Cardiopatia isquémica. Flashcards
Causas del aumento de demanda de O2
Hipertrofia cardiaca.
Arritmias.
Hipertiroidismo.
¿Cómo se ve estenosis del tronco coronario izquierdo o de las 3 arterias coronarias?
Electrocardiograma con disminución del ST con aumento del AVR.
Arterias afectadas en ateroesclerosis.
Aorta abdominal.
Descendente anterior.
Tercio proximal de la circunfleja.
¿A qué se refiere miocardio contundido?
Isquemia transitoria en donde no hay necrosis.
¿A qué se refiere miocardio hibernando?
Isquemia crónica, el corazón deja de latir para ahorrar energía.
Dx: gammagrafía de perfusión, ecocardiograma de esfuerzo.
¿A qué se refiere isquemia silente?
Cambios en el electrocardiograma sin manifestaciones de isquemia.
¿Qué es la angina de pecho y porcentajes de obstrucción al ejercicio y al reposo?
Dolor precordial.
Al ejercicio: 70%
Al reposo: 80-90%
Características de la angina estable:
Dolor retroesternal que se irradia, complejo vegetativo.
Cede al reposo o con nitroglicerina sublingual.
Mismos síntomas por 1 mes dura 10-20 minutos.
Diagnóstico de angina estable:
Dx clínico: 3 y 4 ruido, taquicardias.
ECG: descenso del ST que recupera al dolor.
Ecocardio: disfunción ventricular.
Tratamiento de angina estable en episodio agudo y crónico:
AAS o clopidogrel y estatinas (meta de LDL menor a 70)
Agudo: nitratos sublinguales.
Crónico: Betabloqueantes, segunda elección: calcioantagonistas, nitratos e ivabradina.
Seguimiento anual con ECG.
¿Qué es la angina microvascular?
Obstrucción de la microvasculatura cardiaca.
Mismo tx que angina estable.
¿En quienes se presenta la angina vasoespástica de Prinzmetal?
En jóvenes, se presenta por la noche de inicio brusco.
Hay elevación del ST que revierte con vasodilatación.
El dx clínico o pruebas de provocación con ergonovina.
¿Qué es la angina inestable?
Progresión o complicación de la placa de ateroma.
Se presenta sin elevación del segmento ST.
¿Tipos de angina inestable?
Reposo.
Progresiva.
Reciente comienzo (1-2 m)
Post infarto (1 mes)
¿Cuál es la sensibilidad de la ergometría?
75%
En enfermedad de 3 vasos o relacionada al tronco coronario izquierdo es del 80-100%.
Criterios para que la ergometría se considere negativa:
- 85% de la FC máxima para la edad.
- Consumo de más de 8 METS.
- Fc máx + PA máx = más de 20,000
¿En qué pacientes se utiliza egometría?
Pacientes con factores de riesgo cardiaco (cambios en el ST)
Dolores dudosos.
Valorar respuesta al tratamiento.
¿Qué es el ecocardiograma de esfuerzo?
Se somete al miocardio a aumento del flujo coronario.
Se prefiere que la ergometria.
¿ Cómo funciona la gammagrafía de perfusión miocárdica con isopos?
Se utiliza tenecio 99 que se adhiere a las células bien perfundidas. Se toma con dipiridamol.
¿ En qué paciente se utiliza la TAC de arterias coronarias?
Para pacientes con síntomas atípicos.
¿ Cuándo se indica la coronariografía?
Angina resistente al tx médico. SCASEST de alto riesgo. IAM con elevación del ST. Preoperatorio de sustitución válvular. Muerte súbita recuperada.
¿Cuáles son las técnicas de revascularización coronaria?
- Angioplastia coronaria transluminal percutánea.
- Quirúrgica: by-pass
¿Cuáles son la mortalidad y complicaciones de angioplastia coronaria transluminal percutánea?
Mortalidad menos de 1%
Complicaciones 1.7 %
Después del STENT tx de por vida con AAS y clopidogrel 1 mes o 6 meses.
¿En quienes se realizará by-pass?
Px con lesiones coronarias y riesgo quirúrgico aceptable.
Se utiliza la arteria mamaria interna izquierda.