Capitulo 12: Transporte A Traves De Las Membranas Celulares Flashcards

1
Q

¿Que estructura necesita una célula para poder recibir “alimentos” y desechar sus desechos?

A

Necesita a las Proteínas de Transporte de Membranas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuales son las Proteínas de Transporte de Membranas?

A

Son: Transportadoras y Canales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo actúan las Proteínas Transportadoras?

A

Estas forman diminutos espacios por los cuales pasan pequeñas moléculas o iones inorganicas que cambiarán su forma para dejarlas pasar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué tipo de sustancias dejan pasar las Proteinas Transportadoras?

A

A Moléculas e Iones Inorgánicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Como es el pasaje de Proteínas Canales?

A

Son Poros Hidrófilos pequeños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A través de que mecanismo pasaran las sustancias las Proteínas de Canal?

A

Lo pasarán a través de Difusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que tipo de sustancias generalmente se les hará más difícil pasar la membrana celular?

A

Generalmente, aquellas que son Hidrofilas y todos los iones debido a la barrera hidrofoba qué hay en el interior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que significa la Difusión Simple?

A

Son para las moléculas que no pueden atravesar con facilidad la Membrana Plasmática por lo que la atravesarán con mucha Lentitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que significa Transporte Facilitado?

A

Es un proceso por el cual las proteínas que pasan con lentitud la membrana serán ayudadas por las Proteínas de Transporte de Membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que requisitos debe tener una sustancia para entrar con Rapidez a la Membrana Plasmática?

A

Necesita ser:
1. Pequeña
2. No Polar o Hidrofoba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que son los Solutos?

A

Sustancias que se disuelven en Agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuales son las Sustancias que pueden pasar por la Membrana Plasmatica?

A
  1. Moléculas Pequeñas No Polares
  2. Moléculas Pequeñas Pilares Sin Carga
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuantos Daltons tiene el Oxígeno Molecular?

A

Tiene 32 Daltons

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cual es la Masa Molecular de CO2?

A

Es 44 Daltons

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuales son los ejemplos de Moléculas pequeñas No Polares?

A

Son: Oxigeno Molecular y Dióxido de Carbono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuales son los ejemplos de Pequeñas Moléculas Polares Sin Carga?

A

Son: Etanol y Agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuantos Daltons tiene el Agua (H2O)??

A

Tiene 18 Daltons

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuantos Daltons tiene el Etanol?

A

Tiene 46 Daltons

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuales son los ejemplos de Moléculas Grandes Polares Sin Carga?

A

Son la Glucosa y Glicerol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cual es la rapidez con la que pasarán las Moléculas Grandes Polares Sin Carga?

A

Pasarán con lentitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuantos Daltons tiene el Glicerol?

A

Tiene 92 Daltons

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuantos Daltons tiene la Glucosa?

A

Tiene 180 Daltons

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Como es la Membrana Plasmatica?

A

Es Impermeable, no permite El Paso de ciertas sustancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuantas veces son más permeables las Bicapas Lipidicas SIN Proteinas a otras Sustancias?

