Capitulo 5 Flashcards
Las luchas internas se dividen en dos fases:
- Correspondiente a la pugna entre patricios y plebeyos
- Donde se produjeron las grandes crisis económicas, sociales y políticas:
- crisis agraria
- crisis de nacionalidad
- crisis esclavista
- crisis institucional
Cual es la extensión territorial?
- costas del Atlántico - Mar Negro
- Rhin - desierto de Sahara y la provincia de Arabia
4 objetivos principales de la lucha entre patricios y plebeyos:
- Acceso a cargos públicos
- Acceso a la tierra
- Equipación social
- Abolición de esclavitud por deudas
La jerarquía que alcanzaron los plebeyos (de menos a mayor cargo):
- Cuestura
- Consulado
- Edil curul
- Dictador
- Censor
- Pretor
- Pontífice máximo
Describa 4 fórmulas de la ley:
- Ley Genucia: prohibió intereses en los préstamos
- Ley Poetelia Papira: suprimió los efectos personales
- Ley Hortensia: normas de obligatorio cumplimiento
- Ley Publilia: otorgo cargos al pretor
Describa la crisis agraria:
- Roma comienza a crecer -> pérdida de su equilibrio interno -> crisis agraria.
- el ager publicus, se ensanchó en gigantescas porciones por la conquista.
- nacieron los grandes latifundios debido a la mano de obra esclavista.
- estallo la crisis bajo el liderazgo de los hermanos Tiberio y Cayo Graco.
Tiberio:
- tribuno de la plebe
- ley agraria: confisco las tierras excedentes y los redistribuyo en pequeños lotes entre los pobres.
- quiso introducir la población agrícola entre la clase media
Cayo:
- se puso al frente del movimiento agrarista
- ley frumentaria: regula la asistencia pública en la ciudad
- otorga la ciudadanía a los miembros de la península itálica
- fundo colonias agrícolas
Describa la crisis de nacionalidad:
- conflicto entre Roma y los habitantes de la península
- quieren la ciudadanía -> presionan a Roma con rebelión armada
- guerra social: hecha por los socii, o aliados de la misma
- los rebeldes: samnitas; pueblos vecinos permanecieron fieles
- plauta Papira: ciudadanía a todos
Describa la crisis esclavista:
- esclavitud gracias a la conquista
- sociedad en vías de desarrollo = conserva la vida del prisionero aprovechándose de su trabajo
- el esclavo era considerado como cosa, objeto de derecho y no objeto al mismo tiempo
- trabajo de los esclavos: base de la economía del país
- habían millones y pierden valor por la ley de oferta y demanda
- levantamiento anti esclavista = Espartaco
- esclavos vencidos por desunión
Describa la crisis institucional:
- proletariado urbano: vivían del pan y el circo
- oligarquía: nueva clase ligada a las magistraturas, el Senado y la tendencia de la tierra; elevada posición social
- lucha entre partidos políticos: optimates y populares
Como inicia la guerra civil?
- Cayo Mario vrs. Sila
- Sila elimina a sus adversarios e implementa la dictadura
- Polibio: freno para el establecimiento de la tiranía
Quienes formaron el primer triunvirato?
Pompeyo, Julio César y Craso
Quien queda como dueño absoluto del Estado al derrotar a Pompeyo?
Julio César
Luego del la muerte de Julio César, quién queda al mando?
Marco Antonio y su sobrino Octavio
Quienes formaron el segundo triunvirato?
Octavio, Marco Antonio y Lepido
Quien fue el primer emperador de Roma?
Octavio Augusto, restaurador de las tradiciones republicanas.
Consecuencias generales de las crisis:
A) costumbres: proceso de helenizacion
B) religioso: adoptan dioses griegos; ateísmo y escepticismo
C) economía: transformación total; introducción a la moneda
D) político: caída del imperio republicano
E) cultura: inicios del imperio / Siglo de Oro
Características de los magistrados:
- Electividad: acto de elección
- Anualidad: acceso a mayor número de ciudadano
- Colegialidad: 2 o más titulares
- No reelección inmediata
- Gratuidad
- Orden jerárquico (carrera de honores)
En qué se dividían los poderes de los magistrados?
En potestas e imperium
Como se dividía la carrera de honores?
- ordinarios: cónsules, cuestores, pretor urbano, pretor peregrino, edil curul, tribuno militar y tribuno de la plebe
- extraordinarios: dictador
Las potestas se dividen en tres clases:
- maior
- minor
- par potestas
Las magistraturas se pueden clasificar como:
- patricias: las del pueblo romano
- plebeyas: privativas de esta clase; tuvieron fines de defensa contra el patriciado.
