Capitulo 13: Corynebacterium Flashcards
Características de Corynebacterium:
- Bacilos Gram positivos aerobios
- Formas corineformes (forma de porra - garrote)
Género Corynebacterium grupo grande y heterogéneo - Más de 100 especies
- Aerobias o anaerobias facultativas
- Catalasa Positivas
¿Qué coloniza el Corynebacterium?
Colonizan la piel, aparato respiratorio superior, aparato digestivo y genitourinario
Ejemplos:
- Corynebacterium diphteriae
- Arcanobacterium
- Brevibacterium
- Rothia
- Tropheryma
Características del Corynebacterium diphteriae:
- Bacilo pleomórfico
- Incuba en 24 hrs en agar sangre
- Gránulos metacromáticos con Azul de Metileno
- Cuatro biotipos: belfanti, intermedius, mitis y gravis asociados a patología
Principal factor de virulencia:
Toxina diftérica
¿Cuál es su forma de transmisión?
- gotitas respiratorias
- ser humano — único reservorio conocido
¿Cómo se adquiere la Difteria Cutánea?
Se adquiere por contacto de la piel con personas infectadas
Describe la Difteria Cutánea:
Inicialmente pápula, posteriormente úlcera crónica que no desaparece
La Difteria Cutánea tiene coinfección con:
Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes
Diagnóstico:
- Pruebas de identificación
- Presencia de Cisteinasa
- Ausencia de Piracinamidasa
- Pruebas de toxigenicidad:
+ Prueba de Elek: Inmunodifusión p/detección de toxina
+ Prueba de Amplificación de Ácidos Nucleicos: CDC
+ Recordar cepas no toxigénicas de C. diphteriae
Tinción:
Gránulos metacromáticos no es exclusivo de
C. diphteriae
Cultivo Agar sangre:
- Agar Sangre: Cisteína – Telurita
- Medio de Cultivo de Tinsdale
Tratamiento:
- Antitoxina diftérica
- Penicilina – Eritromicina
- Mantenimentode la vía aérea
- Vacunación con toxoide diftérico
- Profilaxis
Vacuna Pentavalente:
- DPT
Difteria
Pertussis
Tetanos - Poliomielitis (IPV)
- H. influenzae B
Corynebacterium jeikeium:
- Patógeno oportunista
- Infección asociada a catéter o intravascular
- Colonización cutánea 40%
Corynebacterium urealyticum:
- Favorece la formación de cálculos renales por la producción de ureasa
Corynebacterium amycolatum:
- Infecciones por cuerpos extraños, heridas, resistente a antibióticos
Corynebacterium pseudotuberculosis y ulcerans:
Cuadro indistinguible de Difteria, generalmente tratamiento con Vancomicina
Otras especies:
Corynebacterium jeikeium
Corynebacterium urealyticum
Corynebacterium amycolatum
Corynebacterium pseudotuberculosis y ulcerans
Otros Géneros Corineformes:
- Arcanobacterium: Rash similar a la escarlatina, formación de abscesos
- Brevibacterium: Olor a queso, colonización en pies, tratamiento: Septicemia, Osteomielitis
- Rothia mucilaginosa: coloniza la boca, endocarditis, cuerpos extraños
- Tropheryma whippelii: Enfermedad de Whipple, Artralgias, Diarrea, Dolor abdominal, Hiperpigmentación cutánea