Capitulo 4: Hongos Flashcards
Se encargan de la degradación de materia orgánica:
Hongos
Subsisten de materia orgánica o en descomposición:
Saprofitos
Viven conjuntamente y obtienen ventajas de su asociación:
Simbiontes
Uno obtiene beneficios y otro ni se beneficia, ni se perjudica:
Comensales
Obtienen beneficios del anfitrión y este puede incluso perjudicarse:
Parásitos
¿Existen hongos no patógenos?
No
¿A qué reino pertenecen los hongos?
Mycetae
¿De qué está formada la pared celular de los hongos?
Quitina y glucano
Principal componente de la membrana celular:
Ergosterol
Forma de las levaduras:
Micelial
Los hongos se producen por:
Gemación o fisión binaria
Hifas aéreas producen:
Conidias
Metabolitos primarios:
- Ácido Cítrico
- Etanol
- Glicerol
Metabolitos secundarios:
- Antibióticos (penicilina)
- Amanitotoxina
- Aflatoxinas
Sexuales (meiosis):
Telemorfo
Asexuales (mitosis):
Anamorfo
- Hongos miceliales
- Forman hifas cenocíticas
- Producen cigosporas sexuales
- Esporas asexuales en esporangios:
Cigomicetos
- Levaduras típicas
- Forma filamentosa
- La reproducción sexual, determina la formación de basidiosporas: Basidios
Basidiomicetos
- Clase reciente
- Reproducción asexual
- Pneumocystis carinni relación con Schizosaccharomyces pombe
- Actualmente Pneumocystis jirovecii:
Archiascomicetos
- Levaduras ascomicetas
- Replicación binaria (gemación o fisión)
- Estadio anamorfo que pertenece al género Candida
- Incluye 200 especies anamorfas:
Hemiascomicetos
- Onygenales
- Eurotiales
- Hypocreales
- Microascales
Son:
Euascomicetos
Clasificación de las Micosis Humanas:
- Superficiales
- Cutáneas
- Subcutáneas
- Endémicas
- Oportunistas
Infecciones de la capa queratinizada de la piel y el cabello, TIÑA VERSICOLOR:
Micosis superficiales
Malassezia furfur, Hortae werneckii, Piedraia hortae y Trichosporum spp, son:
Micosis superficiales
Afectan capas más profundas de la piel (córnea, músculo y tejido conectivo):
Micosis subcutáneas
Se desarrollan como levaduras, se restringen a zonas geográficas, comienza la infección a nivel pulmonar y posteriormente se diseminan:
Micosis endémicas
Se desarrollan como comensales, pueden actuar como patógenos oportunistas:
Micosis oportunistas
Ejemplos de micosis oportunistas:
- Candida
- Cryptococcus neoformans
- Aspergillus
- Pneumocystis jirovecii
Produce pie de atleta:
Trichosporon
Hongo de la tortilla:
Cigomicetos
Trichophyton, Epidermophyton, Microsporum
Dermatofitosis, Tiña ungueal, Onicomicosis Candida, Aspergillus, Pie de atleta:
Micosis cutáneas