Entre las magistraturas plebeyas plebeyas se encuentran:
A) tribuno de la plebe
B) edilidad plebeya (auxiliares de los tribunos)
- función: custodia de los documentos con los derechos de la plebe
Las magistraturas patricias se dividían en dos tipos:
- ordinarias: constante y permanente ejercicio
- extraordinarias: respondiendo a circunstancias especiales
Entre las magistraturas patricias extraordinarias están:
A) interregno: ejercido por uno de los miembros del Senado, elegido por suerte durante un periodo de 5 días.
B) prefectura urbana: utilizada por los cónsules cuando se ausentaban de Roma.
C) tribunado militar con potestad consular: contrarrestar las demandas de la clase plebeya por obtener el consulado.
Que nombres recibieron los cónsules?
- praetores (guías o jefes de la comunidad)
- iudices (heredaron la facultad de administrar justicia)
Que podían hacer los cónsules?
- Convocar y presidir los comicios y el Senado
- Ejercer la dirección de la administración pública y poderes de la policía
- Ejercer cómo jefes del ejército (administrar justicia civil y criminal)
De qué se encargaba la pretura urbana?
De la administración de la justicia entre los ciudadanos romanos.
De qué se encargaba el pretor peregrino?
De atender los litigios entre los extranjeros.
Que formaron los pretores?
Un nuevo derecho: ius honorarium
Funciones de la Cuestura:
A) carácter financiero: administración del tesoro público
B) carácter jurisdiccional: administración de la justicia en los procesos capitales
Cuales son las funciones del edil curul?
A) cura urbis: cuidado de la ciudad
B) cura annonae: mercados
C) cura iudorum: espectáculos públicos
Cual es la función de la censura?
Operaciones censales con fines militares, políticos y fiscales
A qué se dedicaba el Senado republicano?
Su labor se limitaba al asesoramiento y consejo de los reyes y de los primeros cónsules.
Como se llamaban las decisiones del Senado?
Senadoconsultos
Las funciones del Senado:
- Ordenamiento del culto y vigilancia del derecho sacro
- Administración de la hacienda pública
- Funciones de tipo militar
Que es autócritas patrum?
Poder de sancionar la ley; aprobar la ley.
Definición de ley comincial:
Lo que el pueblo manda y establece
Los trámites para el proyecto de la ley fueron:
- El proyecto de la ley rogatio se presentaba ante la asamblea.
- Debía ser dado a conocer al pueblo a través de la promulgatio. El lapso de tiempo entre la publicación y la votación no debía ser menos de 24 días.
- Se discutía el proyecto. Podía ser paralizada, pero no modificada.
- Si era favorable, se reunían en asamblea y le preguntaban al pueblo si lo aprobaban.
- El magistrado daba el resultado, y si era favorable, se convertía en ley inmediatamente.
- Tenía qué ser ratificado por el Senado.
La ley constaba de tres partes:
- Praescriptio (preámbulo)
- Rogatio (texto)
- Sanctio (sanción)
Las leyes en general fueron clasificadas en:
- Leyes rogatae: leyes cominciales
- Leyes datae: dictadas por magistrados con organización administrativa
- Leyes dictae: disposiciones; administración de los bienes del Estado
Las leyes Rogatae fueron clasificadas por Ulpiano:
- Leyes perfectas
- Leyes menos que perfectas
- Leyes imperfectas
- Leyes pluscuamperfectas
De qué están encargados los edictos de los magistrados?
De administrar justicia
Edicto de los pretores:
Conjunto de normas procesales de derecho subjetivo, otorgado por los magistrados en el ejercicio de sus funciones, en beneficio de los litigantes que se encontraban en situaciones jurídicas; dignas de protección.
El edicto del pretor se clasificó en tres tipos:
- Edicto anual o perpetuo: redactaba el pretor
- Edicto traslaticio: el que sucedía en sus funciones
- Edicto repentino: normas contempladas en el edicto anual
Interpretatio:
Labor de ensanchamiento y actualización de los preceptos contenidos en la mencionada legislación, con el fin de poner el derecho privado acorde con las nuevas necesidades.
Jurisprudencia pontifical:
Sentó las bases de la labor interpretativa; el derecho accesible en todas las clases sociales.
Laicizacion del derecho tiene 4 momentos históricos:
- Promulgación de la ley de las XII Tablas
- La divulgación de la fórmulas de la ley debida a Cneo Flavio
- La labor de divulgación de Tiberio Coruncanio
- La publicación de Tripertio de Sexto Aelio Paeto
Labor de los jurisconsultos laicos implicaba:
- Respondere
- Cavere
- Agere
- Instituere
- Scribere
Características del derecho romano preclasico:
- Nacionalismo -> cosmopolitismo
- Formalismo -> consensualismo
- Destacan en el ius gentium y el ius honorarium en contra del ius civile
- Economía tipo mercantilista
- El tráfico mercantil dio lugar a la contratación consensual