Capitulo 2 Flashcards

1
Q

Composición del parénquima renal

A
  • Corteza
  • Médula
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Conformación corteza renal

A
  • Laberintos corticales
  • Rayos medulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación dada por la ubicación de los glomérulos en la corteza

A
  • Nefrones corticales
  • Nefrones yuxtamedulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de Nefrones que predominan en humanos

A

Nefrones corticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nefrones con asas de henle largas, que llegan a distintas profundidades de la médula interna

A

Nefrones yuxtamedulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nefrones con asas de henle cortas que no sobrepasan el límite entre médula externa e interna

A

Nefrones corticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Conformación médula renal

A
  • Médula externa
  • Médula interna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

“Unidad estructural y funcional del riñón”

A

Nefrón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El nefrón esta formado por:

A
  • Túbulo renal
  • Glomérulo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

1er paso en la formación de orina

A

Ultrafiltración del plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dónde ocurre la ultrafiltración del plasma?

A

En el glomérulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dónde se ubican los glomérulos en la corteza?

A

En los laberintos corticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Composición del los glomérulos

A
  • Cápsula de Bowman
  • Capilares glomerulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Polos del glomérulo

A
  • Polo vascular
  • Polo urinario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Composición de las capas de la cápsula de bowman

A
  • Capa parietal: Epitelio plano que dps continua con el túbulo renal
  • Capa visceral: Formada por los pedicelos que envuelven a los capilares glomerulares (prologaciones de lo podocitos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué son las ventanas de filtración?

A

Espacios recubiertos de lámina basal, que quedan entre los pedicelos vecinos y sus interdigitaciones.
Son una forma modificada de unión de adherencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo se forma la lámina basal?

A

Por la secreción de los podocitos y el endotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dónde se vierte el ultrafiltrado glomerular?

A

En el espacio de Bowman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estructura que deriva de la arteriola aferente

A

Capilares glomerulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El endotelio fenestrado de los capilares glomerulares permiten el paso libre de iones y de solutos orgánicos, como la gluocosa, la urea, la creatinina, pero no de:

A

Células sanguíneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Carga de la barrera de filtración glomerular

A

Negativa
[papel importante en la función de permeoselectividad]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La nefrina es parte de:

A

La ventana de filtración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Composición de la barrera de filtración glomerular

A
  • Pedicelos
  • Ventana de filtración
  • Lámina basal
  • Endotelio fenestrado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Funciones de las células mesangiales intraglomerulares

