cardiopatia isquemica Flashcards

1
Q

factor de riesgo MODIFICABLE mas importante

A

tabaquismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

sx metabolico

A

obesidad central (>94 hombres, 80 mujeres) + 2 de las siguientes:
-trigliceridos >150
HDL <40 H <50 M
PAS >130 o PAD >85
glucemia ayunas >100 o DM2 previamente dx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

metas de colesterol LDL

A
riesgo alto (incluye DM) <100-70
riesgo intermedio <130
riesgo bajo <160
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

pacientes con estenosis coronaria grave el miocardio no se necrosa pero deja de contraerse para consumir poco o2

A

miocardio hibernando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

la arteria que irriga se ocluye y se recanaliza

A

miocardio aturdido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuando suspender anticoagulacion antes de una cx en un px con BAJO PERFIL TROMBOEMBOLICO

A

suspender 5 dias antes o INR <1.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuando suspender anticoagulacion antes de una cx en un px con BAJO PERFIL TROMBOEMBOLICO y con ELEVADO PELIGRO DE SANGRADO

A

suspender aco oral y sustituirla por heparina de bajo peso mol a dosis bajas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuando suspender anticoagulacion antes de una cx en un px con ALTO PERFIL TROMBOEMBOLICO y con ELEVADO PELIGRO DE SANGRADO

A

puente de heparina sodica o de bajo peso a dosis completas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuanto tiempo antes de una cg se recomienda usar Bbloq en pacientes con riesgo alto/intermedio

A

7-30 dias previos a la cirugia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuanto tiempo antes de una cg se recomienda usar estatinas en pacientes con riesgo ALTO***/intermedio/bajo

A

una semana previa al procedimiento y mantenerlo en el postqx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

si px esta recibiendo IECA/ARA II cuanto tiempo se tiene que suspender antes de la cg

A

24 hrs antes y restablecer hasta que se estabilice la volemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ante un px con RIESGO ALTO se realiza REVASCULARIZACION previo a cg cuanto tiempo antes

A

6s y 3 meses antes de stent
12 meses si farmacoactivo
2 semanas si se realizo angioplastia simple
revascularizacion qx no precisa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

metas glucemia en un px postqx

A

valores <180

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

evitar AINES o inh COX2 a que px

A

edad avanzada
isquemia miocardica
IC o renal
tx con diuréticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cirugías con mayor riesgo de complicaciones

A

cg vascular y aortica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

fármacos del tx de angina estable que mejoran la supervivencia

A

bloq
wstatinas
IECA
Ca antag

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

uso de ivrabadina en angina estable

A

los px que no toleran B blog con FC >70 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

farmaco que disminuye incidencia de sx coronarios agudo

A

ASA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

farmaco preferido para alivio inmediato de los sintomas

A

nitroglicerina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

medicamentos CI para el alivio de los síntomas de la angina estable

A

inhibidores de la COX2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

AINE preferido para el tx de los síntomas en la angina estable

A

diclofenaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

angina estable sintomas típicos

A

dolor retroesternal
comienza con el ejercicio
mejora con nitroglicerina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

angina estable sintomas atípicos

A

solo aparecen 2 de los síntomas típicos (mas común en mujeres)

24
Q

características en el EKG angina estable

A

descenso ST (>1mm de la linea base) en v4-5

25
prueba de ELECCION para angina estable
ERGOMETRIA (p. esfuerzo)
26
cuando parar la ergometria
``` angina o sintomas incapacitantes ascenso ST >1 mm descenso ST >4 mm en una derivación o >2 mm en varias caida PAS >10 mmHg artitmias hipoperfusion ta >250/115 trastornos de la conducción ```
27
que fármacos se utilizan para el ECO de estrés
dobutamina (se prefiere el ejercicio)
28
cuando se prefiere realizar un Ecocardiograma en reposo
cuando se ausculta una vavulopatia o miocardiopatia hipertrofia IC ac de IAM alteraciones EKG en reposo
29
metodo dx INVASIVO en la angina estable
coronariografia
30
cuando se considera positiva la coronariografia en la angina estable
cuando la estenosis es mayor al 70% de la luz | en la coronaria izquierda el 50%
31
que metodo dx se utiliza cuando los resultados no son concluyentes (coronariografia)
ANGIO TAC
32
tx farmacologico angina estable
``` ASA IECA Bbloq Estatinas Ca antag (fc alta) nitratos (sintomas) ivabradina (fc alta px q no toleran bbloq) ```
33
tipos de revascularizacion
peructanea | cg
34
cuando esta indicada la revascularizacion coronaria
cuando el miocardio aun esta VIABLE estenosis grave no control farmacologico
35
indicaciones ACTP
estenosis de 1 o 2 vasos enfermedad multivaso o del TRONCO CORONARIO IZQUIERDO estenosis en injertos
36
complicaciones ACTP
riesgo de re estenosis | trombosis en la zona tratada
37
medidas para evitar el riesgo de reestenosis
stent
38
cuando aparece la re estenosis en la ACTP
3 a 6 meses post qx
39
medidas para prevenir riesgo de trombosis en la zona tratada por ACTP
ASA+clopidogrel 1 mes posterior a cirugia
40
que arteria se utiliza en la cirugía de derivación coronaria
la MAMARIA INTERNA (inmune a la ateroesclerosis)
41
indicaciones cirugia de derivacional coronaria
estenosis de la arteria coronaria izquierda (>50%) enfermedad de 3 vasos enfermedad de 2 vasos y que uno de ellos sea la DESCENDENTE ANTERIOR PROXIMAL
42
características de la angina inestable
angina con datos de inestabilidad
43
electrocardiograficamente cuando se sospecha que hay oclusión completa
cuando hay elevacion del ST y persiste mas de 20 min
44
marcador bioquímico de eleccion
troponina
45
cuando se pide ANGIOTC en angina inestable
en px estabilizados EKG normal troponinas negativas
46
tx angina inestable inicial
ingreso, reposo | O2, morfina, atropina
47
antianginoso de elección en angina inestable
B bloqueador
48
por cuanto tiempo se trata con ASA a un px con angina inestable
de por vida
49
cuando se realiza la reperfusion urgente
cuando persiste la elevacion del ST
50
angina de prinzmetal caracteristicas
``` jóvenes, estigmas vasrreactividad(migraña, raynaud) dolor brusco, reposo, noche ```
51
que encontramos en el EKG de una angina prinzmetal
elevacion transitorio ST
52
confirmación dx angina prinzmetal
coronariografia
53
tx angina prinzmetal
CALCIO ANTAGONISTAS
54
demostración en voltear de cambios EKG sugerentes de isquemia miocardio pero SIN DOLOR
isquemia silente
55
angina de esfuerzo e isquemia demostrable en las pruebas de provocación pero con arterias coronarias SIN OBSTRUCCION SIGNIFICATIVA
sindrome x (angiona micro vascular)
56
tx sx x
nitratos + calcio antagonista o Bbloq estatinas IECA
57
tx prinzmetal
ca antagonistas