Carpo y mano anterior Flashcards
Una de las cosas que nos va a llamar la atención en esta cara anterior de la región del carpo es la presencia de elementos que son fibrosos. Esos elementos que son fibrosos corresponderán básicamente al
Retináculo flexor y la aponeurosis palmar
La aponeurosis palmar es una dependencia o un engrosamiento de la
Fascia palmar
La aponeurosis palmar es una dependencia o un engrosamiento de la fascia palmar y en ella se van a insertar elementos musculares. Dentro de los elementos musculares destaca el
Músculo palmar largo y corto
Verdadero o falso: El palmar corto es un músculo de la eminencia tenar
Falso, es de la eminencia hipotenar
Si nosotros nos vamos a elementos profundos al retináculo flexor veremos las estructuras que forman parte del túnel del carpo. ¿Qué estructuras transitan por ese túnel?
-Nervio mediano. (sobre los tendones)
-Arteria mediana
-Tendones del flexor superficial de los dedos
-Tendones del flexor profundo de los dedos
-Tendón del flexor largo del pulgar
Hay elementos que se encuentran íntimamente asociados al túnel del carpo, pero no forman parte de él. Entre ellos está
El tendón del músculo flexor radial del carpo y arterias y nervios ulnares (que pasan sobre él por el conducto para el nervio ulnar)
Si nosotros vamos un poco más profundo a la aponeurosis palmar, nos vamos a encontrar con un plano vascular y nervioso. El plano vascular va a estar formado básicamente por un arco arterial denominado
Arco palmar superficial
Verdadero o falso: El arco palmar superficial recibe fundamentalmente aporte de la arteria ulnar
Verdadero
En las regiones digitales las vainas sinoviales están cubiertas por elementos fibrosos llamados
Vainas fibrosas
¿La inserción proximal de qué músculo está asociada al tendón del flexor profundo de los dedos?
La de los músculos lumbricales
Verdadero o falso: A nivel de los dedos estos músculos flexores superficial y profundo presentan una organización bastante típica. En ese sentido, el músculo flexor superficial llega insertarse en la falange media, y el músculo flexor profundo a la falange distal.
Verdadero
Verdadero o falso: El tendón del flexor superficial es un tendón perforante, mientras que el tendón del flexor profundo es un tendón perforado
Falso, el tendón del flexor profundo es un tendón perforante, mientras que el tendón de los flexores superficiales es un tendón perforado
Estos tendones no solo se relacionan con las falanges a nivel de su inserción distal, también lo hacen a través de pequeñas expansiones fibrosas que corresponden a los
Vínculos
Donde se inserta el ms abductor corto del pulgar y quien lo inerva?
inserta desde el tubérculo del escafoides y retináculo flexor hacia la falange proximal del pulgar
nervio mediano
Cuál es la inserción del flexor corto del pulgar?
desde el tubérculo del trapecio y retináculo flexor hacia la falange proximal del pulgar
Entre los metacarpianos existirán algunos músculos denominados músculos interóseos. ¿Cuántos músculos interóseos palmares existen?
3
Entre los metacarpianos existirán algunos músculos denominados músculos interóseos. ¿Cuántos músculos interóseos dorsales existen?
4
De los músculos interóseos palmares es correcto que
I) Son músculos abductores
II) Son músculos bipennados
III) Son 3 y se asocian al 2, 4 y 5 falange proximal
IV) inervados por el nervio mediano
v) no se encuentran entre el espacio índice-pulgar
III y V
Corrección
I) Son músculos aductores
II) Son músculos unipennados
IV) inervados por le nervio ulnar
Verdadero o falso: Para abducir los dedos (separar del eje), ocupamos los músculos interóseos dorsales
Verdadero
De los músculos interóseos dorsales es incorrecto que
I) No se asocian al 1 ni al 3 dedo
II) Hay 4 de ellos
III) Son bipennados
IV) Son músculos aductores
v)inervados por el nervio ulnar
vi) el mas prominente es en el espacio índice-pulgar
I, IV Y VI
Corrección de las incorrectas
I) Los que no se asocian al 1 ni al tercer dedo son los músculos interóseos palmares
IV) Son músculos abductores
Entre el plano muscular interóseo y el plano musculo-tendinoso, se van a distribuir elementos vasculares y nerviosos. Los elementos vasculares son básicamente derivan del arco palmar profundo que depende de
Arteria radial
Respecto a la arteria radial, ¿Qué afirmación es correcta?
a) La arteria radial transcurre por la tabaquera anatómica
b) La arteria radial introduce en el espacio comprendido entre el primer y segundo metacarpiano
c) La arteria radial aporta en gran medida al arco palmar profundo
d) La arteria radial no aporta en gran medida al arco palmar superficial
e) Todas son correctas
e
¿Qué son la eminencia tenar e hipotenar?
Solevantamientos en la palma de la mano producidos gran cantidad relativa de elementos musculares, pero también por un cojinete de elementos fibroadiposos subcutáneos
Los elementos musculares asociados a la eminencia tenar van a estar distribuidos básicamente en dos planos (uno superficial y otro profundo). En el plano superficial encontramos dos músculos, estos son
-Músculo abductor corto del pulgar que está hacia lateral
-Hacia medial tenemos al músculo flexor corto del pulgar
Los elementos musculares asociados a la eminencia tenar van a estar distribuidos básicamente en dos planos (uno superficial y otro profundo). En el plano profundo encontramos dos músculos, estos son
El músculo oponente del pulgar y el músculo aductor del pulgar
Verdadero o falso: El aductor del pulgar presenta dos fascículos, uno transverso y otro longitudinal u oblicuo.
