Capitulo 8.1 Flashcards
Como se le llama al baby a partir del tercer mes
Feto
Longitud del feto en longitud…
Céfalo caudal
En qué unidades se mide la longitud del feto
Cm
En qué mes se da mas notorio el incremento de peso
Últimos dos meses
Cuánto dura la gestación
280 Dias, 40 semanas a partir del día de inicio del último periodo menstrual
Feto hace antes de las 38 semanas es
Prematuro
Si nace después de la semana 42 es
Posmaduro
Con qué peso se considera que nació bajo
Menos de 2500 gramos
A qué mes la mitad de las LCC es la cabeza
En el tercer mes
En qué semana se puede determinar el sexo del bebé
Semana 12
En qué semana aparece el sexo del bebé
Semana 6
En qué mes se empiezan a identificar los ojos ventral y los pabellones auriculares se empiezan a acomodar
Tercer mes
Características del 4to y 5to mes
LCC 15cm
Inferior a 500 gr
Cubierto de lanujo
Cejas y pelo visibles
En qué mes la madre empieza a sentir el movimiento del feto
5to mes
En qué semana se identifican centros de osificacion primaria en los huesos largos y el craneo
Semana 12
En qué semana se desarrollan los genitales externos
Semana 12
Mes en el que la piel tiene tonalidad roja y aspecto arrugado
6to mes
Medidas del feto en el mes 6.5-7 mes
LCC 25 cm y cerca de 1100 gr
A qué se debe que en el mes 6 la piel esté arrugada
Por falta del tejido conectivo subyacente
Semana en la que se da la aparición de las papilas gustativas
Semana 7
Semana en la que se da la deglución
Semana 10
Semana en la que se dan los movimientos respiratorios
De la 14-16
Semana en la que se da la percepción de algunos sonidos
24-26
Semana en la que los ojos son sensibles a la luz
82
Como se llama a la sustancia de la cual la piel va a estar cubierta
Vernix caseosa (vérnix caseosa)
Mes en el que la piel va a estar cubierta por el vérnix caseosa secretadas por las glándulas sebáceas
Noveno mes
Medidas al momento del nacimiento
36 cm
3000- 3400 gr
Peso normal de un nacido
2500-4000
Factor principal de promoción del crecimiento
Factor tipo 1 de crecimiento (IGF-1)
Mutaciones del RGH
Enanismo tipo laron
Vellosidades de anclaje que se extienden desde la placa corionia hasta la cápsula citotrofoblastica