CAP 8: CAVIDADES CORPORALES, MESENTERIOS Y DIAFRAGMA Flashcards

1
Q

Al comienzo de la cuarta semana del desarrollo del embrión, el _____ aparece como una
cavidad en forma de herradura

A

celoma intraembrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Representa la futura cavidad pericárdica

A

Celoma intraembrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las extensiones laterales o ramas del celoma intraembrionario señalan las futuras:

A

cavidades pleural y peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La parte distal de cada rama del celoma intraembrionario se continúa con el

A

Celoma extraembrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proporciona espacio para que los órganos se puedan desarrollar y desplazar

A

Celoma extraembrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Durante este suceso, las ramas del celoma se unen en la parte ventral del embrión

A

Plegamiento embrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El celoma intraembrionario se divide en 3 cavidades definidas:

A

Pericárdica, 2 canales pericardioperitoneales y una cavidad peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son las 2 paredes que recubren las cavidades

A

Parietal y visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Deriva de la capa somática del mesodermo lateral

A

Pared parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Deriva de la capa esplácnica del mesodermo lateral

A

Pared visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es una capa doble de peritoneo que se origina a partir de una extensión del peritoneo visceral que cubre un órgano

A

Mesenterio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Comunica el órgano con la pared corporal y en su interior discurren los vasos y los nervios que lo irrigan e inervan.

A

Mesenterio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El mesenterio ____ desaparece
rápidamente

A

ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los mesenterios ____ y _____ dividen la cavidad peritoneal en dos mitades, derecha e izquierda

A

Dorsal y ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son las arterias que llevan a cabo la vascularización del intestino primitivo

A

Tronco celíaco, mesentérica superior y mesentérica inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es el esbozo del tendón central del diafragma

A

Septo transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es una lámina de tejido mesodérmico que ocupa el
espacio entre la cavidad torácica y el conducto onfaloentérico

A

Septo transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Conforme se expanden las cavidades pleurales en dirección ventral alrededor del corazón, también se
extienden hacia la pared corporal, desdoblando el mesénquima en:

A

Capa externa (precursor de la pared torácica) y Capa interna (precursor del pericardio fibroso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hacia la ______, las membranas pleuropericárdicas se fusionan con el mesénquima situado ventralmente respecto al esófago

A

Séptima semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

está formado por una masa de mesénquima que se extiende desde el esternón hasta la columna vertebral y separa los pulmones en desarrollo

A

Mediastino primitivo

21
Q

A medida que los pliegues pleuropericárdicos aumentan de tamaño, se forman particiones que separan la cavidad pericárdica de las cavidades pleurales, denominada:

A

Membranas pleuropericárdicas

22
Q

Dichas membranas separan las cavidades pleurales de la cavidad peritoneal.

A

Membranas pleuroperitoneales

23
Q

Aparecen a medida que se
expanden los pulmones y las cavidades pleurales en desarrollo, e invaden la pared corporal.

A

Las membranas pleuroperitoneales

24
Q

Durante esta semana, las membranas pleuroperitoneales se extienden en dirección ventromedial hasta que sus bordes libres se fusionan con el mesenterio dorsal del esófago y con el septo transverso

A

sexta semana

25
El cierre de las aberturas pleuroperitoneales se completa por la migración de los _________
mioblastos
26
La abertura pleuroperitoneal del lado ______ se cierra ligeramente antes que la del lado _____.
derecho - izquierdo
27
Partición musculotendinosa con forma de cúpula que separa las cavidades torácica y abdominal
Diafragma
28
El diafragma se desarrolla a partir de cuatro componentes embrionarios:
Septo transverso, Membranas pleuroperitoneales, mesenterio dorsal del esófago y el crecimiento muscular hacia dentro de las paredes corporales laterales
29
Varios genes localizados en el brazo largo del cromosoma ____ desempeñan una función clave en el desarrollo del diafragma.
15
30
Crece en dirección dorsal desde la pared corporal ventrolateral y forma una cubierta semicircular que separa el corazón del hígado
Septo transverso
31
El septo transverso forma el:
tendón central del diafragma
32
El septo transverso forma una partición gruesa e incompleta de tejido conectivo entre las cavidades ____ y _____
pericárdica y abdominal
33
Las ________ se fusionan con el mesenterio dorsal del esófago y con el septo transverso, formando el _______
Membranas pleuroperitoneales - Diafragma primitivo
34
Constituye la parte media del diafragma
Mesenterio dorsal del esófago
35
Son un par de haces musculares divergentes que atraviesan el plano medio y se desarrollan a partir de los mioblastos que crecen en el mesenterio dorsal del esófago.
Pilares del diafragma
36
Durante las semanas ____ a ___, los pulmones y las cavidades pleurales aumentan de tamaño haciéndose un hueco en el interior de las paredes corporales laterales
9 a 12
37
La extensión adicional de las cavidades pleurales en desarrollo hacia las paredes corporales laterales forma los:
recesos (senos) costodiafragmáticos
38
Aportan inervación motora al diafragma
Nervios frénicos
39
Los nervios frénicos se originan a partir de las ramas ventrales de los nervios raquídeos cervicales _____, ____ y _____
Tercero, cuarto y quinto
40
Hacia esta semana, el diafragma en desarrollo se sitúa a la altura de los somitas torácicos.
sexta semana
41
Durante esta semana, el septo transverso se sitúa por delante del tercer a quinto somitas cervicales.
Cuarta semana
42
Hacia el comienzo esta semana, la parte dorsal del diafragma se sitúa a la altura de la primera vértebra lumbar.
octava semana
43
Es una malformación del diafragma que puede conllevar la herniación de contenido de la cavidad abdominal (estómago e intestino) hacia el tórax.
Hernia diafragmática congénita
44
Es la causa más frecuente de hipoplasia pulmonar.
HDC (hernia diafragmática congénita)
45
Constituye un trastorno infrecuente, la mitad del diafragma muestra una musculatura defectuosa y sobresale en la cavidad torácica en forma de una lámina aponeurótica
Eventración del diafragma
46
Es una fisura congénita en la pared abdominal anterior, el intestino está al descubierto y flota en el líquido amniótico.
Gastroquisis
47
se sitúa en la línea media como una protuberancia de la pared abdominal localizada entre la apófisis xifoides y el ombligo. El intestino no queda expuesto al líquido amniótico, ya que se mantiene cubierto por piel y tejidos subcutáneos.
Hernia epigástrica congénita
48
Se puede producir a través de un hiato esofágico (la abertura del diafragma a través de la cual pasan el esófago y los nervios vagos) excesivamente grande.
Hernia hiatal congénita
49
Se pueden producir herniaciones a través del hiato esternocostal, también denominado:
Agujero de Morgagni