Artículos Flashcards
Artículo del Código Civil para el Distrito Federal que afirma que la capacidad jurídica de las personas físicas se adquiere por el nacimiento y se pierde por la muerte, desde el momento en el que el individuo es concebido entra bajo la protección de la ley.
Artículo 22
Artículo del Código Civil para el Distrito Federal que afirma que la minoría de edad, estado de interdicción y demás incapacidades establecidas por la ley, son restricciones a la capacidad de ejercicios, sólo se pueden contraer derechos u obligaciones por medio de representantes.
Artículo 23
Artículo del Código Civil para el Distrito Federal que afirma que el mayor de edad tiene la facultad de disponer libremente de su persona y de sus bienes, salvo las limitaciones que establece la ley.
Artículo 24
Artículo del Código Civil para el Distrito Federal que describe quiénes deben ser considerados como personas morales y las condiciones para que sean lícitas.
Artículo 25
Artículo del Código Civil para el Distrito Federal que afirma que las personas morales pueden ejercitar todos los derechos que sean necesarios para realizar el objeto de su institución.
Artículo 26
Artículo del Código Civil para el Distrito Federal que afirma que las personas morales obran y se obligan por medio de los organos que las representan sea por dispocsición de la ley o conforme a dispociciones relativas a su escritura.
Artículo 27
Artículo del Código Civil para el Distrito Federal que afirma que las personas morales se regirán por las leyes correspondientes a su escritura y sus estatutos
Artículo 28
Parte del Código de Ética para la Profesión Contable que establece los principios fundamentales de la ética para contadores públicos y provee un parco conceptual para identificar las faltas y aplicar salvaguardas.
Parte A
Partes del Código de Ética para la Profesión Contable que describen como aplicar el MC en distintas situaciones y dan algunos ejemplos de las salvaguardas apropiadas para ciertas amenazas.
Partes B, C y D
Parte del Código de Ética para la Profesión Contable que describe las sanciones que deben ser aplicadas correspondientes a la falta de cumplimiento con las partes anteriores.
Parte E
Artículo del Código de Comercio que afirma que el comerciante está obligado a llevar y mantener un sistema de contabilidad adecuado.
Artículo 33
Artículo del Código de Comercio que afirma que el registro que se emplee debe ir debidamente foliado y encuadernado como libro mayor y en caso de ser persona moral como libro de actas.
Artículo 34
Artículo del Código de Comercio que describe cuándo y como se deben anotar las cuentas en el libro mayor.
Artículo 35
Artículo del Código de Comercio que afirma que en los libros de actas se harán constar todos los acuerdos relativos a la marcha del negocio.
Artículo 36
Artículo del Código de Comercio que dice que todos los registros deberán ser llevados en castellano aunque el comerciante sea extranjero.
Artículo 37
Artículo del Código de Comercio que afirma que el comerciante deberá mantener debidamente archivados los comprobantes originales de sus operaciones.
Artículo 38
Artículo de la LIVA que afirma que los comerciantes tendrán que llevar la contabilidad de acuerdo al Código Fiscal de la Federación y emitir los comprobantes fiscales por las actividades que realicen.
Artículo 76
Artículo del CFF que afirma que la contabilidad para efectos fiscales se integra por cualquier medio de almacenamiento de datos que acredite los ingresos y deducciones.
Artículo 28
Artículo del CFF que afirma que los sistemas y registros contables deberán llevar los requisitos que permitan: identificar cada operación y sus características, etc.
Artículo 29
Artículo del CFF que afirma que los contribuyentes podrán llevar su contabilidad usando indistintamente cualquier tipo de registro siempre y cuando cumpla con los requisitos.
Artículo 30
Artículo del CFF que afirma que los contribuyentes que opten por el registro manual deberan llevar sus libros de diario y mayor debidamente encuadernados y foliados.
Artículo 31
Artículo del CFF que afirma que en el libro diario el contribuyente deberá anotar en forma decisiva todas sus operaciones.
Artículo 32
Artículo de la LIVA que afirma que los obligados al pago del IVA tienen obligación a llevar la contabilidad en conformidad al CFF y al artículo 2-A.
Artículo 32