A

Son: Mil Millones de veces más Permeables (10^9) al Agua que a cualquier otro ion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Que tipo de sustancia es una *Hormona Esteroidea*?
Es una Molécula Pequeña No Polar
26
¿A qué grupo pertenecen el *Etanol, Glicerol y H2O*?
Son Moléculas Pequeñas Polares Sin Carga
27
¿Cuales son los *iones inorgánicos* más importantes en el cuerpo?
Na, K, H (Proton), Cl y Ca.
28
¿A qué ion se lo conoce como *Proton*?
A un Hidrógeno
29
¿Cual es el *Ion* más abundante *fuera* de la célula?
Es Sodio
30
¿Porque son importantes los iones inorganicos?
Son importantes porque ayudan en la producción de ATP y en la Señalización Celular
31
¿Por cual sustancia es equilibrada el Sodio (Na) en el medio Extracelular?
Es equilibrada por el Cloro
32
¿Por cual sustancia es equilibrada el Potasio (K) en el medio Intracelular?
Es equilibrado por Iones Orgánicos e Inorganicos con carga negativa
33
¿Cual es la Cantidad de Sodio (Na) en el Medio Extracelular?
Tiene 145
34
¿Cual es la Cantidad de Sodio (Na) en el Medio Intracelular?
Tiene 5-15
35
¿Cual es la Cantidad de Potasio (K) en el Medio Extracelular?
Es de 5
36
¿Cual es la Cantidad de Magnesio (Mg) en el Medio Extracelular?
Es de 1-2
37
¿Cual es la Cantidad de Magnesio (Mg) en el Medio Intracelular?
Es de 0,5
38
¿Cual es el pH de Hidrógeno en el interior de la célula?
Es 7,2
39
¿Cual es el pH de Cloro en el exterior de la célula?
Es de 7,4
40
¿En que lado de la célula hay más cloro?
En el Extracelular con 110
41
¿Que es el *Potencial de Membrana*?
Es la diferencia de voltaje qué hay en ambos lados de la célula (M. Intracelular y M. Extracelular)
42
¿A qué se lo denomina *Potencial de Membrana en Reposo*?
Se lo denomina así, debido a la diferencia de Voltaje en ambos lados de la Célula que en cualquier momento puede volverse un Estímulo
43
¿Cual Proteína de Membrana es *Especifica*?
La Transportadora
44
¿Cuales son las características de la *Proteína Transportadora*? (4)
1. Es Específica 2. Está en toda la célula 3. Contiene *Proteínas de Membrana Multipaso* 4. Son más lentas que los Canales
45
¿Cuales son las características de *Proteínas Canales*?
1. Discriminan por la Carga y el Tamaño 2. Se abren y se Cierran por Estimulos Externos o Internos
46
¿Como se llama la Proteina que discrimina por Tamaño y Carga?
La Proteína Canal
47
¿Que significa que una Sustancia vaya por *Transporte Pasivo*?
Esto quiere decir que la Sustancia irá de un Sitio de Mayor Concentración hacia un sitio de Menor Concentración m, por lo que no necesitará energía
48
¿Que significa que una sustancia vaya por *Transporte Activo*?
Significa que esa sustancia irá de un sitio de menor concentración hacia uno de Mayor Concentración, necesitará Energía
49
¿Cual es el tipo de transporte que necesitará energía?
Es el Transporte Activo
50
¿Cual es el tipo de transporte que *No necesitará Energía*?
El Transporte Pasivo
51
¿Que tipo de Proteínas participarán en el *Transporte Pasivo*?
Todas las Proteínas de Canales y muchas Transportadoras
52
¿Como se llama a la Proteína que actúa en el *Transporte Activo*?
Se llama Bomba
53
¿De donde se saca la energía para el *Transporte Activo*?
Se saca de la Hidrolisis del ATP, Luz solar y gradiente iónico de transmembrana
54
¿Que es el *Gradiente Electroquimico*?
Es el gradiente por el cual se determinará a qué lado irá un soluto. Si afuera o adentro
55
¿Cual es el transporte que usa el *Gradiente Electroquímico*?
Usa Transporte Pasivo
56
¿Gracias a que gradientes podrá actuar el *Gradiente Electroquímico*?
Gracias al Gradiente de Concentración y Voltaje
57
¿A qué tipo de cargas atrae el interior de la célula?
Al ser Negativo, atraerá a solutos positivos y botará a solutos negativos
58
¿Como puede actuar el Gradiente Electroquimico respecto a las Direcciones?
Puede actuar en la Misma Dirección o en Diferente Dirección n
59
¿Cual es el ejemplo para que el Gradiente Electroquimico vaya en la misma dirección?
Es Sodio (Na) ya que este estará en mayor cantidad afuera de la célula y al entrar al ser el interior negativo será mucho mejor
60
¿Cual es el ejemplo del Gradiente Electroquimico vaya en direcciones opuestas?
Potasio (K) que ira desde adentro hacia afuera por lo que sus cargas de Potencial de Membrana y la carga positiva de Potasio chocarán al ser positivas y solo creará un estímulo pequeño
61
¿Cual es el porcentaje d enagua que tiene una célula?
En un 70%
62
¿Que tipo de molecula es el Agua?
Es una Molécula Pequeña Polar Sin Carga, podrá pasar la Membrana pero con lentitud
63
¿Como se llama la Proteína de Canal que permite el pasaje de Agua más fácilmente por la Membrana?
Acuaporina
64
¿Que es la Acuaporina?
Es una Proteína de Canal que permite que el Agua pueda ingresar con mucha facilidad a la Membrana Plasmatica o salir de ella
65
¿Que es la Osmolaridad?
Es la concentración total de Solutos en el interior de la célula
66
¿Que es la *Osmosis*?
Cómo hay más solutos (menos agua) dentro de la célula y menos solutos fuera de la célula (más agua), aquí se aplica el *Transporte Pasivo* ya que de exterior donde hay más agua irá hacia el interior de la célula donde hay menos agua
