Cara Flashcards
Huesos de la mandíbula superior (13)
Maxilar sup (2)
Malar / cigomático (2)
Palatino (2)
Lacrimal / unguis (2)
Cornete inferior (2)
Huesos propios nasales (2)
Vomer (1)
Que tipo de cavidades son los senos para nasales
Cavidades neumaticas, solo deben contener aire
Cuales son los senos para nasales (4)
Maxilar, frontal, etmoidales, esfenoidales
cuales son las apofisis del hueso cigomático
apofisis cigomática del frontal
Apofisis cigomática del temporal
Apofisis cigomática del maxilar
Con que estructura se conecta el cornete inferior
Con las glándulas lacrimales
Estructuras que forman la articulación temporo-mandíbular
Condilo + fosa articular
Cuantos huesos forman el hueso de la órbita
7
Agujeros para conectar al globo ocular
Hendidura esfenoidal
Agujero óptico
Tipo de articulación de la mandíbula
Sinovial
Que forma el septum nasal (3)
Etmoides + vomer + concha nasal inferior
El proceso alveolar que conecta
Los dos huesos maxilares
Como se llama la apertura nasal
Apertura piriforme
Partes del hueso frontal
Escamosa
Orbitaria
Que estructuras articulan en la glabella
Hueso nasal
Hueso maxilar
Hueso lacrimal
Partes del hueso temporal
Escamosa
Timpánica
Mastoidea
Petrona
Cual e sal parte mas superior de la bóveda
El vértice
Tipos de músculos masticadores
Superficiales
Profundos
cuales son los músculos masticadores superficiales
Temporal
Maseterina
Cuales son los músculos profundos masticado res
Cigomática
Pterigo maxilar
Planos óseos de las zonas masticado ras
Fosa temporal
Arcada cigomática
Rama ascendente d ella maxilar
Región mastica dora profunda
Límites de la fosa cigomática
Porción ascendente de la mandíbula
Arcada cigomática
Contenido de la fosa cigomática
Músculo pterigoideo externo
Músculo pterigoideo interno
A. Maxilar interna
N. Maxilar inferior
Que conforma al cabestrillo
Masetero + pterigoideo medial
Contenido de la fosa pterigo maxilar
Porción terminal de la A. Maxilar interna
V de la A maxilar interna
N. Maxilar superior (V2)
Tejido graso
Función sensitiva de V2
Región temporal, párpado inferior, pómulo, labio superior, ala de la nariz
En cuantas porciones se divide la arteria maxilar interna
3
Como se llama cada porción de la A. Maxilar interna
1) cigomática
2) pterigoidea
3) pterigomaxilar
Drenaje venoso de la región mastica dora profunda
Vena maxilar interna
Función motora del V3
M. Masticadores
M. Del martillo
Tensor del velo del paladar
Milo hioides
Vientre ant del di gástrico
función sensitiva del V3
Dura madre,
cara interna de mejillas (2/3)ant de mucosa lingual
Dientes maxilar inferior
Función neurovegetativa del V3
Glándulas salivales
Función sensorial de V3
2/3 ant de la lengua
Por que agujero sale el nervio maxilar inferior
Por el agujero oval
Que son las bolsas de bichat
Bolsas de grasa
Músculos superficiales de la cabeza
Músculo occipito-frontal
Músculos superficiales del cuello
Platisma
Elementos vasculo nerviosos de la cara
A y V facial
Drenaje linfático
La arteria fácil es rama de la
Carótida externa
Ramas de la arteria facial
Maseterina
Coronaria superior e inferior
Del ala de la nariz
La vena facial en donde desemboca
En el tronco tirolingofaringofacial
Por que agujero pasa el nervio facial
El acueducto de falo pío (3 porciones)
Función motora del nervio facial
M. He Ciara
M. Estribo
M. Vientre post di gástrico
Platisma
Función sensitiva de la cara
2/3 anteriores de la lengua
Función parasimpatica del facial
Glandulas lacrimales, sub-maxilares y sub-linguales
Cuantos músculos son de la lengua
17
Innervacion sensorial de la lengua
2/3 ant facial
1/3 post glosofaringeo
Layer of the scalp
S : skin
C: connective tissue
A: aponeurosis
L: loose connective tissue
P: pericranium
Conexión de los músculos faciales
De hueso a piel
Cuantos vientres tiene el músculo occipital-frontal
2
Función del occipito-frontal
Arrugar y estirar la frente
Partes del orbicular de los ojos y función
Palpebral -> cierra párpado gentilmente
Oribital -> cierra párpado con fuerza
Origen e inserción del corrugados de la ceja
Y función
Origen: parte media del arco super ciliar
Inserción: piel de la media mitad de la ceja función: fruncir
Músculos de la nariz
Prócer
Elevador del ala de la nariz
Transversos de la nariz
Origen , inserción y función del próceres
Origen: hueso nasal
Inserción: parte baja de la frente entre las cejas
Función: crea arrugas horizontales entre los ojos
Origen, inserción y función del transverso d ella nariz
Origen: maxilar
Inserción: midline aponeurosis
Función: abrir y cerrar fosas nasales
Origen, inserción y función del elevador del labio superior
Origen: maxilar
Inserción: labio superior
Función: elevar el labio superior
Origen, inserción y función del orbicular de la boca
Origen: mandíbula
Inserción: membrana mucosa de los labios
Función: cerrar la boca y protuberancia los labios
Origen, inserción y función del cigomático mayor
Origen: hueso cigomático
Inserción: comisura entre los labios
Función: eleva el ángulo d ella boca
Origen, inserción y función del cigomático menor
Origen: hueso cigomático
Inserción: piel del labio superior
Origen, inserción y función del elevador del labio superior
Origen: margen infraorbital
Inserción: labio superior
Función: eleva el labio superior
Origen, inserción y función del depresor del ángulo de la boca
Origen: mandíbula
Inserción: labio inferior
Función: manda hacia abajo el ángulo de la boca
Origen, inserción y función del depresor del labio inferior
Origen: mandíbula
Inserción: piel del labio inferior
Función: baja el labio inferior
Origen, inserción y función del mentoniano
Origen: mandíbula
Inserción: piel de la barbilla
Origen, inserción y función del buccinador
Origen: proceso alveolar
Inserción: en el labio
Función: justa tu mejilla con tus dientes
Origen, inserción y función del buccinador
Origen: proceso alveolar
Inserción: en el labio
Función: justa tu mejilla con tus dientes