Capítulo V, VI, VII y VIII Flashcards
Son la manifestación fundamental de la información financiera, contienen una representación estructurada de la situacón y desarrollo financiero de una entidad.
Estados Financieros
Parte integrante de los estados financieros su finalidad es complementarlos con información relevante.
Notas a los estados financieros
Punto de partida básico para el establecimiento de objetivos de los estados financieros.
Entorno económico
Sirve al usuario para examinar la estructura de capital contable de la entidad.
Solvencia o estabilidad financiera
Sirve al usuario para examinar la suficiencia de los recursos de la entidad para satisfacer sus compromisos
Liquidez
Sirve al usuario general para evaluar los niveles de producción o rendimiento.
Eficiencia operativa
Sirve al usuario para evaluar la posibilidad de que ocurra algún evento del futuro que cambie las circunstancias actuales.
Riesgo Financiero
Riesgo de que el valor de un activo fluctúe debido a los movimientos del tipo de cambio
Riesgo de Mercado Cambiario
Riesgo de que el valor de un activo o pasivo fluctuará debido a cambios en el mercado de costo de financiemiento
Riesgo de Mercado de Tasas de Interés
Riesgo de que el valor de un activo o pasivo fluctuará como resultado a los cambios en los precios de mercado
Riesgo de Mercado de Precios
También llamado riesgo de fondeo, es el riesgo de que una enitdad no tenga la capacidad para reunir los recursos necesarios para cumplir los compromisos.
Riesgo de liquidez
Riesgoo en el cual los flujos futuros de efectivos fuctuaron en su momento debido a cambios en las tasas de interés
Riesgo en el flujo de efectivo
Sirve al usuario para valorar la utlidad neta o los cambios en los activos netos de la entidad
Rentabilidad
Se refiere al comportamiento de la entidad en cuanto a la obtencion de ingresos y su enfrentamiento con costos y gastos.
Actividad operativa de la entidad
Evalúan el comportamiento de las actividades de operación, inversión y financiamiento en un periodo determinado.
Flujos de efectivo
También llamado estado de situación financiera muestra información relativa a una fecha determinada sobre los recursos y obligaciones financieras de la entidad
Balance general
Llamado también estado de actividade pata las entidades no lucrativas muestra información relativa a las operaciones del periodo, utilidad neta, etc.
Estado de Resultados
Muestra los cambios en la inversión de los propietarios durante el periodo.
Estado de cambios en el capital.
También llamado estado de cambios en la situación financiera indica infromacion acerca de los cambios en los recursos para la entidad en el periodo clasificando las actividades en: de operación, de inversión y financiamiento,
Estado de flujo de efectivo
Cualidad que posee la infromación financiera cuando su contenido es congruente con sus transacciones
Confiabilidad
Cualidad que posee la informacion financiera cuando influye en la toma de decisiones económicas de quiénes la utilizan.
Relevancia
Cualidad escencial que posee la información financiera que facilita su entendimiento a los usuario generales.
Comprensibilidad
Cualidad que posee la información financiera que permite identficar y analizar las diferencias con otros estados financieros.
Comparabilidad
Debe obtenerse en un mercado de libre competencia, es decir en igualdad de condiciones sin tener ventajas para ninguna de las partes.
Valor Razonable
Acción de divulgar los estados financieros y sus notas.
Revelación
Partes que integran el balance general
Encabezado, cuerpo, pie
La fórmula del capital
Activo - Pasivo = Capital
Lugar a donde se debía pasar el balance general anteriormente.
Libro de inventarios y balances
La fórmula del balance genral
Activo = Pasivo + Capital
En éste balance se emplean dos páginas en la izquierda se anotan las cuentas del activo y en la derecha el pasivo y el capital contable.
Balance con forma de cuenta
Utilidades que generan los bienes o servicios prestados por la entidad
Ingresos
Son los gastos que originan los bienes o servicios prestados por la entidad
Egresos
Valor de las mercancías entregadas a los clientes
Ventas totales
El valor de las mercabcías adquiridas
Compras totales