A
  • Secretan MEC
  • Actividad fagocítica
  • Secretan prostaglandinas
  • Secretan citoquinas
    [mensajero importantes en la inflamación]
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Células que tienen actividad contractil en presencia de Angiotensina II y vasopresina, modificando el área disponible para la filtración glomerular, y por tanto, de la VFG
Células mesangiales
26
Componentes del aparato yuxtaglomerular
- Células de la mácula densa del segmento cortical del asa gruesa ascendente de Henle - Células mesangiales extraglomerulares - Células granulares de la pared de la arteriola aferente
27
Qué es el aparato yuxtaglomerular?
Es una estructura túbulo-vascular que se forma en el punto donde el segmento cortical del asa gruesa ascendente de Henle pasa por el ángulo formado por las arteriolas aferente y eferente
28
Marcador típico de la asa gruesa de Henle
NKCC2 en memb apical (Asa gruesa ascendente de Henle)
29
Células que rellenan el espacio delimitado por el ángulo formado por las arteriolas aferente y eferente en el polo vascular
Células mesangiales extraglomerulares
30
Células musculares lisas modificadas localizadas en la porción más terminal de la arteriola aferente, que secretan renina
Células granulares de la pared de la arteriola aferente [parte del aparato yuxtaglomerular]
31
1er componente enzimático del sistema renina-angiotensina-aldosterona
Renina
32
Controlan la secreción de renina
- Sistema simpático - Angiotensina II - Adenosina
33
Estimula la secreción de renina
Aumento de AMPc - Sistema adenilil ciclasa-AMPc-PKA
34
Inhibe la secreción de renina
Aumento de Ca+2 citosólico - Sistema fosfolipasa C-Ca+2
35
¿En qué situaciones es estimula la secreción de renina?
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
36
Procesos que participan en la formación de orina
- Reabsorción de solutos y agua - Secreción de solutos al lumen tubular [ocurren en el túbulo renal]
37
Segmentos del túbulo renal
1.- Túbulo proximal 2.- Asa de Henle 2.1 - Asa delgada descendente de Henle 2.2 - Asa delgada ascendente de Henle (Solo en nefrones yuxtamedulares) 2.3 - Asa gruesa ascendente de Henle 3.- Túbulo contorneado distal 4.- Túbulo conector 5.- Túbulo colector
38
Transportadores característicos del túbulo proximal en la membrana apical
- Transportadores Na+ dependientes (SGLT1, SGLT2, NPT2) - AQP1
39
Transportadores característicos del túbulo proximal en la membrana basolateral
- Na+/K+ ATPasa - Cotransportador Na+/HCO-3 (NBC)
40
Porción del túbulo renal que no esta presente en los nefrones corticales
Asa delgada ascendente de Henle
41
Célula del túbulo renal que carece de acuaporinas, y por tanto, tiene escasa permeabilidad hidráulica
Células del asa de Henle
42
Célula cuya membrana basolateral presenta profundo pliegues que contienen mitocondrias
Células del asa gruesa ascendente de Henle
43
Qué significa que haya una proximidad entre la fuente de energía (mitocondria) y la membrana basolateral que contiene Na+/K+ ATPasa
Que es un epitelio involucrado en el transporte activo de iones
44
Segmentos del nefrón distal
- Túbulo contorneado distal - Túbulo conector - Túbulo colector [dps de la mácula densa]
45
Segmento del túbulo renal que tiene regulación hormonal
Nefrón distal
46
Receptores de la membrana apical
- NCC (cotransportador Na+-Cl-) - ECaC (canal epitelial de calcio)
47
Segmentos del túbulo renal con tasas más altas de actividad de Na+/K+ ATPasa
- Asa gruesa ascendente de Henle - Túbulo contorneado distal
48
Túbulo contorneado distal es impermeable a
El agua, por ausencia de aquaporinas
49
Tipo celular + abundante y característico del túbulo conector
Células conectoras
50
Canales expresados en la membrana apical de las células conectoras
- ENaC (canal apical de Na+) - ECaC (canal epitelial de Ca+) - ROMK (canal apical de K+)
51
únicas células que sintetizan y secreta calicreína (enzima proteolítica)
Células conectoras del túbulo conector
52
Endopeptidasa que usa como sustrato el cininógeno para generar el péptido bradicina (participa en la homeostasis de Na+)
Calicreína
53
Tipos celulares que forman el túbulo colector cortical
- Células principales - Células intercalares A - Células intercalares B
54
Segmentos del túbulo colector
- Cortical - Medular
55
Células más abundantes del túbulo colector cortical
Células principales
56
Canales presentes en la membrana apical las células principales del túbulo colector cortical
- ENaC (canal apical de Na+) - ROMK (canal apical de K+) - Acuaporinas como AQP-2
57
Canales presentes en la membrana basolateral de las células principales del túbulo colector cortical
- Na+/K+ ATPasa - AQP-3
58
Qué iones transporta la membrana apical de las células principales del túbulo colector cortical?
Na+ y K+
59
A qué hormonas son sensibles las células principales del túbulo colector cortical?
A la aldosterona y a la vasopresina
60
Células del túbulo colector cortical que participan en el transporte ácido-base y en la reabsorción de K+
Células intercaladas (son la minoría)
61
Tipo de células intercalares involucradas en la secreción tubular de protones (H+)
Células tipo A
62
Canales en membrana apical de las células intercalares tipo A del túbulo colector cortical
- H+ ATPasa - H+/K+ ATPasa [Correlacionado con su capacidad secretora de H+]
63
Canales en membrana apical de las células intercalares tipo B del túbulo colector cortical
- Intercambiador AE1 [Secreta bicarbonato]
64
Canales en membrana basolateral de las células intercalares tipo B del túbulo colector cortical
- H+ ATPasa
65
Segmento en el túbulo renal cuya permeabilidad al agua está regulada por vasopresina
Túbulo colector medular interno
66
Acuaporinas en las células del túbulo colector medular interno
Membrana apical - AQP-2 Membrana basolateral - AQP-3 - AQP-4
67
Red capilar originada por las arteriolas eferentes que acompañan a los segmentos tubulares corticales en su recorrido
Capilares peritubulares
68
Lechos capilares dispuesto en serie de la circulación renal
- Capilares glomerulares (entre a. aferente y eferente; vasos de resistencia) - Capilares peritubulares (derivadas de a. eferentes)