFORILACIÓN
La ____________________:
Aumenta o disminuye las interacciones proteína-proteína.
Induce que una proteína se mueva de un compartimento subcelular a otro.
FOSFORILACIÓN
LA PROTEINA BLANCO PUEDE INDUCRI: (7)
-Cambios en la expresión del gen.
-Alteración de la actividad de las enzimas metabólicas.
-Reconfiguración del citoesqueleto.
-Aumento o disminución en la movilidad de la celula.
-Cambio en la permeabilidad iónica.
-Activación de la síntesis de DNA-
-Muerte de la célula.
TIPOS DE RECEPTORES: ()
-Receptores acoplados a proteína G
-Proteína tirosina cinasa receptora (RTK)
-Canales ionicos
-Receptor de hormonas esteroideas
Dimerización del receptor–seguida de la activación del dominio del receptor de la proteína cinasas—fosforilan residuos de tirosina específicos de las proteínas citoplasmáticas.
PROTEÍNA TIROSINA CINASA RECEPTORA (RTK) (receptor tirosin cinasa)
Tiene 7 hélices alfa transmembranales
RECEPTOR Acomplado a proteína G
Proteínas integrales de la membrana que generan poros
CANALES IONICOS
Sufren cambios conformacionales que provocan la apertura y el cierre del poro del canal en cuestión de milisegundos.
CANALES IONICOS
El poro es un filtro de selectividad (tamaño, carga o ión)
CANALES IONICOS
TIPOS DE CANALES IONICOS (5)
-Canales de SODIO
-Canales de POTASIO
-Canales de CALCIO
-Canales de CLORO
-Canales de ANIONS o CATIONES
Los canales ionicos se pueden abrir por 3 razones:
-Cambios en el voltaje
-Señales químicas (ligando)
-Señales mecánicas