Capitulo 3 Flashcards
Cantidad de dinero que debe darse a cambio de un artículo:
Precio monetario.
Razón de un precio a otro, es un costo de oportunidad:
Precio relativo.
Bien y/o servicio que estamos en disponibilidad de adquirir:
Demanda.
¿Que determina la compra?
Precio del bien.
Los precios de los bienes relacionados.
Precios futuros esperados.
Ingreso, a mayor ingreso mayor demanda.
Población.
Preferencias.
Ley de demanda:
Cuanto más alto es el precio de un bien, menores la cantidad demandada y viceversa.
Dos razones para la ley de la demanda:
Efecto sustitución.
Efecto ingreso.
Es el monto que los consumidores planean comprar durante un periodo dado a un precio particular:
Cantidad demandada.
Un movimiento a lo largo de la curva de la demanda resultado de un PRECIO muestra un:
Cambio en la cantidad demandada.
Si cambian otras influencias sobre los planes de compradores, manteniendo el precio constante hay:
Un cambio de la demanda.
Los que ofrecen bienes y servicios:
Vendedores, oferta.
¿Que determina los planes de venta?:
Los precios de los factores de producción.
Precios de bienes relacionados.
Precios futuros esperados.
Cantidad de proveedores.
Tecnología.
Condiciones naturales.
Ley de oferta:
Cuanto más alto es el precio de un bien, mayor es la cantidad ofrecida, cuanto más bajo es el precio del bien, menor su oferta.
Un movimiento a lo largo de la curva de oferta, resultado de un cambio de PRECIO muestra un:
Cambio en la cantidad ofrecida.
Si cambia alguna otra influencia sobre los planes de los vendedores, manteniendo el precio constante hay:
Cambio en oferta.
En los mercados el equilibrio curre cuando el precio:
Logra que coincidan los planes de compradores y vendedores.
Qué características debe de tener el mercado para que la oferta y demanda logren un equilibrio:
Debe de ser competitivo.
Cuando aumenta la demanda, se generan faltante con respecto a la cantidad demandada por lo cual el precio:
Aumenta.
El aumento en la oferta debido a una mejora hace que el precio:
Disminuya y la cantidad demandada aumenta.
Cuando la demanda baja y la oferta sube el precio de equilibrio:
Baja.
Cuando la demanda sube y la oferta baja, el precio equilibrio:
Sube.
¿Por que sube un precio?
Disminuye la oferta.
O
Aumenta la demanda.
¿Por qué baja un precio?
Disminuye la demanda.
O
Aumenta la oferta
Competitividad sistemática por nivel:
Nivel empresa.
Nivel infraestructura.
Nivel política interna.
Nivel externa
Nivel empresa:
Ventaja competitiva básica basada en el precio, calidad, servicio, diseño e inovación.