Capitulo 2 Flashcards
FPP:
Frontera de posibilidades de producción
¿Que es la FPP?
Es el límite entre la combinación de los bienes y servicios que se pueden producir y los que no.
¿Cuando ocurre la eficiencia de producción en la FPP?
Ocurre en los distintos puntos que conforman la frontera de posibilidades de producción.
En la frontera de posibilidades de producción, al producir más de un bien, ¿qué pasa?
A lo largo de la frontera de posibilidades de producción el costo de oportunidad en que se incurre al producir más de un bien, es la cantidad de otro bien que debe sacrificarse.
¿Cuando aumenta el costo de oportunidad de un bien?
Aumenta a medida que la producción de ese bien en cuestión se aumenta.
Esto ocurre cuando los bienes y servicios se producen al menor costo posible y propician el mayor beneficio posible:
Eficiencia de asignación .
Es el costo de oportunidad de un bien de producir 1 U adicional mismo:
Costo marginal.
Es el provecho que se recibe por su consumo de 1 U más del mismo y se mide en función de la disponibilidad a pagar por el:
Beneficio marginal
El beneficio marginal de un bien disminuye cuando:
Disminuye a medida que la cantidad disponible de este se incrementa.
Los recursos se usan eficientemente cuando:
El costo marginal de cada bien es igual a su beneficio marginal.
Eficiencia de producción en la FPP:
Son los puntos SOBRE ella.
Ineficiencia de producción en la FPP:
Son los puntos DENTRO de ella.
Es la expansión de las posibilidades de producción, y es resultado de la acumulación de capital y el cambio de tecnología:
Crecimiento económico.
Cuál es el costo de oportunidad del crecimiento económico:
Es el consumo actual no concretado.
Cuál es el beneficio del crecimiento económico:
Eso aumento del consumo futuro.
¿Cuando se dice que una persona tiene ventaja comparativa en la producción?
Cuando produce un bien a un costo de oportunidad más bajo que otros.
Las personas que tienen ventaja comparativa se les recomienda:
Especializarse la actividad en la cual tienen una ventaja.
Los mercados coordinan:
Elecciones económicas de los individuos y las empresas.
Los mercados pueden funcionar con eficiencia SOLO si:
Existen derechos de propiedad.
Éste elemento hace que el intercambio en los mercados sea eficiente:
El dinero.
Recompensa que estimula una acción o un castigo que la desalienta:
Incentivo.
Bienes:
Objetos físicos
Servicios:
Tareas realizadas para las personas
Nombra los 4 mercados macroeconómicos:
Mercado de bienes y servicios.
Mercado laboral.
Mercado de dinero.
Mercado de divisas.