capítulo 1: conceptos generales Flashcards
qué son las normas de carácter sustancial?
regulan la creación, modificación o extinción de las obligaciones para las personas
qué son las normas de carácter procesal?
regulan la actividad, las circunstancias de tiempo, modo y lugar que se deben llevar para hacer prevalecer la norma sustancial
cuáles son los caminos de resolución de conflictos?
- autodefensa
- autocomposición
- heterocomposición
cómo se soluciona un conflicto por el camino de la autodefensa?
la ley solo lo permite excepcionalmente en la legítima defensa y en las huelgas o paros
qué es la autocomposición y cuáles son los caminos para la resolución de conflictos?
la autocomposición es cuando las partes involucradas en el conflicto directamente resuelven el conflicto
- transacción
- conciliación
- desistimiento expreso
qué es la transacción?
la transacción es un contrato en el que las partes involucradas por si mismos resuelven para evitar un litigio o para terminar un litigio
tiene que no haberse dictado sentencia
cuáles son los efectos de la transacción?
- cosa juzgada: el conflicto ya se dirimió y no se puede revivir
- efecto de mérito ejecutivo: a quien incumple la transacción se demanda por un proceso ejecutivo.
mientras no se haya celebrado la transacción, si es declarativo, es discutible
qué es la conciliación?
figura n la cual quienes se encuentran involucrados en el conflicto acuden a un centro de conciliación para que un tercero en audiencia logre resolver el conflicto.
lo que dice el conciliador es obligatorio?
no, solo ayuda y aconseja para que las partes resuelvan
cuándo se puede pedir la conciliación
antes o durante el proceso, pero no cuando termine, igual que la transacción
si se logra conciliar y una de las personas no está de acuerdo después, puede volver a iniciar el proceso?
no, una vez se concilia, se acaba el proceso, hace tránsito a cosa juzgada y mérito ejecutivo.
qué es el desistimiento expreso?
es otro camino de la autocomposición
si la persona que ha demandado quiere renunciar a la demanda, puede desistir de su derecho
el desistimiento expreso necesita el consentimiento de ambas partes
no, es una manifestación unilateral del demandante
cuáles son los efectos del desistimiento expreso?
solo cosa juzgada, ya se resolvió.
no hay mérito ejecutivo porque no puede cobrarse algo a lo que renunció
qué es la heterocomposición?
es cuando un tercero resuelve el conflicto y lo que diga ese tercero es vinculante.
la heterocomposición funciona con el acuerdo de voluntades, es decir un pacto arbitral
qué es un pacto arbitral?
un acuerdo de voluntades para que se dirima el conflicto en un tribunal de arbitraje.
existen 2 modalidades de pacto arbitral
cuáles son las modalidades del pacto arbitral?
- cláusula compromisaria y compromiso
la cláusula compromisaria está implícita en los contratos?
no, está en un contrato que las partes han celebrado, en el que pactan que si llega a haber diferencias se resuelva en un tribunal de arbitramiento
qué pasa si no hay conflicto antes de poner la cláusula compromisoria?
no pasa nada, de hecho así debe ser, en el momento que se estipula la cláusula no existen diferencias
qué es el compromiso?
hace parte de la heterocomposición, y se da cuando las partes que han celebrado el contrato YA está en conflicto y no habían previsto la cláusula compromisoria, pues se van a que se diriman en un tribunal de arbitraje.
qué tienen en común la cláusula compromisoria y el compromiso?
es necesario el acuerdo o consenso de las partes
qué pasa si se resuelve que el contrato es nulo cuando había cláusula compromisoria?
autonomía de la cláusula compromisoria, se anula el contrato pero no afecta la cláusula compromisoria
cuáles son las causales de nulidad de un contrato?
- objeto ilícito
- causa ilícita
- vicios en el consentimiento
- error, fuerza o dolo
- incapacidad de alguno de los contratantes
si no hay pacto de arbitraje puede haber heterocomposición?
no, se necesita que las partes hayan pactado que el conflicto se dirime en el tribunal de arbitraje, si no, se debe ir ante un juez
en qué concluye un pacto arbitral?
en un laudo arbitral, que es la decisión del tribunal
pueden decidir las partes a dónde va la demanda?
si, ADVP, pero si no dicen nada será el centro de arbitraje del domicilio del demandado.
cuál es el número de árbitros?
depende de la cuantía
las partes pueden decir cuántos, pero si no dicen nada, si son más de 40 salarios, son 3, si no lo supera, 1
quiénes son los árbitros?
Posibilidad 1: Pueden las partes poner la lista de árbitros, que ya están definidas.
Posibilidad 2: las partes de común acuerdo nombran a un tercero para que los nombre
Posibilidad 3: las partes delegan para que el centro de arbitraje escoja los árbitros.
Posibilidad 4: no dicen ninguna de las opciones, el director del centro los reúne y pide que escojan árbitros y si no se ponen de acuerdo el juez civil del circuito decide
cuánto dura el proceso?
Se puede estipular, pero si no dicen nada, serán 6 meses contados desde la audiencia de trámite y prueba.
qué pasa si las partes no hacen ni transacción ni conciliación y no hay pacto arbitral?
lo decide el juez de la república, produce cosa juzgada y mérito ejecutivo