Capítulo 3 Flashcards
Sistemas económicos
- EUA- Capitalista con tintes socialistas; libre
mercado con regulaciones gubernamentales. - Inglaterra – basado en el capitalismo; desde los 80s algunos sectores se han privatizado; se ha fomentado menos regulación de la industria.
- México – dependiente de otros (programa Maquiladora), petróleo, exportaciones a EUA, dinero de empleados mexicanos y el turismo.
- Japón - capitalista/libre mercado.
- Canadá – capitalista con controles sociales en el
sector salud y en el retiro.
Sistemas políticos
- EUA – presidente elegido por el colegio electoral; los estados
tiene mucho derechos. - Canadá - sistema parlamentario; el primer ministro y los miembros del parlamento son elegidos por votaciones; el país está dividido en provincias; cada provincia controla su región.
- China – Los policías chinos son elegidos por un buró de policías que contiene 20 miembros y por un comité que tiene 7 miembros. El partido comunista chino es el único partido político legal.
- Inglaterra – regido por una monarquía constitucional con un parlamento. El monarca es el jefe de Estado, pero los oficiales electos gobiernan mediante el Parlamento.
- Irán – El gobierno se divide en poder ejecutivo, legislativo y judicial, pero el país también es gobernado por la jerarquía de clérigos islámicos que supervisa la gestión civil.
México – gobierno federal con el presidente elegido por aquellos que tienen mas de 18 años; es obligatorio votar. El presidente puede estar solo un sexenio, pero los senadores y diputados si pueden repetir (no puede ser consecutivo). - Arabia Saudita - series de regiones llamadas gobernaciones encabezados por un emir que se reporta con el rey.
- Corea del Sur – La mayoría de los miembros del gobierno son electos. El consejo del Estado incluye al presidente, el primer ministro y de 15 a 30 ministros.
Familia nuclear
Papá, mamá y niños
Familia extendida
además de papá, mamá e hijos, se integran abuelos, tíos, tías, primos, etc.
Poliginia
(1 hombre, muchas esposas) Países Árabes/Creyentes Islámicos
Poliandria
(1 mujer, muchos esposos) Naciones Polinesias
Monogamia
(1 esposo y una esposa) Norte y Sur de América, Europa
Monogamia serial
las personas que se vuelven a casar después del divorcio.
Reciprocidad social
la forma en que la
comunicación formal e informal es
manejada.
Intermediarios
personas que actúan como mediadores
Formalidad
el grado de precisión, regularidad o conformidad esperada en la sociedad.
Tipos de propiedad
Privada, utilitaria, comunidad.
Índice de desarrollo humano
Intenta compensar la inhabilidad de los indicadores económicos tradicionales para retratar acertadamente el entorno en el que la gente vive.
Indice de Desarrollo Relacionado con el Genero (IDG)
mide el progreso en la misma manera que el IDH, pero es adecuado para tomar en cuenta la desigualdad entre el hombre y la mujer.