67
¿Cual es la forma de una *Acuaporina*?
Tiene forma de Reloj de Arena
68
¿Que hacen las *Amebas de Agua Dulce* para evitar la Tumefacción por el Agua?!
Sacan el Agua hacia el exterior por las Vacuolas Contráctiles periodicamente
69
¿Que hacen las células vegetales para evitar la Tumefacción (Hinchazón) por el Agua?
Usan esa agua que se conoce como Tumefacción Osmótica o Presión de Turgencia para poder mantener el Tallo de las planetas duro y sus hojas extendidas
70
¿Que tipo de Proteínas Transportadoras tiene el Lisosoma?
Tiene Proteínas Transportadoras de Hidrógeno en su Membrana para Acidificar el interior
71
¿Cuantas veces pasa la célula el *Transportador de Glucosa*?
Pasa alrededor de 12 veces
72
¿Cuantas veces pasa la célula el *Transportador de Glucosa*?
Pasa alrededor de 12 veces
73
¿Cual es la hormona que produce grandes cantidades de azúcar?
La Hormona Glucagón
74
¿Como se llama a la conformación del soluto en el cual no hay una entrada hacia el exterior y hacia el interior?
Se llama estado ocluido
75
¿Donde estará el *Transportador de Glucosa*?
En las Células Hepaticas
76
¿A qué tipo de sustancia se unen los *Transportes de Glucosa*?
A d-glucosa, solo a esa
77
¿Cual es el tipo de transporte el cual lleva de un lugar de menos concentración a uno de mayor concentración?
Lo lleva la *Bomba de Transmembrana*
78
¿Cuantos tipos de Bombas hay?
Son: Bomba por Gradiente de Concentración, Bomba por ATP y Bomba por Luz
79
¿Donde se encuentran las bombas impulsadas por luz?
En las células bacterianas, o la Bacteriorrodopsina
80
¿Cual es el transporte que usa la *Bacteriorrodopsina*?
Usa la Bomba impulsada por Luz
81
¿Cual cantidad de ATP que gasta la *Bomba de Sodio y Potasio*?
Gasta 30% o más de ATP
82
¿Cual es la función de la *Toxina Oubaina*?
Esta, inhibe la Bomba Na (Bomba de Sodio y Potasio) al evitar que Potasio se una
83
¿Cual es la forma activa de la *Acuaporina*?
Es: Tetrámero
84
¿Cuánto dura le intercambio de la *Bomba de Sodio o Bomba de Sodio y Potasio*?
Dura alrededor de 10 milisegundos
85
¿Cuantos Iones entran y salen en la *Bomba de Sodio y Potasio*?
Por la Bomba entran 2 Potasios y salen 3 Sodios
86
¿Por que es importante la Bomba de Sodio?
Debido a que esta mantiene las concentraciones de 10-20 veces más bajas las concentraciones de Sodio en el Interior de la Célula
87
¿Por que es importante el Calcio (Ca)?
Para realizar contracción muscular y la comunicación de células nerviosas
88
¿Por qué hay menos Calcio en el Citosol y más Calcio en el Exterior?
Debido a qué hay Bombas de Calcio, en el cuales sacan a Calcio al exterior
89
¿Donde encontramos *Bombas de Calcio*?
En la Membrana Plasmatica y en el Reticulo Endoplasmatico o Sarcoplasma
90
¿Cual Bomba tiene un origen en comun y es similar a la *Bomba de Sodio*?
La Bomba de Calcio
91
¿Cual es la diferencia entre la *Bomba de Sodio y Calcio*?
Se diferencia en que la Bomba de Sodio necesita un segundo ion para lograr volver a su conformación original mientras que la Bomba de Calcio no lo necesita
92
¿Cuales van a ser los tipos de transportadores de bomba? Según las direcciones a las que vayan
Serán: 1. Cotransportador Unidireccional 2. Contratransportador 3. Unitransporte
93
¿Cual de los tipos de transporte de bomba, en si no es una bomba?
Es el Unitransportador.
94
¿Cual es la dirección de la Bomba del tipo *Cotransportador unidireccional*?
Dos sustancias irán en la misma direccion
95
¿Cual es la dirección de la Bomba del tipo *Contratransportador*?
Dos sustancias se mueven en direcciones opuestas
96
¿Cual es la dirección de la Bomba del tipo *Unitransportador*?
Va de acuerdo a su gradiente de concentración, solo en una dirección por lo que no se considera Bomba
97
¿Que tipo de transportadores hay en las *Células Hepaticas*?
Son: Cotransportadores Unidireccionales y Cotransportadores Unidireccionales de Glucosa y Sodio
98
En las Células del Intestino, ¿Que tipo de Bomba se encuentra en la *Parte Lateral y Basal* de la célula?
Está el *Unitransportador Pasivo de Glucosa*
99
¿Que tipo de unión mantiene a las células del intestino juntas y evita que sus bombas estén demasiado juntas?
Las uniones estrechas
100
¿Cual es la función de las *Uniones Estrechas* de las Células del Intestino?
Este tipo de unión mantiene a las células del intestino juntas y evita que sus bombas estén demasiado juntas
101
¿En que sentido o dirección Iran las Bombas de Sodio (Na)?
Serán Contratransportadores
102
¿Cómo actuará el *Transportador de Sodio e Hidrógeno* de las células animales?
Gracias a que entra Sodio, esto hará que Hidrogeno salga por lo que mantendrá el pH mayor (H mayor) y evitando que se vuelva Ácido el interior, manteniéndolo Básico o Alcalino
103
¿Donde encontramos las *Bombas de Hidrogeno*?
Lo encontramos en las células vegetales, Bacterias, Hongos y Levaduras
104
¿Que tipo de Bomba usan las Células Vegetales, Bacterias y Hongos?
Usan las Bombas de Hidrogeno que usan la energía de ATP
105
¿Que hacen las Porinas y Donde las encontramos?
Las Porinas forman Poros Acuosos relativamente grandes y lo crean en la parte externa de las Mitocondrias y algunas Bacterias