Verdadero
En el caso de la eminencia hipotenar, esta también está formada por 4 músculos. El primero es un músculo subcutáneo que se inserta en la aponeurosis palmar. Este es el músculo
Ms. palmar corto
Nombre los músculos que son parte de la eminencia hipotenar
-Músculo palmar corto
-Músculo abductor del 5 dedo
-Flexor corto del meñique
-Oponente del 5 dedo
Nombre los músculos que son parte de la eminencia tenar
-Músculo abductor corto del pulgar
-Músculo flexor corto del pulgar
-Músculo oponente del pulgar
-Músculo aductor del pulgar
Verdadero o falso: Con relación a esta eminencia hipotenar se distribuyen el nervio ulnar y los elementos de origen y de distribución del arco palmar derivado de la arteria ulnar
Verdadero
En qué regiones se divide la región palmar?
Eminencia tenar: relación pulgar
Región central metacarpiana (carpometacarpiana?
Eminencia hipotenar
verdadero o falso: Las cabezas superficial y profunda del ms flexor corto del pulgar estan inervadas por le nervio mediano
falso
cabeza superficial es inervada por el nervio mediano y la cabeza profunda por le nervio ulnar
Qué pasa por el surco en medio de las dos cabezas del ms flexor corto del pulgar?
Tendón del flexor largo del pulgar
Cuál es la inserción del ms oponente del pulgar y quien lo inerva?
se inserta desde el tubérculo del trapecio y retinaculo flexor, hacia el primer metacarpiano ye s inervado por el nervio mediano
Cuál es la inserción del ms aductor del pulgar (cabeza oblicua y transversa) y quein lo inerva?
cabeza oblicua: desde la base del segundo y tercer metacarpo
cabeza transversa: desde la cara anterior del tercer metacarpo
ambas hacia la falange distal del pulgar
inervado por el nervio ulnar
Qué ms se encuentran en la region central metacarpiana?
ms intrínsecos de la mano
A partir de que tendón se forma la aponeurosis palmar?
tendón del ms palmar largo que pasa sobre el retínaculo flexor
Nombre los músculos que son parte de la musculatura intrínseca de la mano
ms lumbricales, interóseos palmares y interoseos dorsales
De los músculos lumbricales es cierto que:
a) se insertan en los tendones del ms flexor superficial de los dedos
b) se dirigen hacia la primera falange proximal de cada uno de los dedos menos el del pulgar
c) permiten la extensión de la articulación metacarpofalangica
D) estan todos inervados por le nervio mediano
solo b
a) se insertan en los tendones del ms flexor profundo de los dedos
c) permiten la flexión de la articulación metacarpofalángica
d) los dos lumbricales laterales estan inervados por el nervio mediano y las dos mediales por el nervio ulnar
Es falso sobre el ms palmar corto
a) guarda relación con la biomecánica del meñique
b)ms aplanado
c)tiene relación con los tejidos subcutáneos de la piel para plegar la piel de esta eminencia
d) se inserta en el hueso escafoides
e) inervado por el nervio mediano
a, d,e
a) no guarda relación con la biomecánica del meñique
d) se inserta en el retináculo flexor hacia la piel
e) inervado por el nervio ulnar
cuál es la inserción e inervación del ms abductor del meñique?
se inserta desde el hueso pisiforme hacia la falange proximal del meñique, inervado por el nervio ulnar
cuál es la inserción e inervación del ms flexor corto del meñique?
se inserta desde el gancho del hueso ganchoso hacia la falange proximal del meñique, inervado por el nervio ulnar.
es verdadero del ms oponente del meñique
a) posee una posición mas oblicua
b) es el mas superficial
c) se inserta en el trapecio hacia el quinto metacarpiano
d) inervado nervio ulnar
A y d
b) es el mas profundo el mas superficial es el ms abductor del meñique
c) se inserta desde el gancho del ganchoso hacia el quinto metacarpiano
es verdadero que los tendones de los flexores presentan vainas tendinosas que los agrupan al pasar por el retináculo flexor. En la zona central
metacarpiana, esta vaina desaparece y reaparece de forma más distal en cada dedo por separado
verdadero
El tendón de que dedo se mantiene acompañado por la vaina en todo momento?
el tendón del flexor largo del pulgar se mantiene acompañado por la vaina en todo su trayecto en la mano.
Como se denominan los ligamentos que apoyan la inserción de los tendones y vaina?
Estos se denominan según su forma y posición, siendo los de forma anular llamados “A” y asignados un número del 1-5 de proximal a distal, y los de forma de cruz llamados “C” y asignados un número del 1-4 de proximal a distal.
Cómo esta dada la inervación de la palma de la mano?
esta dada por el nervio mediano que antes de pasar por el túnel del carpo emite una rama cutáneopalmar y cuando pasa por el túnel se dirige al dedo pulgar, índice, medio y zona lateral del dedo anular. Hacia medial el nervio ulnar se hace cargo de la inervación del dedo meñique y zona medial del anular
Qué síndrome puede tener el nervio mediano y ulnar en la mano?
Síndrome del túner del carpo donde puede haber dificultas en el paso del nervio mediano bajo el retináculo flexor, alterando la sensibilidad de los dedos
El nervio ulnar presenta fenómenos compresivos fuera de la mano a nivel de antebrazo